Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 560 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amo del placer

El amo del placer

Por: Cherise Sinclair | Fecha: 2014

Cuando el novio de Rebecca le confiesa que es miembro de un club de intercambio y le propone viajar con él y sus colegas a una casa rural perdida en las montañas, a ella no le queda más remedio que acceder para intentar salvar su relación. Sin embargo, Rebecca no tarda demasiado tiempo en darse cuenta de que los intercambios no son lo suyo, por lo que se ve en la obligación de buscar un nuevo alojamiento y poner en práctica todos los trucos que conoce para esquivar a los amigos de su novio hasta que termine aquel infernal fin de semana. Finalmente Logan, el propietario del negocio, accede a ayudarla...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

El amo del placer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Entre la Atenas sureamericana y la ciudad ágrafa: las formas de la ciudad imaginada. Imaginarios urbanos en la literatura bogotana durante el primer auge modernizador (1910-1938)

Entre la Atenas sureamericana y la ciudad ágrafa: las formas de la ciudad imaginada. Imaginarios urbanos en la literatura bogotana durante el primer auge modernizador (1910-1938)

Por: Javier Hernando Murillo Ospina | Fecha: 2019

El estudio de los imaginarios sociales y urbanos ha constituido una valiosa herramienta para las ciencias sociales durante los últimos treinta años. Los trabajos sobre las percepciones y las representaciones urbanas han dado cuenta de las formas de ser de la ciudad en el presente. Sin embargo, estos imaginarios urbanos también resultan útiles para estudiar el pasado y para establecer las claves de la vida urbana que han determinado las formas y las actitudes de las ciudades. El presente trabajo procura dar cuenta del proceso modernizador en Bogotá entre 1910 y 1938, y lo hace a partir del análisis de la novelística bogotana escrita durante ese periodo, y del hallazgo de los imaginarios urbanos presentes en estos textos narrativos. Estudia un cuerpo de 15 novelas principales, entre las que se hace énfasis especial en El criminal, de José Antonio Osorio Lizarazo, y en De poetas a conspiradores, de Simón Pérez y Soto. A través de estos textos, y con una mirada transversal que incluye la historia y la sociología urbana de la ciudad, configura las formas de vida de la capital bogotana durante el periodo y sus proyecciones en la vida actual de la ciudad.
Fuente: Universidad Externado de Colombia Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Entre la Atenas sureamericana y la ciudad ágrafa: las formas de la ciudad imaginada. Imaginarios urbanos en la literatura bogotana durante el primer auge modernizador (1910-1938)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  República, violencia y género en la novela de crímenes /

República, violencia y género en la novela de crímenes /

Por: Juan Guillermo Gómez García | Fecha: 2019

En el siglo xix, los demócratas estadounidenses defendían la esclavitud, mientras que Abraham Lincoln, un republicano, luchaba por la liberación de los esclavos. Discutiendo el límite las libertades individuales, Estados Unidos vivió la Guerra de Secesión (1861-1865) que dejó numerosos damnificados que incluían mujeres de los dos bandos, negros de distintas condiciones (libres y esclavos), niños, trabajadores, campesinos u homosexuales. Nunca como entonces la preponderancia de la economía por encima de los derechos había estado tan claramente vinculada con dos palabras: república y democracia. A la postre, la idea de una Res publica (del latín, cosa pública), la gestión de los asuntos públicos por parte de los ciudadanos quiénes lo podían ser: ¿los negros?, ¿las mujeres? y la organización de un gobierno con representantes del pueblo para dirimir los asuntos públicos quiénes podrían llegar a asumir ese rol si se seleccionaba tanto distinguieron muy bien los dos partidos políticos.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela
  • Crítica
  • Otros

Compartir este contenido

República, violencia y género en la novela de crímenes /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Yo confieso... Diario de un delincuente /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El lado más salvaje

El lado más salvaje

Por: Isabel Sharpe | Fecha: 2014

Melissa Rogers era una buena chica que deseaba hacer realidad todas sus fantasías secretas antes de encontrar al hombre adecuado y sentar la cabeza para siempre. Pero no esperaba que aquello pudiera convertirse en algo realmente salvaje cuando su desinhibida vecina se marchó de la ciudad y la dejó a ella en su lugar. Riley Anderson era un atractivo detective privado al que le habían encargado que sedujera a una sospechosa. Pero Melissa Rogers no encajaba en absoluto con el perfil de la persona que él buscaba. Esa mujer hacía que deseara cosas que ni siquiera era consciente de haber querido nunca. ....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

El lado más salvaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Invítame a entrar

Invítame a entrar

Por: Delilah Devlin | Fecha: 2012

Cuarto relato de 10 Secretos de Seducción. Era una noche calurosa, en el Barrio Francés, y ella estaba sola en una habitación llena de deseo. Tenía el poder de experimentar las relaciones sexuales desbocadas de la pareja que había en el piso contiguo. Cada uno de sus besos, de sus sensaciones y de sus roces eran reales para ella, tan reales como si estuviera viviéndolos en primera persona. Con una desesperada excitación, llamó inconscientemente, una y otra vez, al hombre de al lado, hasta que él llegó a su puerta y a su cama, sabiendo muy bien lo que ella quería, y sabiendo cómo satisfacerla por completo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Invítame a entrar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios /

Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios /

Por: | Fecha: 2017

Desde hace algunos años, la recuperación de la memoria histórica relacionada con la dilucidación de crímenes que afectan las bases de la convivencia de una comunidad y su valor a la hora de establecer responsables o una sanción acorde con la gravedad de sus conductas ha cobrado gran relevancia social. Comisiones o leyes como las creadas en España, Chile, Perú y Argentina a propósito de sus procesos democráticos, los acuerdos de paz logrados en Guatemala y El Salvador o el establecimiento de una corte especial para la reconciliación tras la eliminación del sistema de segregación racial establecido por décadas en Sudáfrica, entre otras experiencias, son una clara muestra de ello, pues resaltan el papel que la reconstrucción de la memoria cumple en el esclarecimiento de la verdad y en la búsqueda de una justicia restaurativa para las víctimas de los crímenes. La recuperación de la memoria, ya sea por vías oficiales o por vías particulares como la literatura o el arte audiovisual, constituye un supuesto fundamental para el restablecimiento de los derechos conculcados y por tanto para lograr un cambio social luego de hechos y aun de periodos de injusticia.
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Novela

Compartir este contenido

Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El rastro /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Between Science Fiction and a Travelogue: Albalucía Angel’s Tierra de nadie. Entre la ciencia ficción y la bitácora de viaje: Tierra de nadie de Albalucía Ángel

Between Science Fiction and a Travelogue: Albalucía Angel’s Tierra de nadie. Entre la ciencia ficción y la bitácora de viaje: Tierra de nadie de Albalucía Ángel

Por: Claire Taylor | Fecha: 2019

Este artículo explora la estructura dual de Tierra de nadie, última novela de Albalucía Angel, como tanto una bitácora de viaje como una obra de ciencia ficción. El primer hilo tiene que ver con lo que la autora ha llamado mujeres galácticas, un grupo de mujeres extraterrestres que descienden a la Tierra y viajan por diversas regiones y circunstancias en busca de desatar la ‘bondad’, y que corresponde a las características de una narrativa de ciencia ficción. El segundo de estos hilos narra las experiencias de una mujer protagonista, claramente colombiana de origen, y narra sus viajes alrededor del globo, experimentando diferentes culturas, desde la europea a la australiana y la india. Estas experiencias reflejan de modo libre las de la autora en sus viajes en estos países, y por lo tanto podría clasificarse como escritura de viajes. De este modo el texto combina y entrelaza las localidades geográficas con la narrativa, cambiando de viajes galácticos a relatos de viajes cotidianos. La conclusión, donde se unen los dos hilos, se interpreta en términos de la posición teórica de Luce Irigaray sobre el proceso de «convertirse en divinidades mujeres».
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española
  • Mujeres
  • Novela

Compartir este contenido

Between Science Fiction and a Travelogue: Albalucía Angel’s Tierra de nadie. Entre la ciencia ficción y la bitácora de viaje: Tierra de nadie de Albalucía Ángel

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Novelas y cuadros de la vida sur-américana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones