Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2025 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mentes sensibles

Mentes sensibles

Por: Romà de la Calle | Fecha: 2008

Els museus, les escoles i les universitats hem de treballar en projectes conjunts per a intentar millorar l'oferta de les nostres institucions. Des de fa uns anys, es potencia la funció educadora del museu, la qual cosa ha afavorit la projecció d'aquests temes en l'àmbit internacional. Es recullen en aquest volum les aportacions de diversos grups d'investigació que plantegen de forma nova múltiples maneres d'abordar cada aspecte d'interès. Les investigacions que ací es recullen mantenen un alt grau de vinculació amb cada part implicada en el procés: els educadors de museus, el professorat, les...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Mentes sensibles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  De Rabelais a Dalí

De Rabelais a Dalí

Por: Beatriz Fernández Ruiz | Fecha: 2004

El grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde hace muchos siglos. La historia de la palabra "grotesco" comienza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios etéreos. Esta pintura "atrevida y ridícula" fue recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este juego libre con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la literatura de Rabelais, a la caricaturización cómica de personajes en el teatro de la commedia dell'arte, y también a la poderosa tradición popular que recorre toda la Edad Media...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

De Rabelais a Dalí

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Espacios estimulantes

Espacios estimulantes

Por: Carlos Flores Juberías | Fecha: 2007

Participen en aquest llibre especialistes destacats en la matèria de diferents països. Han col·laborat diverses Universitats (Complutense de Madrid, Santiago de Compostela, Granada, Girona, Valladolid, Oviedo, Barcelona, València, University of East Anglia), així com entitats de referència de l'àmbit internacional (ICOM, Engage) i museus amb un ampli potencial educatiu (Centre Pompidou, de París, Centre d'Art La Panera, de Lleida). Els textos aportats ens parlen de la idea de patrimoni cultural, incloent-hi no solament el tradicional concepte del patrimoni arquitectònic i artístic, sinó ampliant-lo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Espacios estimulantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estética de la memoria

Estética de la memoria

Por: Anacleto Ferrer Mas | Fecha: 2011

Aquest llibre aborda, d'una banda, el gir icònic, pictòric o visual en les ciències humanes i alguns dels desafiaments que planteja. Per un altre, diagnostica una ansietat típica de comunitats que s'han sotmès al domini de l'avenir. Davant l'acceleració del temps i la compressió de l'espai, enfront de la seva extrema volatilitat, la memòria -la seva musealització i monumentalització- s'ha erigit en una ciutadella que ens protegeix d'aquest focus d'angoixes, en un bastió d'autenticitat assetjada pels relats oficials. No obstant això, si la memòria i el futur algun moment van albergar una esperança...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Estética de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Patrimonios migrantes

Patrimonios migrantes

Por: Ricard Huerta Ramón | Fecha: 2013

Existe un público cada vez mayor y más interesado en las temáticas donde confluyen aspectos como el arte, el patrimonio, la educación, los museos, las tecnologías y la gestión cultural. En una sociedad que avanza entre lo presencial y lo virtual no puede imaginarse un patrimonio sin migraciones. A partir de estas consideraciones, en esta obra se revisa desde diferentes ámbitos el término patrimonio, y se presentan las reflexiones de diferentes especialistas así como sus aportaciones para introducir y diseccionar el nuevo concepto de patrimonios migrantes. Con la intención de reflexionar en torno a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Patrimonios migrantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lo que enseña el arte, (2a ed.)

Lo que enseña el arte, (2a ed.)

Por: Carlos Pérez-Bermúdez Inglés | Fecha: 2010

A partir de les aportacions de la psicologia de l'art, aquest llibre ofereix els instruments bàsics per a la interpretació de les obres artístiques visuals des de la perspectiva de l'educació. D'aquesta manera s'aborden els conceptes fonamentals relatius a la composició, la forma, el color i la dinàmica que constitueixen la base per a l'anàlisi i la comprensió d'una determinada producció artística. Així mateix, el lector podrà trobar una reflexió general sobre el procés creatiu i la qualitat artística i, finalment, una aproximació a les idees i a la bibliografia del psicòleg de l'art Rudolf Arnheim.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Lo que enseña el arte, (2a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia del arte medieval

Historia del arte medieval

Por: Guillermo Quintás Alonso | Fecha: 2012

El període de la «Edat Mitjana» és sens dubte un dels més complexos i heterogenis del nostre passat. En aproximadament un mil·lenni, Europa i el món mediterrani ha viscut nombrosos processos i transformacions. En la present obra s'analitzen les expressions artístiques d'aquest període, enteses com a documents històrics que ens diuen molt sobre les persones que les van executar o les van patrocinar, i sobre les societats per a les quals van ser creades. Aquesta «Historia del arte medieval», complementada amb els recursos didàctics que el lector trobarà en una pàgina web, pretén ser una eina per a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Historia del arte medieval

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Museo tipográfico urbano

Museo tipográfico urbano

Por: Ricard Huerta | Fecha: 2008

Aquest llibre proposa una nova mirada a la ciutat, alhora que obri espais inusuals vinculats a l'àmbit cultural. l'entorn urbà se'ns ofereix replet de missatges, d'elements que poden resultar molt atractius si els observem des de perspectives renovades, frontereres, suggeridores, creatives. Es reivindica aquí caminar com a pràctica estètica, el passeig com a argument cultural. Seguint la ruta de les lletres trobem trajectòries que ens condueixen a l'art, al patrimoni, a la literatura, a la fotografia, i molt especialment cap al context educatiu. l'autor il·lustra amb fotografies cadascun dels...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Museo tipográfico urbano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Poesía y ontología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuestiones estéticas y artísticas contemporáneas

Cuestiones estéticas y artísticas contemporáneas

Por: Adolfo Sánchez Vázquez | Fecha: 2013

Partiendo de diversas concepciones que se tienen sobre el arte y su entorno estético, Adolfo Sánchez Vázquez ofrece una revaloración cuidadosa de ideologías estéticas y corrientes artísticas unidas por un análisis filosófico profundo. Recorren las páginas de esta obra una amplia serie de creadores tales como Trotsky, Galvano della Volpe, Yuri Lotman, José Revueltas, Wifredo Lam y Diego Rivera.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

Cuestiones estéticas y artísticas contemporáneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones