Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

Compartir este contenido

Tríptico galdosiano: El amigo Manso, Fortunata y Jacinta, La Incógnita-Realidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El amor médico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bodas de sangre

Bodas de sangre

Por: Federico García Lorca | Fecha: 2011

Además de poeta genial, García Lorca fue el dramaturgo más importante del 27. Sus dramas vanguardistas llevaron el teatro español hasta experimentos difícilmente superables. Y sus tragedias ahondaron en las pasiones y en las raíces de la mujer y la tierra española. Entre ellas, Bodas de sangre ocupa un lugar de relevancia capital. Su conflicto dramático procede de un hecho real. Pero lo que podía ser una simple tragedia rural fue transformado por el genio de García Lorca, sin renunciar a sus fuertes implicaciones sociales, en drama de resonancias míticas y simbólicas, rebosante de poesía y misterio, donde la pasión de los amantes acabará estallando en sangre porque en eso consiste el destino trágico: en su inexorable cumplimiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Bodas de sangre

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hechos consumados 11 obras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los primeros mártires de Japón

Los primeros mártires de Japón

Por: Lope de Vega y Carpio | Fecha: 2011

Semejante a una obra de teatro político, Los primeros mártires de Japón incluye una extraña especulación en torno a la conversión del shogún japonés al cristianismo. Junto a la voluntad de evangelización del texto -los mártires mueren en nombre de Cristo- aparece un retrato de las intrigas palaciegas de la corte del shogún y se ve, como transfondo, el estilo del colonialismo español, fundado, entre otras cosas, en la transmisión del cristianismo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Los primeros mártires de Japón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Abre el ojo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nadie fíe su secreto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Guillermo Calderón. Teatro II

Guillermo Calderón. Teatro II

Por: Guillermo Calderón | Fecha: 2012

El segundo volumen de Teatro de Guillermo Calderón (Villa, Discurso y Beben) sigue explorando el tema de la violencia, pero ahora a través de una reflexión sobre la construcción del presente (y el futuro) a partir del pasado reciente, de la importancia de hacerse cargo de la Historia. A partir de una mirada generacional, esta trilogía –o gran obra en tres partes– provoca al lector por una cruda transparencia que se afirma de ciertas contingencias de la sociedad para develarla en toda su desnudez.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Guillermo Calderón. Teatro II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  «De la comedia a que vamos / este ha sido el entremés»

«De la comedia a que vamos / este ha sido el entremés»

Por: Iñaki Pérez Ibáñez | Fecha: 2023

Este volumen monográfico reúne un conjunto de ensayos dedicados a estudiar el metateatro. Los recursos metateatrales (ya se trate de «teatro en el teatro» o de «teatro sobre el teatro») hacen hincapié en la ficcionalidad de lo que se representa y fuerzan tanto a los personajes como a los espectadores a ser conscientes de las convenciones teatrales y cómo se rompen intencionalmente. Podemos incluso encontrarnos con personajes que se convierten en verdaderos autores o directores de escena, y que con sus invenciones y fingimientos marcan el desarrollo de la acción dramática. Las reflexiones de trece...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

«De la comedia a que vamos / este ha sido el entremés»

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Claves para una enseñanza artístico-creativa: la dramatización

Claves para una enseñanza artístico-creativa: la dramatización

Por: Amando López Valero | Fecha: 2010

Este libro está referido específicamente a la dramatización, considerenado la misma como un excelente medio para contribuir al crecimiento de las personas a través de la Educación. Con esta obra los autores pretenden ofrecer una visión personal sobre el tema combinando el proceso de la dramatización con otros aspectos relevantes para la educación de hoy en día como son las inteligencias múltiples o la pedagogía estética. Los autores quieren ofrecer a la comunidad educativa, representada por profesorado, bibliotecarios, padres, madres y alumnado una obra de carácter teórico-práctico que ayude a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Claves para una enseñanza artístico-creativa: la dramatización

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones