Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cerebro, mente y conciencia

Cerebro, mente y conciencia

Por: Juan Gavilán | Fecha: 2023

Esta edición surge de un libro de Umberto Pérez que la Secretaría de Cultura publicó en 2007 bajo el título Bogotá, epicentro del rock entre 1957 y 1975. La obra original se amplió con artículos de Luis Daniel Vega, un par de textos de Ricardo Durán y Jaime Andrés Monsalve -dos invitados de lujo-, y un nuevo título tan sólido como granizo: Una idea descabellada. Instantáneas del rock en Bogotá (1957-1975). Los investigadores, escritores y sobre todo melómanos que en este compendio no solo interpretan el papel de relatores sino a la vez el de alquimistas y reinventores, cuentan cómo el rock capitalino, más que un género con cuadrículas fijas, es una creación colectiva, dispar y con la mira puesta en muchos lados. Como la ciudad misma. Cuentan de bandas de rock que se desmantelaron y luego dieron paso a otras nuevas con una rapidez extrema. El rock bogotano convirtió el esmog y la polución en una dorada y preciosa serie de obras musicales.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Una idea descabellada: instantáneas del rock en Bogotá (1957 - 1975)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La eutanasia en la Encrucijada

La eutanasia en la Encrucijada

Por: |

intro drum (Improvisation No. 1) (NaN min. NaN sec.)(48 sec.) / Pałosz -- whistle chase (Improvisation No. 2) (01 min. 04 sec.) / Pałosz -- A Kaleidoscope for M.C.E. (08 min. 23 sec.) / Szymański -- the A dance (Improvisation No. 3) (01 min. 36 sec.) / Pałosz -- Figment No. 1 (05 min. 42 sec.) / Carter -- pidzz (Improvisation No. 4) (01 min. 17 sec.) / Pałosz -- Figment No. 2, "Remembering Mr. Ives" (03 min. 29 sec.) / Carter -- shallow breath (Improvisation No. 5) (01 min. 57 sec.) / Pałosz -- Sacher Variation (03 min. 27 sec.) / Lutosławski -- No. 1. Un poco indeciso (03 min. 06 sec.) / Dutilleux -- No. 2. Andante sostenuto (02 min. 23 sec.) / Dutilleux -- No. 3. Vivace (02 min. 49 sec.) / Dutilleux -- moon umbrella (Improvisation No. 6) (01 min. 16 sec.) / Pałosz -- Parjanya-Vata (11 min. 38 sec.) / Dillon -- twister song (Improvisation No. 7) (01 min. 19 sec.) / Pałosz -- bounce phase (Improvisation No. 8) (01 min. NaN sec.) / Pałosz -- Kottos (09 min. 23 sec.) / Xenakis -- conclusion (Improvisation No. 9) (NaN min. NaN sec.)(04 sec.) / Pałosz
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Cello Recital: Pałosz, Mikolaj - SZYMANSKI, P. / CARTER, E. / LUTOSŁAWSKI, W. / DUTILLEUX, H. (Cellovator)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ver

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Epilepsia

Epilepsia

Por: Simón Brailowsky | Fecha: 2014

Una de las enfermedades neurológicas más frecuentes es la epilepsia. Por lo menos 40 millones de personas en el mundo son epilépticas. 'Digamos, desde ahora, que la epilepsia no es una maldición, que no es contagiosa, que no provoca locura, que no es mortal, que no se asocia forzosamente ni a daño cerebral ni a retardo mental y, sobre todo, que en la gran mayoría de los casos puede ser controlada', nos dice el doctor Brailowsky, ya que uno de los propósitos de este libro es destruir mitos por medio de la información adecuada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Epilepsia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Práctica y ética de la eutanasia

Práctica y ética de la eutanasia

Por: Asunción Álvarez del Rio | Fecha: 2014

Acercamiento al tema de la eutanasia desde todas sus aristas: Libertad, autodeterminación, dignidad, respeto, responsabilidad, vida y muerte son términos con los que la autora teje reflexiones largamente maduradas sobre el derecho que asiste a quien decide apresurar el paso de la propia muerte. Más que dar respuestas, la autora compila y propone elementos de juicio y convoca a una serena reflexión en torno a la vida y la muerte, a un debate que lleve al Estado mexicano a legislar sobre este tema.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Práctica y ética de la eutanasia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Políticas sobre el cannabis

Políticas sobre el cannabis

Por: Robin Room | Fecha: 2014

Cannabis Policy contribuye a colocar la investigación médica sobre la marihuana en un lugar prominente del debate político -en el sentido amplio del término- sobre del consumo de drogas. En ella se describe la marihuana, el régimen de control de drogas internacional y hace una breve reseña del consumo de la Cannabis en el mundo, incluyendo su uso médico. La primera parte del libro trata sobre los efectos de esta droga en la salud, y las siguientes dos partes abordan las convenciones internacionales sobre el tema y las estrategias que se han derivado de ellas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Políticas sobre el cannabis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las sustancias de los sueños

Las sustancias de los sueños

Por: Simón Brailowsky | Fecha: 2014

En las cinco partes de esta obra se examina la anatomía, la fisiología y la bioquímica del sistema nervioso; los principios generales de la acción farmacológica; los efectos de los neurofármacos y psicofármacos, las sustancias llamadas alucinógenas y el problema del abuso de drogas, incluyendo la dependencia. Al final se presenta un apéndice sobre las bases generales del tratamiento de intoxicaciones por neuropsicofármacos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Las sustancias de los sueños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Psiquiatría de las adicciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sanidad, tesoro terrenal

Sanidad, tesoro terrenal

Por: Adolfo Moreno García | Fecha: 2015

Sanidad, tesoro terrenal acerca al lector información y reflexiones expertas sobre una temática social que tiene una característica llamativa: la Sanidad no preocupa a la ciudadanía prácticamente nada durante el 95 % de sus vidas, si bien se convierte en su máxima preocupación en momentos puntuales. El cambio en el modelo de gestión hospitalaria es el eje del reportaje, que muestra la situación actual del sector y narra cómo se ha trabajado políticamente durante las últimas décadas y, especialmente, cuáles son los retos y las amenazas de cara al futuro. La mirada aguda de las trece personas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Sanidad, tesoro terrenal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cerebro

El cerebro

Por: Damián Alou | Fecha: 2017

Una asombrosa aproximación al mundo del cerebro y a cómo se graba en él la historia y el futuro de nuestra especie, por el autor de Incógnito. Después de desentrañarnos «las vidas secretas del cerebro» en su libro anterior, Incógnito, David Eagleman, uno de los más reconocidos neurocientíficos de la actualidad, vuelve a sorprendernos con esta nueva exploración de la ciencia del cerebro, esa extraña materia computacional que hay dentro de nuestro cráneo y que constituye la maquinaria perceptiva mediante la cual nos movemos por el mundo, de la que surgen las decisiones, el material del que se forja la imaginación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El cerebro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones