Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ensayos breves sobre la religión

Ensayos breves sobre la religión

Por: Camilo García Giraldo | Fecha: 2014

El libro parte de la premisa que la religión, sus postulados básicos, sus imágenes sobre Dios, sus relatos, sus cultos y rituales prácticos e igualmente sus preceptos morales son fenómenos forjados por la actividad sensible y espiritual de los seres humanos; es decir, son fenómenos, así como lo son los demás fenómenos socioculturales e históricos que los hombres han engendrado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Ensayos breves sobre la religión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La persona: divina, angélica, humana.

La persona: divina, angélica, humana.

Por: Maite del Pilar Cereceda | Fecha: 2014

Recopilando las ponencias, mesas redondas y comunicaciones del I Congreso Internacional Tomista, el texto nos proporciona una ampliada visión sobre el concepto de la persona y su reflexión desde diversos ámbitos, todos, atravesados por la filosofía de Santo Tomás de Aquino. Será entonces posible encontrar trabajos de diversa índole disciplinaria (metafísica, antropología, psicología, historia, sociología, etc. ), donde se abordará la persona desde su noción humana, política, divina, angélica, personalista y ligada al misterio Trinitario, entre otros.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La persona: divina, angélica, humana.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Libro de la experiencia

Libro de la experiencia

Por: Ángela de Foligno | Fecha: 2014

El Memoriale o Libro de la experiencia de Ángela de Foligno (ca. 1242-1308) constituye una de las obras más importantes de la mística europea medieval, además de que nos permite conocer, casi por primera vez en la historia, el mundo interior femenino. A pesar de no haber sido escrito por esta mujer analfabeta, una terciaria franciscana de la Umbría, sino dictado a su guía espiritual, resuena su voz potente para expresar una experiencia inefable, una peregrinación que se inicia con su desnudamiento ante la cruz, según el ideal de pobreza de las nuevas corrientes espirituales, para concluir en el punto sublime de conciliación de los contrarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Libro de la experiencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Por: Nora Cubillos Quintero | Fecha: 2018

CORPOICA-Regional Ocho. Cuenta con un Creced ubicado en San José del Guaviare, con la presencia de 3 profesionales (2 I.A. y 1 MVZ). Las actividades del Creced son apoyadas por un grupo multidisciplinario conformado por investigadores de diferentes niveles académicos, pregrado, master y doctorado; integrantes de los Programas Regional de Investigación Agrícola, Pecuario, Transferencia de Tecnología y Sistemas de Producción. CORPOICA a nivel nacional, ha presentado una propuesta para la vinculación de la entidad al Programa Nacional de Desarrollo Alternativo del Gobierno. P.N.D.A. CORPOICA Regional Ocho, consciente de la responsabilidad que le compete dentro de éste proceso, ya que cuenta en su área de influencia con Departamentos como el Guaviare, altamente comprometidos en la producción ilícita, presenta esta propuesta, la cual fue concertada en reunión previa con los integrantes de las UMATA, Instituciones del Sector Agropecuario y algunos productores del Departamento del Guaviare.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Textos sobre el ayuno

Textos sobre el ayuno

Por: Muhyiddin Ibn Arabi | Fecha: 2015

Es la síntesis de toda la enseñanza iniciática de Muhy-I-Dîn Ibn ´Arabî (Murcia, 1165 A. D. -Damasco, 1240 A. D. ), verdadera "Summa esotérica" y auténtica enciclopedia espiritual del autor. Esta impresionante obra consiste en una exposición de todos los conocimientos y ciencias tradicionales del Islam. El autor interpreta la obra del Cheikh al-Akbar ("el más grande de los maestros") Ibn ´Arabî a la luz de las enseñanzas de sus dos maestros, René Guénon (cheikh ´Abd al-´Azîz). Siguiendo el "espíritu universal del Islam", nos muestra como la Ley que trajo el Profeta Muhammad, dirigida al conjunto de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Textos sobre el ayuno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Religión y poder en las misiones de guaraníes

Religión y poder en las misiones de guaraníes

Por: Guillermo Wilde | Fecha: 2016

Por su calidad intelectual y académica este libro fue galardonado con el Premio Iberoamericano de la Latin American Studies Association (LASA), que se entrega anualmente a la mejor publicación sobre Latinoamérica en el área de Ciencias Sociales y Humanidades. A partir del relato de un acontecimiento violento, el libro se introduce en las complejidades del universo misional guaraní entre principios del siglo XVII y mediados del siglo XIX. La ruptura con las versiones tradicionales impone una panorámica en la que el conflicto, la manipulación y la negociación vuelven más reales las conductas de ...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Religión y poder en las misiones de guaraníes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Católicos militantes

Católicos militantes

Por: Verónica Giménez Béliveau | Fecha: 2018

CORPOICA-Regional Ocho. Cuenta con un Creced ubicado en San José del Guaviare, con la presencia de 3 profesionales (2 I.A. y 1 MVZ). Las actividades del Creced son apoyadas por un grupo multidisciplinario conformado por investigadores de diferentes niveles académicos, pregrado, master y doctorado; integrantes de los Programas Regional de Investigación Agrícola, Pecuario, Transferencia de Tecnología y Sistemas de Producción. CORPOICA a nivel nacional, ha presentado una propuesta para la vinculación de la entidad al Programa Nacional de Desarrollo Alternativo del Gobierno. P.N.D.A. CORPOICA Regional Ocho, consciente de la responsabilidad que le compete dentro de éste proceso, ya que cuenta en su área de influencia con Departamentos como el Guaviare, altamente comprometidos en la producción ilícita, presenta esta propuesta, la cual fue concertada en reunión previa con los integrantes de las UMATA, Instituciones del Sector Agropecuario y algunos productores del Departamento del Guaviare.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Por: Nora Cubillos Quintero | Fecha: 2018

CORPOICA-Regional Ocho. Cuenta con un Creced ubicado en San José del Guaviare, con la presencia de 3 profesionales (2 I.A. y 1 MVZ). Las actividades del Creced son apoyadas por un grupo multidisciplinario conformado por investigadores de diferentes niveles académicos, pregrado, master y doctorado; integrantes de los Programas Regional de Investigación Agrícola, Pecuario, Transferencia de Tecnología y Sistemas de Producción. CORPOICA a nivel nacional, ha presentado una propuesta para la vinculación de la entidad al Programa Nacional de Desarrollo Alternativo del Gobierno. P.N.D.A. CORPOICA Regional Ocho, consciente de la responsabilidad que le compete dentro de éste proceso, ya que cuenta en su área de influencia con Departamentos como el Guaviare, altamente comprometidos en la producción ilícita, presenta esta propuesta, la cual fue concertada en reunión previa con los integrantes de las UMATA, Instituciones del Sector Agropecuario y algunos productores del Departamento del Guaviare.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La buena muerte : La cultura del morir en el pentecostalistmo

La buena muerte : La cultura del morir en el pentecostalistmo

Por: Miguel Ángel Mansilla | Fecha: 2016

En este estudio se sitúa a la muerte en el centro de la cultura pentecostal, algo que no se puede hacer si se parte, como lo han hecho la gran mayoría de las investigaciones que existen hasta ahora, desde la observación de las ritualidades mortuorias y funerarias. El autor realiza un análisis conociendo e interpretando los símbolos y significados de la muerte manifestada en los distintos relatos de vida de los pentecostales, teniendo como premisa el concepto de la cultura del morir para entender la cultura del vivir.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La buena muerte : La cultura del morir en el pentecostalistmo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Por: Nora Cubillos Quintero | Fecha: 2018

CORPOICA-Regional Ocho. Cuenta con un Creced ubicado en San José del Guaviare, con la presencia de 3 profesionales (2 I.A. y 1 MVZ). Las actividades del Creced son apoyadas por un grupo multidisciplinario conformado por investigadores de diferentes niveles académicos, pregrado, master y doctorado; integrantes de los Programas Regional de Investigación Agrícola, Pecuario, Transferencia de Tecnología y Sistemas de Producción. CORPOICA a nivel nacional, ha presentado una propuesta para la vinculación de la entidad al Programa Nacional de Desarrollo Alternativo del Gobierno. P.N.D.A. CORPOICA Regional Ocho, consciente de la responsabilidad que le compete dentro de éste proceso, ya que cuenta en su área de influencia con Departamentos como el Guaviare, altamente comprometidos en la producción ilícita, presenta esta propuesta, la cual fue concertada en reunión previa con los integrantes de las UMATA, Instituciones del Sector Agropecuario y algunos productores del Departamento del Guaviare.
Fuente: Agrosavia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Capacitación metodológica y transferencia de tecnología agropecuaria para ampliar el área de producción como alternativa de sustitución de cultivos ilícitos en la región del Guaviare

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones