Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ráfaga y latidos

Ráfaga y latidos

Por: Neftalí Milfuegos | Fecha: 2016

Esta es una novela inflamable. Arde, muerde, estalla, como Valparaíso. Un joven busca su identidad, en Suecia, en Chile. Transita diversos laberintos tras el encuentro de aquello que le permita reconocerse. Se sorprende con nuevas geografías, enfrenta las múltiples caras de la violencia, recupera las fuerzas en el afecto. Ráfaga y latidosno solo es una novela, es un grito que cruza todo el Atlántico, cuestionando los estilos de vida tanto de la vieja Europa como del país más largo de la joven América Latina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ráfaga y latidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Donde mejor canta un pájaro

Donde mejor canta un pájaro

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2015

«La vida de Jodorowsky es una obra de arte esmaltada de situaciones maravillosas, vivencias surrealistas, prodigios y logros de la imaginación y la conciencia. »Víctor-M. Amela, La VanguardiaBasándose en una sugerente frase de Jean Cocteau, «un pájaro canta mejor en su árbol genealógico», Jodorowsky nos sumerge en un amenísimo relato, tan cómico y sorprendente como heroico y legendario, sobre la vida de sus antepasados, desde sus bisabuelos hasta sus padres. Esta reconstrucción narrativa de su árbol genealógico le sirve para bucear en el sentido de su propio ser y su propia vida, a través de una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Donde mejor canta un pájaro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las ansias carnívoras de la nada

Las ansias carnívoras de la nada

Por: Alejandro Jodorowsky | Fecha: 2016

«Llevado por mi ardiente deseo de evadirme de la novela costumbrista, realista mágica o didáctica-social, con su aristotélica construcción en tres actos, comienzo-nudo-desenlace, cuajada de lluvias de flores, chamanes drogados, patriarcas con olor a queso de cabra, amores entre vejetes, putas santas, jergas indígenas, muertos que no saben que han muerto. . . , me dije: voy a presentar un héroe con el que el lector de ninguna manera pueda identificarse. No será uno sino tres. ¿Por qué no? Los teólogos nos han dividido a Dios en tres, Padre-Hijo-Espíritu Santo; tres ciegas con un solo ojo, órgano...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las ansias carnívoras de la nada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cisnes de cuello negro

Cisnes de cuello negro

Por: Vesna Zeta Mimiça | Fecha: 2016

Mateo Malcovichviaja a Split durante la Guerra de los Balcanes para repatriar los restos mortales de su hermana Vera y llevarlos hasta el cementerio de Porvenir, en Tierra del Fuego, de acuerdo con sus instrucciones. Entre las pertenencias que debe liquidar, encuentra el bosquejo de una novela o una saga familiar con visos de crónica cuyo relato está lleno de conversaciones con el paisaje y con los vientos magallánicos que le cuentan de la llegada de los primeros inmigrantes croatas a la región y de cómo se va conformando aquella sociedad donde él reconoce la presencia de sus ancestros y la de sus...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cisnes de cuello negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La hora de la estrella

La hora de la estrella

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2015

Esta es «la historia de una inocencia herida, de una miseria anónima», una breve e intensa visión del absurdo que supone una existencia anodina, una rutina vacía tanto de pensamientos como de afectos, como la de Macabea, la insignificante y escuálida joven del Noreste permanentemente anonadada, una muchacha que «no sabía que ella era lo que era» y que por ello «no se sentía infeliz». En las páginas de La hora de la estrella aparece con toda su fuerza el personalísimo estilo de Clarice Lispector: su peculiar forma de transformar las palabras en imágenes vigorosas y puras se une aquí a una compleja...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La hora de la estrella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cerca del corazón salvaje

Cerca del corazón salvaje

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2015

Cerca del corazón salvaje es el intento de construir la biografía de Joana desde la infancia hasta la madurez, buscando la verdad interior, estudiando la complejidad de las relaciones humanas, intentando olvidar la muerte, la muerte del padre, que Joana no aceptará jamás. Nadie duda hoy de que la obra de Clarice Lispector es, en nuestro tiempo, una de las experiencias más profundas para expresar temas que nos desbordan: el silencio y el ansia de comunicación, la soledad en un mundo en el que la comunicación ficticia nos abisma en el desamparo, la situación de la mujer en un mundo creado por los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cerca del corazón salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos reunidos

Cuentos reunidos

Por: Clarice Lispector | Fecha: 2015

«Los cuentos de Clarice Lispector aquí reunidos constituyen la parte más rica y variada de su obra, y revelan por completo el trazo incandescente que dejó la escritora brasileña en la literatura iberoamericana contemporánea. En todo cuanto escribió está la misma angustia existencial, similar búsqueda de la identidad femenina y, más adentro, de su condición de ser humano. En sus cuentos hay, ciertamente, el vuelo ensayístico, la fulguración poética, el golpe chato de la realidad cotidiana, la historia interrumpida que podría continuar, como la vida, más allá de la anécdota. Leer a Clarice es...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Cuentos reunidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flor del fango: Parte III

Flor del fango: Parte III

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

"Hundida parecía en la bruma del ensueño la virgen calumniada; meditaba bajo el ala del dolor; la tristeza le formaba un halo extraño; al paso de los pensamientos dolorosos por su cerebro, su frente se obscurecía como si grandes pájaros mudos extendieran sobre ella las alas silenciosas; entrecerrados los párpados, luminosa la pupila glauca, su mirada exploraba el lejano país de los recuerdos; y evocaba el pasado, con el dolor de las tristezas irremediables; con la profunda nostalgia de los desterrados del Eterno Paraíso, y contemplaba en la memoria el reflejo de esos últimos días de su vida, con la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Flor del fango: Parte III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  María Magdalena

María Magdalena

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

"Panorama. . . un horizonte de montañas de Judea. . . la última lumbre febea sobre la ceja de un monte; austero y grave el paisaje, lleno de desolación; brilla la aridez salvaje, de los valles del Cedrón; en medio, como un oasis en el fondo del miraje: Sión; descendiendo la colina, en línea gris, los olivos; en los valles pensativos, muere el ámbar de la tarde; en la copa del lago, arde un resplandor carmesí, de violetas y rubí. . . en los jardines letales, sinfonizan los rosales, en una peroración de divinos madrigales; "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

María Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Cristaldo en la Cancillería Imperial

Las aventuras de Cristaldo en la Cancillería Imperial

Por: Francisco Javier Devia Aldunate | Fecha: 2017

Los hechos relatados transcurren en un imperio ficticio, ambientado en el siglo XVIII, dentro del que se narran las vicisitudes de Cristaldo, un joven bastardo proveniente de una colonia ubicada en el extremo sur de ese imperio y quien pretende ingresar a la Academia Diplomática de su reino. Esta es una novela de corte humorístico, que también reúne elementos propios de la intriga, donde se suceden encuentros y desencuentros de carácter amoroso, entremezclados con episodios reales de la historia universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las aventuras de Cristaldo en la Cancillería Imperial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones