Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1300 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Hernán Cortés

Breve historia de Hernán Cortés

Por: Francisco Martínez Hoyos | Fecha: 2014

Descubra la trepidante historia del hidalgo de Medellín, comandante audaz y temerario, adicto al peligro, que conquistó el Imperio Azteca gracias a su astucia militar y el apoyo de miles de aliados indígenas.(Web Numilog)Francisco Martínez Hoyos se acerca con objetividad a una figura mitificada o denostada. Siempre con u n conocimiento profundo de la documentación de la época, en la que se prima a los cronistas contemporáneos de los hechos, el autor, no olvida poner de relieve su compleja personalidad.(Web Ábrete libro)Una figura fundamental para la historia de España considerada para unos un gran militar y estadista y, para otros, un genocida sin escrúpulos.El único modo fiable de acercarse a la historia de Hernán Cortés, un ejercicio imprescindible para conocer la historia de España y de Centroamérica, es extraer de las fuentes de la época la realidad que se esconde tras la mitificación del personaje.Breve Historia de Hernán Cortésemprende esta tarea alejándose tanto de la leyenda negra como de la santificación del conquistador. La propia figura de Cortés ya es compleja porque mezcla ideas clásicas con otras totalmente revolucionarias, mezcla pasajes llenos de comprensión y sabia aplicación de la justicia con masacres indiscriminadas, mezcla un arrojo fuera de lo común con un carácter diplomático, atemperado y sensible.Francisco Martínez Hoyosno se centra en el libro en las gestas militares de la victoria frente a los aztecas, además de estas, trata otros acontecimientos como la catastrófica expedición a Honduras o la participación, a las órdenes de Carlos V, del asedio a Argel, donde un anciano Cortés fue el único en confiar en la victoria. También analizará otras figuras imprescindibles para entender a Cortés como la Malinche, que excedió no pocas veces sus labores de traductora, y batallas menos conocidas del conquistador como su lucha jurídica, paralela a la militar, para que el rey reconociera sus méritos.Razones para comprar la obra:- La obra adopta una visión de Hernán Cortés libre de prejuicios con el fin de interpretar la historia a la luz de las circunstancias políticas y sociales.- El libro relata desde las grandes proezas militares hasta las anécdotas que escenifican la vida social y cultural de la época.- La documentación principal se basa en los cronistas contemporáneos a Cortés con lo que se evitan las malinterpretaciones posteriores y las visiones parciales.- El texto principal está enriquecido con imágenes y recuadros explicativos que ayudan a asimilar la complejidad de la figura del de Medellín.Cortés fue comparado con Alejandro Magno y su capacidad diplomática y militar no tenían nada que envidiar al macedonio, su poder llegó a ser tan grande que el emperador Carlos V tuvo miedo de él y jamás reconoció la importancia del conquistador
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Hernán Cortés

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Stalin

Stalin

Por: Álvaro Lozano | Fecha: 2012

La historia completa del estalinismo, el régimen dictatorial más sanguinario de todos los tiempos. Alejada de las visiones tradicionales que demonizaban o, por el contrario, consideraban a Stalin un dios omnipotente, este estudio viene a cubrir una laguna en el análisis del estalinismo y su precursor principal, el tirano rojo, ya que existen numerosas biografías pero ninguna combina el planteamiento estructuralista (que enfatiza el valor de las fuerzas sociales en la evolución de la historia) y el intencionalista (que resalta el papel del individuo y su voluntad para forjar la historia) en una obra general. El estalinismo no consistió únicamente en represión y encarcelamientos, fue un sistema muy complejo, económica y socialmente revolucionario. Stalin forjó un sistema económico que transformó las vidas de los ciudadanos soviéticos y sentó las bases para el surgimiento de la URSS como superpotencia. Gracias a esta obra el lector podrá aproximarse a la experiencia soviética a través de los detalles de sus principales líderes, muy especialmente de Stalin, pero también a través de las vidas de los ciudadanos soviéticos, de las creencias que compartían y de lo que les hacía reír, así como de las ciudades y edificios donde vivían.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Stalin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leonor de Inglaterra, Reina de Castilla

Leonor de Inglaterra, Reina de Castilla

Por: Miguel Romero | Fecha: 2014

La dama inglesa, consorte de Alfonso VIII, que revolucionó la cultura de la Castilla medieval del siglo XIIILeonor de Plantagenet o de Inglaterra, reina consorte de Castilla, es un riguroso ensayo centrado en la vida y obra cultural de Leonor de Inglaterra, hija de Leonor de Aquitania, envuelta en la época medieval de una Castilla reconquistadora que intentaba configurar su propio mapa jurisdiccional, gracias a la gran labor de su esposo, el rey castellano Alfonso VIII. La que fuera reina de Castilla representó, para la Europa de la última mitad del siglo XII y la primera del XIII, un nuevo concepto del espacio femenino, heredado de su madre, Leonor de Aquitania, la que fuera reina de Francia y de Inglaterra, y prototipo de mujer universal.En esta Historia Incógnita, Miguel Romero afronta también los pasajes más importantes de la vida política de Alfonso VIII, su esposo, y un breve recorrido por la vida de su madre, personajes sin los que sería imposible entender adecuadamente la vida de la protagonista. Leonor, precursora del desarrollo de la lírica trovadoresca, procedente de la Occitania francesa, abrió la puerta al juglarismo más cortesano y al cultismo popular. Ayudó a potenciar las ideas constructivas del Cister y fue precursora de la aplicación del primer gótico en las catedrales de Sigüenza y Cuenca, promoviendo la construcción de las Huelgas y el Hospital del Rey en Burgos.La fascinante biografía de una mujer fuera de su tiempo que vivió la Castilla reconquistadora del siglo XIII con pasión y con amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Leonor de Inglaterra, Reina de Castilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia de Winston Churchill

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Breve historia del Che Guevara

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Remembranzas de un gestalguino

Remembranzas de un gestalguino

Por: Vicente Carrasco Embuena | Fecha: 2020

Este libro recoge algunas de las reflexiones que el autor ha ido publicando en los últimos años en su blog www.ababolesytrigo.blogspot.com. En ellas plasma sus recuerdos, vivencias, aventuras y alguna que otra desventura de su infancia y adolescencia transcurridas en una España que todavía existe. Ese país que dejó de estar presente en nuestra cotidianidad, especialmente en lo referido a las descripciones que hace el autor de vivencias, lugares, costumbres y personas de su pueblo natal, Gestalgar, un pequeño lugar de la Serranía valenciana de apenas quinientos habitantes, donde vivió sus primeros años, abandonándolo allá por 1966 por causa de la enfermedad que contrajo su padre. Vicente Carrasco esboza en estos breves capítulos retazos del país en blanco y negro que muchos vivimos en lo que ahora se llama la España vaciada.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Remembranzas de un gestalguino

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Napoleón

Breve historia de Napoleón

Por: Juan Granados | Fecha: 2013

Descubra la historia de un genio de la guerra, sol de su pueblo y déspota de Europa, la apasionante vida del constructor de la contemporaneidad. Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Su ascenso al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. El hombre, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Acérquese a la biografía actualizada y completa de Napoleón Bonaparte. Asómbrese con el ascenso de un humilde oficial de provincias al poder en medio de la turbulenta Revolución francesa, la forja de una leyenda en el campo de batalla, su asalto al gobierno de Francia y el desarrollo y caída de un imperio tan mítico como esencial para comprender la historia contemporánea de Europa. Conozca de primera mano su concepción del Estado francés y el nuevo orden que dictó para Europa que aún hoy en parte pervive. Conozca sus historias más íntimas, sus secretos, el amplio currículo amoroso de un hombre cuya personalidad estaba llena de complejidades. Descubra, de la mano del historiador Juan Granados, los detalles más controvertidos acerca de su muerte en Santa Elena y cómo un hombre pragmático, un hijo de la Revolución, fue capaz de imaginar con varias décadas de adelanto, las unificaciones de Alemania e Italia. Este título de la colección Breve Historia desvela la singular historia de un hombre de Estado: el visionario, el general, el estadista, el amante... analizado desde el prisma histórico más actual, sin renunciar por ello al extraordinario anecdotario que nos han ido aportando los estudios clásicos sobre la figura más controvertida de su tiempo.Argumentos de venta- Este título presenta una visión global de Napoleón Bonaparte como visionario y hombre de estado desde el punto de vista doble de la historia política y la biografía más personal. - Es un riguroso estudio historiográfico para comprender la personalidad del gran estratega de Europa del siglo XIX. - En esta obra, además del rigor histórico, Granados presenta una visión entretenida poseedora de una documentación y un anecdotario curiosos, la historia clínica y secretos de alcoba, para poder entender la compleja personalidad de Napoleón. - Juan Granados es un autor con sólida experiencia en el ámbito literario. Además de conocidos títulos de ficción ha publicado en esta misma colección un título dedicado a los Borbones. Su firma es, por consiguiente, garante de calidad y rigor histórico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Napoleón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Breve historia de Fernando el Católico

Breve historia de Fernando el Católico

Por: José María García Osuna | Fecha: 2013

Descubra la figura del rey Fernando V de León y de Castilla, II de Aragón, I de Navarra, rey de Sicilia y Nápoles, inspirador de El Príncipe de Maquiavelo, un monarca clave de la política europea. Desde las guerras civiles catalanas y su lucha contra la nobleza hasta la formación de un gran imperio junto a su prima y esposa Isabel de Castilla. Conozca a Fernando el Católico, hijo de Juan II de Aragón, un rey desconocido, siempre a la sombra de la reina Isabel I de Castilla y León, pero con una personalidad propia. Junto con su prima y esposa Isabel unificaron la península y formaron un gran imperio. La presente obra le acercará a la vida del rey Fernando de Trastámara, II de Aragón, I de Navarra, V de León y Castilla, denominado el Católico por el papa valenciano Alejandro VI. Y también a Isabel, siempre desde el punto de vista de Fernando, su lucha contra la nobleza, el Estado indiscutiblemente cristiano, la Reconquista, la búsqueda de nuevos territorios y su colonización. Argumentos de venta- Primera obra divulgativa sobre Fernando el Católico. - Presenta al rey Fernando tanto en su faceta de monarca y gran político como la de hombre con gran sentido del humor y don de gentes. Hace especial énfasis en el peso decisivo como rey junto a la reina Isabel. - El autor es un gran experto en la historia medieval de España y ha realizado un gran esfuerzo para garantizar el rigor en el análisis de las fuentes historiográficas y literarias dando como resultado una obra seria y contrastada. - Esta Breve Historia incluye citas textuales de cronistas de la época que presentan de primera mano esta magna figura.Breve historia de Fernando el Católico le permitirá descubrir su infancia y juventud marcadas por las guerras civiles catalanas y las vicisitudes políticas en las que estaba envuelto su progenitor. Heredero de la Corona de Aragón a la muerte de su hermanastro Carlos de Viana y heredero de la Corona de Castilla y León por el empeño de su padre al casarla con la princesa castellana.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Breve historia de Fernando el Católico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres Nobel de la paz

Mujeres Nobel de la paz

Por: Lydia Escribano | Fecha: 2014

Semblanzas, ideales y logros de 15 artífices de una convivencia más humana, democrática y justa. Ejemplos emblemáticos y protagonistas de acontecimientos clave que han marcado el siglo XX y el inicio del XXI.La paz se puede promover y lograr de diversas maneras y desde los entornos e ideales más heterogéneos. El Premio Nobel de la Paz, instaurado en 1901, ha permitido dar visibilidad a mujeres encomiables preocupadas y comprometidas con la defensa de la democracia, el desarme, la resolución no violenta de los conflictos, el entendimiento entre pueblos y religiones, la justicia social, los derechos civiles y humanos, el medio ambiente y la asistencia a los menos favorecidos de la Tierra. Estas páginas contienen las historias de cada una de las quince mujeres que, hasta el momento, han conseguido este galardón y que constituyen auténticos referentes por su gran potencial y contribución en todas estas causas. Un libro necesario para motivarnos en su conocimiento, adentrarse en algunos de los acontecimientos que han marcado el siglo XX, y el inicio del XXI, reivindicar el protagonismo de todas ellas en los mismos y, en definitiva, reconocer su contribución y legado al pacifismo mundial.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Mujeres Nobel de la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias de Ángel Martínez Richarte

Memorias de Ángel Martínez Richarte

Por: Ángel Martínez Richarte | Fecha: 2018

Yo considero, como autor, mis memorias de interés bibliográfico para sus lectores; son la verdad de un español que desea, con educación y dignidad, el despertar de los años 1960 al 1980 del siglo XX, en donde fuimos los pioneros de lograr una España de futuro para todos los españoles. Como así lo fue en una dictadura de Franco, lamentablemente hasta que duró, 1975 del siglo XX.No olviden que mis memorias tendrán una segunda parte en donde fui residente en Benidorm, Alicante, España, del 1971 del siglo XX al 2014 del siglo XXI.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Memorias de Ángel Martínez Richarte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones