Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres y economía

Mujeres y economía

Por: Charlotte Perkins Gilman | Fecha: 2008

Mujeres y economía (1898) és el primer assaig de l'escriptora nord-americana Charlotte Perkins Gilman (1860-1935). Pràcticament desconeguda en el nostre país, dintre de l'àmbit anglosaxó està considerada una de les figures més rellevants de la cultura del principi del XX en relació amb els moviments feministes i reformistes. En aquest volum, l'autora recull les teories que duia madurant des que va començar a col·laborar en premsa i a realitzar conferències de ben jove. La seua obra no es limita a l'anàlisi i la denúncia dels mals del seu temps, també proposa solucions pràctiques que contribuirien a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres y economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre la discriminación y el mérito

Entre la discriminación y el mérito

Por: Esther Escolano Zamorano | Fecha: 2006

La incorporación de las mujeres al mercado laboral es uno de los fenómenos más poderosos de la última etapa del siglo XX, lo que ha generado un fecundo flujo de estudios de género. Este trabajo se enmarca en esa temática, aunque se centra en un ámbito muy particular, la Universidad, donde las mujeres ya son mayoría entre las tituladas y cada vez más entre el profesorado. Este es un espacio que se percibe a sí mismo como reservado al mérito y, por lo tanto, ajeno a la desigualdad de género. Sin embargo, el estudio de Esther Escolano desafía este estereotipo y revela la persistencia de concepciones y prácticas sexistas en la cultura académica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Entre la discriminación y el mérito

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminism and Dialogics: Charlotte Perkins, Meridel Le Sueur, Mikhail M. Bakhtin

Feminism and Dialogics: Charlotte Perkins, Meridel Le Sueur, Mikhail M. Bakhtin

Por: Carolina Núñez Puente | Fecha: 2006

Aquest llibre proposa una lectura feminista dialògica de Charlotte Perkins Gilman, Meridel Le Sueur i Mikhail Bakhtin. La primera part està dedicada al relat curt, considerat un dels aspectes oblidats per Bakhtin. El gènere sexual ('gender'), un altre dels seus oblits, és la base fonamental d'aquesta investigació. Un dels arguments que l'autora defensa és que els híbrids artístics de Gilman i Le Sueur fan impossible que se les confine dins d'un sol gènere literari o sexual. En la segona part s'estudia com la saga deconstructivista de Gilman com el bildungsroman feminista de Le Sueur serveixen per a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminism and Dialogics: Charlotte Perkins, Meridel Le Sueur, Mikhail M. Bakhtin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre el deber ser y el deseo : Mujeres profesionales en busca de su autonomía

Entre el deber ser y el deseo : Mujeres profesionales en busca de su autonomía

Por: Rosa María Reyes Bravo | Fecha: 2011

La reflexión de conflictos vividos por mujeres profesionales entre el deber ser y los deseos coactados por la cultura, cristalizados en malestares que generan sus diversos roles, articulan una estrategia de intervención psicológica que promueve el desarrollo de la autonomía en mujeres cubanas. Para fundamentarla, el libro presenta un análisis crítico de contribuciones del pensamiento psicológico, la teoría feminista y de género. Las conclusiones muestran que la estrategia facilita la emergencia de necesidades de cambio y la reelaboración de sentidos identitarios.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Entre el deber ser y el deseo : Mujeres profesionales en busca de su autonomía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Life Satisfaction, Empowerment and Human Development among Women in Sex Work in the Red Light Area of Pune (Maharashtra, India)

Life Satisfaction, Empowerment and Human Development among Women in Sex Work in the Red Light Area of Pune (Maharashtra, India)

Por: Anna Rodríguez Casadevall | Fecha: 2015

Saheli HIV/AIDS Karyakarta Sangh és un col·lectiu de treballadores sexuals i una organització basada en la comunitat fundada en 1998 en Pune (Maharashtra, India), que té com a missió empoderar dones de la prostitució mitjançant la col·lectivització. A l'agost de 2012, 17 membres de Saheli van participar en el taller Imagine Empowerment Workshop, dissenyat per a enfortir les dones en circumstàncies vitals exigents i així concebre i crear noves possibilitats per a les seues vides, les seues famílies i les seues comunitats a través de la participació. La recerca que ací es presenta pretén avaluar...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Life Satisfaction, Empowerment and Human Development among Women in Sex Work in the Red Light Area of Pune (Maharashtra, India)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lenguaje femenino, lenguaje masculino

Lenguaje femenino, lenguaje masculino

Por: Irene Lozano | Fecha: 1995

¿En qué medida estamos condicionados por el sexo a la hora de entrablar una conversación? ¿Se trata de una diferencia de carácter social, psicológico, educacional. . . ? ¿Cómo se plasman estas divergencias en español? ¿Existe un patrón universal? ¿Cómo aprendemos a hablar de acuerdo con lo establecido para nuestro sexo?
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Lenguaje femenino, lenguaje masculino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La violencia contra las mujeres. El amor como coartada

La violencia contra las mujeres. El amor como coartada

Por: E. Bosch | Fecha: 2013

Las autoras sostienen que los mitos adheridos al concepto de amor romántico están muy a menudo en la base de la violencia contra las mujeres en la pareja, y que dichos mitos siguen vigentes en nuestra sociedad y son transmitidos por los distintos canales y agentes de socialización. Estos mitos siguen actuando como potentes condicionantes a la hora de definir qué es el amor y qué significa amar para hombres y mujeres. Una gran cantidad de ejemplos dan cuenta de ello y sirven de base para una propuesta de "mapa actualizado de los mitos amorosos" como recurso útil para visualizar el estado de la cuestión. asimismo, se avanza en un nuevo modelo explicativo, al que las autoras denominan "modelo piramidal", aplicable a los diferentes tipos de violencia contra las mujeres.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La violencia contra las mujeres. El amor como coartada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Desafíos a la heterosexualidad obligatoria

Desafíos a la heterosexualidad obligatoria

Por: Sara Martín Alegre | Fecha: 2011

Pese a su importancia crucial en la construcción social y personal del género y la sexualidad, la heterosexualidad no ha sido analizada a fondo como tal. Al igual que ha sucedido con la masculinidad y la raza blanca, su normatividad la ha preservado del escrutinio al que debe ser sometida no sólo para privarla de esa posición normativa sino también para que podamos construir una nueva consciencia de su mutabilidad histórica que lleve a un modelo realmente igualitario de ciudadanía. Debemos, además, distinguir cuidadosamente entre la heterosexualidad, que puede ser perfectamente antipatriarcal y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Desafíos a la heterosexualidad obligatoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

Por: Joan-Carles Mèlich i Sangrà | Fecha: 2010

En las sociedades contemporáneas, el racismo, lejos de desvanecerse, se presenta con mayor fuerza frente a un discurso políticamente correcto de equidad. Desde esta perspectiva, la etnocirugía cosmética es una expresión de la sobrevivencia y la resignificación del racismo como un problema social con implicaciones individuales y colectivas que podemos y debemos repensar desde diversos enfoques, en particular, desde el que ofrecen los estudios del cuerpo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El otro de sí mismo. Por una ética desde el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Olympe de Gouges

Olympe de Gouges

Por: Laura Manzanera López | Fecha: 2010

"La mujer nace libre y permanece igual al hombre en derechos. . . " Esta frase que en el siglo XXI resulta una obviedad, no lo era en el XVIII, ni siquiera en el contexto progresista y reformador de la Revolución Francesa. Olympe de Gouges ha pasado a la historia por escribir la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791), pero su caleidoscópica figura va mucho más allá. Reivindicó el amor libre y las parejas de hecho; combatió la pena de muerte; predicó los horrores de la esclavitud; defendió a madres solteras, prostitutas, parados y vagabundos; denunció la corrupción de los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Olympe de Gouges

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones