Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  South America

South America

Por: Anónimo | Fecha: 1850

El proceso de independecia de América latina, implicó cambios en el poder político administrativo y constantes renovaciones de las entidades territoriales. Este mapa muestra con color añadido las divisiones políticas del norte del continente dadas en 1850. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Presenta también longitud con respecto al meridiano de Greenwich, trazado de la línea del Ecuador y del Trópico de Capricornio. Su escala está expresada en millas
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South America

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  South American States: New Granada & Venezuela

South American States: New Granada & Venezuela

Por: John George Bartholomew | Fecha: 1900

John George Bartholomew (1860-1920) fue un cartógrafo y geógrafo inglés, conocido como el “Príncipe de la cartografía”, con su trabajo catográfico introdujo el uso de los contornos de colores en los mapas de capas. Este mapa realizado por Bartholomew muestra con color añadido las divisiones políticas de la República de la Nueva Granada y Venezuela. Incluye hidrografía, relieve y ciudades principales. Incluye una cartela con la continuación del mapa de Istmo de Panamá. Longitud con respecto al meridiano de Greenwich y trazado de la línea del Ecuador. Su Escala está expresada en millas.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Mapas
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

South American States: New Granada & Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Emilio Ruiz Barreto: perfiles biográficos

Emilio Ruiz Barreto: perfiles biográficos

Por: Jaime López Pinto | Fecha: 1891

Perfil biográfico del abogado conservador Emilio Ruiz Barreto, escrito por Jaime López Pinto. A lo largo del texto se expone la trayectoria profesional de Ruiz, con el fin de señalar su idoneidad para ejercer como director del Ministerio de Justicia. También se destacan sus cargos en el sector judicial como juez y magistrado de Cundinamarca; su rol en los debates del ferrocarril que tuvieron lugar en la Secretaria de Hacienda, y adicionalmente se le resalta su desempeño como profesor de Derecho.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Emilio Ruiz Barreto: perfiles biográficos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Almanaque biográfico-americano

Almanaque biográfico-americano

Por: Temístocles Avella Mendoza | Fecha: 1894

Documento en el que se registran las fechas de nacimiento y muerte de algunos personajes notables de América, aunque la mayoría son de nacionalidad colombiana, entre 1750 hasta 1894 (fecha de publicación del texto). Adicionalmente, se incluye la biografía de Juan de Nepomuceno Rueda, obispo de Antioquia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Almanaque biográfico-americano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biografía del señor Gabriel Echeverri E.

Biografía del señor Gabriel Echeverri E.

Por: Teodomiro Llano | Fecha: 1890

Biografía del empresario antioqueño Gabriel Echeverri escrita por su yerno Teodoro Llano, a lo largo del texto se hace hincapié en la trayectoria de vida de Echeverri, reconocido por ser uno de los más importantes empresarios de Antioquia en el siglo XIX y dueño de la compañía Gabriel Echeverri & Cía. A lo largo del documento, se señala que la prosperidad económica de Echeverri se debe, en buena medida, a su aprovechamiento del período posterior a la Independencia para colonizar tierras del suroeste del departamento; lo que le permitió abrir nuevas vías de comercio, innovar en el uso de tipos de pasto para la alimentación del ganado y la explotación de tabaco y sal en la región. Finalmente, se mencionan los cargos políticos que ocupó Echeverri, y se analiza las diferentes propuestas y proyectos desarrollados durante su gestión como gobernador de Antioquia y regidor de Medellín.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Biografía del señor Gabriel Echeverri E.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Recuerdo histórico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biografía del Ilustrísimo señor Obispo de Antioquia doctor Domingo Antonio Riaño

Biografía del Ilustrísimo señor Obispo de Antioquia doctor Domingo Antonio Riaño

Por: Salomón Forero | Fecha: 1866

Documento en el que se realiza una biografía de la vida privada y pastoral del obispo de Antioquia Domingo Antonio Riaño. El impreso, que conserva la ortografía de la época, aparece acompañado de una oración fúnebre en honor al religioso, así como un escrito literario de Arcesio Escovar en el que se exalta la vida y obra de Riaño.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Biografía del Ilustrísimo señor Obispo de Antioquia doctor Domingo Antonio Riaño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta del Festival Rock al Parque como experiencia urbana, reflejo de la realidad de Bogotá en los años 90. Mencionan como se difundia la música rock, la inclusión de otros géneros en el festival como el hip hop, las características de los bares alternativos en la ciudad, las zonas donde predominaba la cultura rock y como se manifestaba en la vestimenta de sus seguidores.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música
  • Rock (Música)
  • Historia
  • Otros

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la experiencia urbana"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Édgar Loaiza sobre el 9 de abril de 1948

Testimonio de Édgar Loaiza sobre el 9 de abril de 1948

Por: Édgar Loaiza | Fecha: 2018

Narración oral recreando la emisión de la Radiodifusora Nacional de la noticia del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán el 9 de abril de 1948. El narrador cuenta que vivió los hechos con 6 años en Cali, con un padre que era dirigente liberal en el Cauca. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Édgar Loaiza sobre el 9 de abril de 1948

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Testimonio de Olga María Rojas sobre la violencia bipartidista en Cáqueza, Cundinamarca

Testimonio de Olga María Rojas sobre la violencia bipartidista en Cáqueza, Cundinamarca

Por: Olga María Rojas | Fecha: 2018

Narración oral de los hechos sucedidos el 9 de abril de 1948. La narradora es una mujer de 75 años, aproximadamente quien cuenta como su familia tuvo que salir de su casa en una vereda en Cáqueza, Cundinamarca, luego del asesinato de Jorge Eliecer Gaitán. El testimonio fue grabado en el marco de la actividad "Los bogotanos del Bogotazo" con el club de adultos mayores de la Biblioteca El Tunal.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Testimonio de Olga María Rojas sobre la violencia bipartidista en Cáqueza, Cundinamarca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones