Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho individual del trabajo

Derecho individual del trabajo

Por: Francisco de Paula Santander | Fecha: 1827

Mensaje del vicepresidente Francisco de Paula Santander a los miembros del Senado y la Cámara de representantes, en el que presenta un informe sobre su administración en 1827. En el documento también se hace referencia a la visita de Simón Bolívar a Guayaquil y Caracas, así como la situación política de otros países de América como Bolivia, las Provincias Unidas del Río de la Plata y los Estados Unidos Mexicanos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Mensaje del Vicepresidente de Colombia Encargado del Gobierno al Congreso de 1827

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El espíritu del garantismo. Montesquieu y el poder de castigar

El espíritu del garantismo. Montesquieu y el poder de castigar

Por: Dario Ippolito | Fecha: 2018

El poder de castigar es un poder trágico, pues protege amenazando y contiene la violencia mediante el uso de la fuerza. Halla su legitimación en la tutela de la vida, de la integridad y de la libertad de las personas, que en ausencia de prohibiciones legales y de una potestad sancionadora quedarían a merced de la ley del más fuerte. Pero inquiriendo, imputando, constriñendo y condenando quebranta esa misma inmunidad que guarda. Poder necesario y terrible, su ejercicio siempre puede degenerar en formas opresivas. Invocamos el poder de castigar para defender nuestra seguridad, pero ¿cómo defendernos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

El espíritu del garantismo. Montesquieu y el poder de castigar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos

Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos

Por: Teodoro de Beza | Fecha: 2019

Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos, en su título original Du droit des magistrats sur leurs sujets (1574), del reformador francés Teodoro de Beza (1519-1605), sucesor de Calvino en Ginebra, constituye una obra esencial para comprender los conceptos de resistencia, desobediencia y tiranía en la Edad Moderna. Según Beza, cuando un monarca legítimo abusa de su autoridad, automáticamente se convierte en un tirano que puede ser destronado. Beza sustenta la defensa de la resistencia activa al tirano en una discusión detallada de las condiciones que hacen de la resistencia una práctica de desobediencia legítima y necesaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Del derecho de los magistrados sobre sus súbditos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reconocimientos en rueda y ruedas masivas de ADN

Reconocimientos en rueda y ruedas masivas de ADN

Por: Javier Sánchez-Vera Gómez-Trelles | Fecha: 2019

Los problemas probatorios de las ruedas de reconocimiento son enormes. Pese a ello, únicamente de forma ocasional la jurisprudencia y la bibliografía científica se han ocupado de esta diligencia que resulta en cierto modo espectacular: en ella un testigo o incluso la propia víctima señalan casi cinematográficamente al supuesto autor del delito. En todo caso, lo cierto es que cuando las ruedas sí han merecido la atención de los analistas, casi siempre ha sido desde un prisma crítico. Este libro disecciona la rueda de reconocimiento y concluye con la propuesta de su abrogación. A la vez, y como quiera...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Reconocimientos en rueda y ruedas masivas de ADN

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Propiedad digital. La cultura en internet como objeto de cambio

Propiedad digital. La cultura en internet como objeto de cambio

Por: Joan Ramos Toledano | Fecha: 2018

Este libro analiza de forma crítica la institución jurídica de la propiedad intelectual, un concepto ampliamente extendido e integrado en la mayoría de los ordenamientos jurídicos actuales. Aborda la construcción histórica y el alcance de esta figura y su relación con el mundo digitalizado, así como sus consecuencias en el ámbito internacional. Para ello, se examina el origen histórico de la propiedad intelectual, el ámbito tecnológico en el que ha cobrado importancia durante los últimos años (la informatización e internet) y su desarrollo y expansión internacional. Todo ello con la intención de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Propiedad digital. La cultura en internet como objeto de cambio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de derecho económico

Manual de derecho económico

Por: Ricardo Ramírez Hernández | Fecha: 2018

Manual de derecho económico presenta los diversos campos de la economía nacional e internacional en donde esta rama jurídica interviene y regula, explica las definiciones de cada uno, las instancias que se involucran y las acciones legales en caso de controversia. Reflexiona acerca de las políticas de competencia económica, el derecho de protección al consumidor, la contratación pública, la propiedad intelectual, la metrología, la transparencia, el derecho de las telecomunicaciones y la radiodifusión y el derecho energético. Cada capítulo termina con un cuestionario que ayuda a profundizar los temas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Manual de derecho económico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de sociología del derecho

Manual de sociología del derecho

Por: Héctor Fix Fierro | Fecha: 2018

Manual didáctico que explora la relación intrínseca entre el derecho y las dinámicas sociales desde la sociología jurídica. Está conformado por cuatro ejes temáticos divididos en 16 lecciones. La primera parte expone los fundamentos de la sociología del derecho y sus teóricos más representativos, seguido de un análisis de los actores sociales que intervienen en el derecho. Más adelante se desarrollan algunos fenómenos y conceptos que influyen en las legislaciones como el multiculturalismo, los estudios de género, el desarrollo y el control social. En la cuarta y última parte se explican las diferentes metodologías que se utilizan dentro de la sociología jurídica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Manual de sociología del derecho

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual de historia del derecho mexicano

Manual de historia del derecho mexicano

Por: Luis René Guerrero Galván | Fecha: 2018

Manual de historia jurídica que recorre la historia del sistema jurídico mexicano desde el México prehispánico, pasando por la legislación indiana, la aplicación de la justicia en la Nueva España, hasta llegar a la Revolución Mexicana y la emergencia del Estado posrevolucionario durante las décadas de 1920 y 1940. El autor pretende, por un lado, que los ya formados juristas desaprendan lo que hoy en día resulta obsoleto debido a las actualizaciones en la Constitución mexicana; y por otro lado, transmitir la cultura jurídica actual a los estudiantes de derecho sustituyendo los antiguos textos que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Manual de historia del derecho mexicano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La ordenación constitucional de la economía

La ordenación constitucional de la economía

Por: José Roldán Xopa | Fecha: 2018

La obra aborda los cambios constitucionales en materia energética y de telecomunicaciones desde una perspectiva económica. La Constitución de 1917 ha reformado su contenido debido a las exigencias, coyunturas y desarrollo de la sociedad mexicana; es por ello que se analizan tanto las reformas estructurales en materia de competitividad, telecomunicaciones, acceso a la información y energía, así como la reforma de derechos humanos, con el fin de comprender el contexto y los argumentos en materia económica. El conjunto plantea una lectura de la Constitución desde una perspectiva de mercado, derechos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La ordenación constitucional de la economía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manual sobre delitos en particular

Manual sobre delitos en particular

Por: Roberto Ochoa Romero | Fecha: 2018

En este manual en materia de derecho procesal, Roberto Ochoa Romero aborda un conjunto de delitos que la criminología nacional no ha tratado lo suficiente, ubicados en la parte especial del derecho penal mexicano, a nivel federal. Se revisan las distintas estrategias que se siguen en el ámbito legislativo, para intentar contener las diferentes formas de criminalidad. El autor realiza una exposición sistemática de algunos de los sectores de la parte especial del derecho penal mexicano, que no han sido ampliamente tratados, desde la perspectiva de los principios del derecho penal, para analizar las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Manual sobre delitos en particular

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones