
Estás filtrando por
Se encontraron 3645 resultados en recursos

Santiago Antona ha logrado construir una obra sólida en la que se entrelazan la temporalidad y la frescura contemporánea. El autor desarrolla un respeto a la tradición desde un profundo conocimiento literario, su voz poética desentraña con lucidez el eco de Emiliano Zapata. A través de su figura, reflexiona sobre los grandes arrebatos de cualquier persona: el amor, la vida, la guerra y la muerte. En el fondo, esa búsqueda hacia la memoria que anuncia un camino de regreso. El Atila del Sur evoca el lado más humano de Emiliano, la necesidad de mostrar su pasión, el ideal revolucionario que lo ha convertido en un símbolo frente a las injusticias, la entrega de un pueblo que mantiene vivo el recuerdo del hombre que les hizo creer. J. Santatecla Para cualquier ciudadano del mundo, las palabras justicia, igualdad y libertad, son probablemente una manda en la ética del actuar para con el presente y el futuro. Pero para un mexicano, estos tres conceptos probablemente pueden englobarse en un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Atila del Sur
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las desventajas de pensar demasiado
Las desventajas de pensar demasiado es para su autora un intento de convertir la vida en poesía. Agrupando sus poemas bajo 4 temas: la vida, el desamor, el amor y el yo, Jannelys Malavé Rodríguez le otorga una salida catártica a la multiplicidad de voces que habitan en nuestra psiquis a través de una voz que no le teme al miedo, una voz que abraza las dudas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las desventajas de pensar demasiado
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Escuchando los latidos
El poemario Escuchando los latidos surge de lo que afirmó el primer Premio Pulitzer Hispano, Oscar Hijuelos, al escribir "...El temperamento poético de Ambroggio, una urgencia de voz -ya sea al dirigirse a lo que el poeta sabe que es real o planteando un interrogante sobre lo que siente ser incierto... Su voz es sabia y filosófica. Posee una cadencia inimitable, un buen sentido fuera de lo común y una profundidad latente, porque hay fuego en el azul de Ambroggio, un erotismo telúrico en su registro lírico". Algo que expande el reconocido crítico nicaragüense, Julio Valle Castillo, en su introducción al libro, señalando que el autor encarna un "poeta que es muchos poetas, cuya modernidad radica en su heterogeneidad. Poeta del asombro, poeta que escribe el amor con los rosados dedos del alma. Poeta erótico; poeta de las tres esposas de la noche, poeta del laberinto del humo, poeta que se duele sin explicaciones, poeta del arte de morir, poeta de la paz y de la guerra, poeta en el que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Escuchando los latidos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teoría de las quebradas
Teoría de las quebradas nos sitúa en los espacios fronterizos del dolor, entre la realidad y el misterio. Pablo Meriguet ha escrito un libro en el que se intuye un tono bíblico para ahondar en las contradicciones y desigualdades de Ecuador y de toda América Latina. Fernando Valverde
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teoría de las quebradas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Efímeras
Poemario sobre la vida de una mujer y sus transformaciones: de hija a madre, a abuela. De escritora a formadora de escritores
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Efímeras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

A pesar de la lluvia
A pesar de la lluvia comenzó siendo un cuaderno de notas escrito desde la pequeña aldea de Santa Apolonia (Guatemala) durante un campo de trabajo y misión en un hogar para niños huérfanos. El poemario, que trata de ofrecer una mirada hacia nosotros mismos y hacia los demás por parte de quien se siente un extranjero ante el sufrimiento y los derechos incumplidos, se nos presenta además plagado de citas de poetas hispanoamericanos en permanente diálogo con los textos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
A pesar de la lluvia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La distancia es agonía
La joven poetisa Grumy Gram, escribe cada verso desde la interioridad con los sentimientos más melancólicos de la voz narrativa. Realiza un andar por los procesos dolorosos y grises por los que transita el ser humano: sufrimiento, las rupturas y el dolor de perder algún ser querido. La resiliencia no agoniza, es capaz de encauzar los sentimientos más devastadores, transformándolos en manantiales de paz y armonía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La distancia es agonía
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Al viento de New York
La poesía puede ser tan hermosa como variada, puede hablar de amores, de sueños, de decepciones, de risas, de llantos. En este libro, Al viento de New York, del poeta y escritor cubano Armando G. Muñoz, el lector encontrará una poesía con la que disfrutará del amor o del dolor que se siente cuando se vive lejos de la patria que te vio nacer. ESTHER GARCÍA
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Al viento de New York
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas
Una colección de poemas donde el autor toma experiencias de vida y las transforma en materia poética. De este modo, surge un abanico variado de temáticas como el amor por la naturaleza, su tierra, el tema amoroso, e incluso, poemas cuya temática es social y corresponde al contexto vivido. En síntesis, podría decirse que el principal hilo conductor de su inspiración es la vida y su mundo interior.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mi camino en letras. Experiencias hechas poemas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Yawarwayta
Yawarwayta es la huella herida del olvido secular de las estirpes excluidas, que reclaman justicia y mejores condiciones de vida. Pero Yawarwayta es también el nuevo canto que surge desde las entrañas del universo, esa magnética voz olor a tierra fecunda, cuyo eco resuena en los aleros del ocaso, perlando gratitudes y sueños en los linderos del alba, hasta forjar un porvenir solidario y un mundo mejor.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Yawarwayta
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.