
Estás filtrando por
Se encontraron 1337 resultados en recursos

Un juez comienza a tener visiones de los hombres que ha condenado a la cárcel. Un doctor encargado de experimentos con armas químicas se dispone a probar un compuesto letal con su propia gente. Un soldado tiene un ataque psicótico y sube a un techo a disparar a quien se mueva, sin saber que desde el cielo un dron sigue todos sus movimientos. Una niña es capaz de predecir el futuro y su madre quiere orientarla a ver cosas que los hagan más prósperos, pero la hija tiene otros planes. Estos cuentos magníficos y extraños sugieren que, en tiempos de guerra, la batalla principal está en mantener la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las visiones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Oficios ejemplares
Toda profesión, por glamurosa que sea, esconde en los rin-cones de su trastienda algún aspecto que ocultar, algo de lo que arrepentirse. Pero también sucede al contrario. Incluso los empleos peor vistos, aquellos que ninguna madre querría para su hijo, guardan un lado excitante y divertido, provocador y morboso que los hace atrayentes. Eso mismo sucede en los cuentos de Paola Tinoco, donde 'escarbando en las zonas más oscuras' los escritores y los camellos se mezclan con los encargados de limpiar la muerte de los coches, de fotografiar a parejas en la cama o de soñar los sueños de otros. Catorce...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Oficios ejemplares
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Con la soga al cuello
Nuevo libro de cuentos de la escritora hispano-argentina Flavia Company. Flavia Company (Buenos Aires, 1963) es autora de los libros de cuentos Viajes subterráneos y Género de punto, del libro de microcuentos Trastornos literarios, y de las novelas Saurios en el asfalto, Luz de hielo, Dame placer, Ni tú ni yo ni nadie, Melalcor y La mitad sombría. Su obra ha sido traducida en Francia, Holanda, Brasil, Polonia, Alemania y Portugal. Es licenciada en Filología Hispánica, traductora, periodista y profesora de la Escola d'Escriptura de l'Ateneu Barcelonès. Es patrona de yate, toca el piano y dispone de un blog.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Con la soga al cuello
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Siete casas vacías
Las casas son siete, y están vacías. La narradora, según Rodrigo Fresán, es "una científica cuerda contemplando locos, o gente que está pensando seriamente en volverse loca". Y la cordura, como siempre, es superficial. Samanta Schweblin nos arrastra hacia Siete casas vacías y, en torno a ellas, empuja a sus personajes a explorar terrores cotidianos, a diseccionar los miedos propios y ajenos, y a poner sobre la mesa los prejuicios de quienes, entre el extrañamiento y una "normalidad" enrarecida, contemplan a los demás y se contemplan. La prosa afilada y precisa de Schweblin, su capacidad para crear...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Siete casas vacías
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El último minuto
"Escribir un cuento se parece a tirarse en paracaídas". En los relatos de este libro asistimos a la consumación de la técnica del minuto, a la explotación máxima de los matices y contradicciones de un fragmento temporal muy limitado. Trastornadas por una una cámara lenta, sutiles bombas de tiempo, las historias de El último minuto escenifican una crisis y la retienen, a veces con humor y otras veces con dolor, explorando el instante anterior al abismo. Como sugiere el epílogo, ensayo final que profundiza en el estudio del cuento: "Si alguna vez Napoleón dijo 'vísteme despacio, que tengo prisa',...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último minuto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El que espera
"Me gusta que las cosas que me gustan estén por ocurrir". Esa prometedora inminencia podría definir estos cuentos, que supusieron la primera incursión de Andrés Neuman en la narrativa breve. Un conjunto de sugestivas miniaturas y brevedades que indagan en los misterios, geometrías y mutaciones de la expectativa. Que transcurren entre la mirada de alguien que aguarda y algún deseo irrealizable. Su intenso ejercicio de inquietud propicia las revelaciones del que espera arrullado, de aquel a quien ya no esperábamos, de las últimas paciencias o las penúltimas esperanzas. Coincidiendo con el décimo...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El que espera
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Viaje al mar y otros relatos
Viaje al mar es la acogida casi sensual de los sueños y las sustancias corpóreas, como componentes del entusiasmo intrinseco. En Canibalismo aparecen y desaparecen seres de una especie en constante transformación que, como el resto de las otras, son atraídos por vértigos que solo pueden ofrecer los extremos. En En otros aspectos la misma especie, en su calidad de errante, prefiere ciudades excesivas, en el límite máximo o mínimo al que se pueda llegar para poder subsistir cuando la clandestinidad y la marginalidad es constante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Viaje al mar y otros relatos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Mentiras contagiosas
Las novelas se comportan como virus o parásitos: buscan contaminar al mayor número posible de lectores y, para lograrlo, están condenadas a luchar apasionadamente entre sí. Desde la publicación de El Quijote, las novelas infectan y contagian y a veces se convierten en auténticas epidemias. Jugando de modo provocador con este enfoque evolutivo, Volpi coloca estos organismos literarios bajo la lente del microscopio a fin de estudiar su naturaleza y revelar su enorme poder de adaptación. De la obsesión neurótica de Orson Wells por los personajes de Cervantes a los vínculos entre la novela y la ciencia,...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Mentiras contagiosas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las otras vidas
Exilio y desarraigo en los cuentos de una de las voces más interesantes de la narrativa argentina. Clara Obligado nació en Buenos Aires. Exiliada política de la dictadura militar, desde 1976 vive en España. Es Licenciada en Literatura, y ha dirigido los primeros talleres de Escritura Creativa que se organizaron en España, actividad que ha llevado a cabo para numerosas universidades y diversas instituciones y que realiza de forma independiente. En 1996 recibió el premio femenino Lumen por su novela La hija de Marx. Ha publicado con Páginas de Espuma su volumen de cuentos Las otras vidas y las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las otras vidas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Las cosas que perdimos en el fuego
El mundo de Mariana Enriquez no tiene por qué ser el nuestro, y, sin embargo, lo termina siendo. Bastan pocas frases para pisarlo, respirarlo y no olvidarlo gracias a una viveza emocional insólita. Con la cotidianidad hecha pesadilla, el lector se despierta abatido, perturbado por historias e imágenes que jamás conseguirá sacarse de la cabeza. Las autodenominadas «mujeres ardientes», que protestan contra una forma extrema de violencia doméstica que se ha vuelto viral; una estudiante que se arranca las uñas y las pestañas, y otra que intenta ayudarla; los años de apagones dictados por el gobierno durante los cuales se intoxican tres amigas que lo serán hasta que la muerte las separe; el famoso asesino en serie llamado Petiso Orejudo, que sólo tenía nueve años...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las cosas que perdimos en el fuego
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.