Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 18372 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cosas transparentes

Cosas transparentes

Por: Jordi Fibla Feito | Fecha: 2012

Cosas transparentes, la penúltima novela de Nabokov, es un tour de force literario protagonizado por Hugh Person, un joven editor norteamericano que realiza varios viajes a Suiza a lo largo de los años. Allí viajó su padre por última vez en su vida y allí deberá encontrarse Hugh con un distinguido escritor, pero también con sus propios fantasmas. Y, como resultado de esos viajes, Person se enamorará, se casará, se verá envuelto en un asesinato, será encarcelado, se sumirá en un período de locura e indagará en los enigmas de su pasado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Cosas transparentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Risa en la oscuridad

Risa en la oscuridad

Por: Vladimir Nabokov | Fecha: 2006

Albinus, un respetable crítico de arte, se enamora de la joven Margot. Pero aparece una tercera persona: Axel Rex, un joven y cínico artista. Y cuando Albinus tiene un accidente, queda ciego y se retira a una casa aislada con Margot, allí se instala también Axel, que hace el amor con ella y se pasea retadoramente desnudo ante Albinus& Un triángulo amoroso en el que se entremezclan la pasión y la degradación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Risa en la oscuridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agathe

Agathe

Por: Anne Cathrine Bomann | Fecha: 2021

Una bellísima y emocionante novela sobre la soledad, los miedos, la empatía, las relaciones humanas y las segundas oportunidades. Las afueras de París, 1948. Un psiquiatra de setenta y un años, a punto de jubilarse, se dispone a recibir las últimas visitas que le ha concertado Madame Surrugue, su fiel secretaria durante más de tres décadas. El anciano ha llevado una existencia metódica, rutinaria y aislada, sin abandonar nunca la casa de su infancia. Ha estado siempre tan encerrado en sí mismo que ni siquiera sabe nada de la vida privada de su secretaria, tras años y años viéndola todos los días laborables. También evita cualquier complicidad con sus vecinos, a los que elude, y por supuesto con sus pacientes, cuyos problemas matrimoniales le aburren tanto que, últimamente, mientras los escucha dibuja pajarillos en lugar de tomar notas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Agathe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guerra y paz

Guerra y paz

Por: Lev N. Tolstói | Fecha: 2021

«No es una novela, aún menos un poema y aún menos una crónica histórica»: así pre-sentaba Lev N. Tolstói su monumental Guerra y paz, que, publicada por entregas en la revista El Mensajero Ruso entre 1865 y 1867 y en forma de libro en 1869, no dejó de causar desconcierto en su tiempo y luego, hasta nuestros días, apasionados intentos de definición. El propio autor decía que los libros más relevantes de la literatura rusa -como Almas muertas de Gógol y Memorias de la casa muerta de Dostoievski- se resis-tían a encajar en ningún género literario «europeo». Y tal resistencia no es difícil de apreciar en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Guerra y paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mansión de los chocolates

La mansión de los chocolates

Por: Maria Nikolai | Fecha: 2019

Stuttgart, 1903. Como hija de un próspero fabricante de chocolate, no parece que el futuro de Judith Rothmann vaya a estar sometido a muchos sobresaltos. Lo que se espera de ella es un buen matrimonio e hijos que aseguren la continuidad familiar. Pero las previsiones son engañosas y el destino, imprevisible. La aspiración de Judith es tener un rol importante en la compañía, y casarse sin estar enamorada no entra en sus planes. Mientras tanto, Hélène, su madre, cansada de una ciudad y un marido que ahogan su espíritu libre y apasionado, sigue una cura de reposo a orillas del lago de Garda. Allí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La mansión de los chocolates

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El dilema de Gabrielle

El dilema de Gabrielle

Por: María de los Ángeles López | Fecha: 2017

Gabrielle Beaumont sabe quién es en realidad: un Arcángel desterrado a la tierra con la misión de decidir si la humanidad sigue viviendo plácidamente o sucumbe bajo el terror del Juicio Final. Gaby no ha dudado nunca de su misión, hasta que el hombre que asedia sus sueños aparece ante ella para rescatarla de un horrible ataque y poner su mundo patas arriba. El inspector de policía Daniel León se verá envuelto en un mundo lleno de fantasía en el que nada es lo que parece, ¿será capaz de dejar atrás sus más fieles creencias para salvar a Gabrielle? Juntos deberán llevar a cabo la misión que marcará el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

El dilema de Gabrielle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La exposición

La exposición

Por: Juan Octavio Prenz | Fecha: 2003

Cuento, pieza teatral o libreto de ópera, esta nueva obra de Claudio Magris, La exposición, pone en escena el destino minúsculo de un hombre -el pintor triestino Vito Timmel, que murió en un manicomio­- y de su anárquico y regio temperamento autodestructivo. Los trazos de su vida errante se reconstruyen a través de sus propias palabras y las de sus amigos, carceleros o voluntariosos enfermeros, camaradas de las tabernas o de los estudios de arte, personajes sanguíneos y enmascarados, mujeres amadas con pasión y perdidas con ferocidad, coros de voces y de cosas que dicen las verdades demenciales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

La exposición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mashenka

Mashenka

Por: Andrés Bosch | Fecha: 2018

Ganin, un joven exiliado ruso, sobrevive en el Berlín de entreguerras gracias a los más diversos trabajos -camarero, vendedor a domicilio, extra de cine- mientras sueña con abandonar la ciudad y rememora su infancia y adolescencia en la añorada Rusia y su temprano romance con Mashenka, mujer deseada e idealizada, amor perdido en el pasado. Anhelante, mientras rebusca en su memoria los preciados recuerdos, Ganin rompe con su actual novia y deja pasar el tiempo en la pensión en la que vive con otros exiliados que mantienen una peculiar relación de amor-odio con la madre patria: el viejo poeta rondado por la muerte, la romántica muchacha de los grandes pechos, los dos bailarines homosexuales y el mediocre hombre al que el protagonista conoce cuando ambos se quedan encerrados en el ascensor y que resulta ser el marido de Mashenka, que pronto irá a reunirse con él...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Mashenka

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hammerstein o el tesón

Hammerstein o el tesón

Por: Daniel Najmías Bentolila | Fecha: 2011

El autor nos ofrece una obra compleja, en la línea de El corto verano de la anarquía, centrándose en la figura del barón Kurt von Hammerstein-Equord (1878-1943), el general que en 1930 asumió el mando del ejército y se retiró después de que, en 1933, Hitler revelara sus planes en una reunión secreta. La biografía de Hammer­stein tiene ramificaciones e implicaciones históricas que traspasan las fronteras del Reich, primero, y las de la República Federal después. Así pues, gracias a la historia de la familia Hammerstein, el autor recupera todos los motivos y las contradicciones decisivas del «caso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Hammerstein o el tesón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espejo, hombro, intermitente

Espejo, hombro, intermitente

Por: Victoria Alonso | Fecha: 2019

Las tragicómicas andanzas de una mujer solitaria, ya cuarentona, que decide aprender a conducir y a vivir de otra manera. Sonja, que tiene ya más de cuarenta años, vive en Copenhague. Soñó con ser escritora, pero se gana la vida como traductora de thrillers nórdicos ultraviolentos. La suya es una profesión solitaria, que contribuye a aislarla. Su vida es rutinaria y no se siente muy feliz con ella. Y, para colmo, empieza a padecer vértigos, acaso provocados por un problema en el oído interno, o tal vez anuncio de un proceso depresivo.Y es entonces cuando Sonja trata de reconducir su vida tomando algunas decisiones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Espejo, hombro, intermitente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones