Estás filtrando por
Se encontraron 4950 resultados en recursos
Letras y Encajes publica su primer número en 1926; esta revista fue fundada por mujeres de la clase dirigente de Medellín, muchas de ellas socias de la institución cultural Centro Femenino de Estudios (Sofía Ospina de Navarro, Teresa Santamaría de González, Ángela Villa de Toro y Alicia Merizalde de Echavarría), a lo largo del tiempo se consolidó como la revista femenina más importante del país, dirigida a mujeres de la clase alta y media, abordaba temas que giraban alrededor del hogar, la religión, la literatura y la moda de la época. La revista circuló mensualmente hasta 1959. Sus principales redactoras eran mujeres, pero contaba con la colaboración ocasional de algunos hombres y con traducciones de autores y autoras extranjeras.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Letras y Encajes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Catalina de Erauso: masculino singular
La reciente aparición de una cuidada edición de la Historia de la Monja Alférez, Catalina de Erauso, una novicia adolescente convertida en feroz hombre de armas en la conquista de América, es una buena oportunidad para recuperar su lectura y asomarnos con nueva óptica a las ambigüedades con que se teje su historia y el proceso de construcción (auto)biográfica de esta figura legendaria, sometida a lo largo del tiempo a diferentes grados de manipulación y reelaboración autorial.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Artículos
Compartir este contenido
Catalina de Erauso: masculino singular
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Letras y Encajes: Revista Femenina al servicio de la Cultura
En Colombia, la pionera había sido la revista bogotana La Mujer, creada 50 años antes y dirigida por la escritora Soledad Acosta de Samper. Sin embargo, mientras La Mujer se publicó solo por cuatro años, Letras y Encajes fue editada mensualmente durante 33 años, hasta 1959. Una aventura de estas pareciera ser un ejemplo de emancipación femenina, pero al revisar la publicación es fácil encontrarse con una postura conservadora que, con todo, da cuenta de cómo se entendía a la mujer a principios del siglo veinte.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Letras y Encajes: Revista Femenina al servicio de la Cultura
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escritura de la historia de las mujeres en América Latina: El retorno de las diosas
Escritura de la Historia de las Mujeres en América Latina. El retorno de las diosas. Tomo II, es producto de un trabajo colectivo que organizó y dirigió el Centro de Estudios La Mujer en la Historia de América Latina, CEMHAL, desde enero del 2001 hasta junio del 2004. El objetivo, reconstruir el pasado femenino como un modelo conceptual que permita descubrir y analizar el otro lado de la historia a través de nuestras acciones y experiencias; y reconocer en el ejercicio de la escritura de esta historia la construcción de nuestros países, de nuestra cultura, y de nuestra propia identidad. Pero este ferviente afán no solo significa asomarse al pasado desde los libros y desde la investigación académica, significa también buscar en los manuscritos olvidados, en los símbolos y en los sueños, el ser femenino, ese vago rumor sagrado de la vida.
Fuente:
Biblioteca Digital Feminista
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escritura de la historia de las mujeres en América Latina: El retorno de las diosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Callejeras Bogotá D.C. 2008.
Por la cual se flexibilizan transitoriamente algunas disposiciones para acceder al regimen de Compaias Holding Colombianas CHC de que tratan los articulos 894 al 898 del Estatuto Tributario y los articulos 1212331 al 1212335 de la Seccion 3
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 49 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Letras y Encajes
Por el cual se modifica el Decreto Legislativo 639 del 8 de mayo de 2020 y se disponen medidas sobre el Programa de Apoyo al Empleo FormalPAEF en el marco del Estado de Emergencia Economica Social y Ecologica declarado por el Decreto 637 de 2020
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Decreto 677 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mujeres y participación política: avances y desafíos en América Latina
Medidas transitorias aplicables a las solicitudes de actualizacion de novedades en el registro unico de victimas RUV en el marco del estado de emergencia economica social y ecologica decretado a causa de la propagacion del COVID19
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Circular 18 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 628 de 2020
Por la cual se definen los criterios el procedimiento y las fases del llamado al Talento Humano en Salud para reforzar o apoyar a los prestadores de servicios de salud durante la etapa de mitigacion de la pandemia por Coronavirus COVID19
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 628 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 678 de 2020
Por medio de la cual se adopta el protocolo de bioseguridad para el manejo y control del riesgo de la enfermedad COVID19 en el Sector Caficultor
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 678 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Resolucion 61 de 2020
Por la cual se modifica la Resolucion 060 de 2020
Fuente:
Leyex.info
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Resolucion 61 de 2020
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.