Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

Compartir este contenido

Fronteras de barro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Memorias póstumas de Blas Cubas

Memorias póstumas de Blas Cubas

Por: Joaquim Maria Machado de Assis | Fecha: 2007

Relato de las vicisitudes de un hombre empeñado en la estéril búsqueda de la eternidad. Su infructuoso intento lo conduce a la muerte, desde donde narra su agitada vida interior, la relación con sus semejantes y el paulatino descubrimiento de la vacuidad existencial. Es difícil no pensar, por su amargo humor y su inteligente ironía, en Swift, Sterne o Anatole France. Supone un salto literario cualitativo de gran envergadura en las directrices estéticas de la novela decimonónica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Memorias póstumas de Blas Cubas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La misa ha terminado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En mi noche sin fortuna

En mi noche sin fortuna

Por: Susana Guzmán | Fecha: 1990

"En mi noche sin fortuna" ofrece al lector una historia de amor otoñal ambientada en el Perú a partir de los años cincuenta, incluido el huracán de Sendero Luminoso. Dos o tres capítulos ocurren en España, país al que acude el protagonista con ocasión del aniversario del encuentro de dos mundos acaecido en 1992. Ficción basada en no pocos hechos reales que le ha sido posible conocer a la autora, y en ciertos casos vivir de cerca, el libro propone de algún modo la vida paralela que el fundador y líder de Sendero Luminoso pudo haber tenido de haber aceptado las convenciones de una sociedad tradicional...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

En mi noche sin fortuna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aire de Tango

Aire de Tango

Por: Manuel Mejía Vallejo | Fecha: 2014

Vida de barrio en Medellín, entre tangos y milongas, prostitutas, peleas, puñales y cafés: Guayaquil y Gardel, es el ámbito de la escritura de Aire de tango [1973]. Novela clave de la literatura urbana en Colombia, su obra más elaborada, innovadora y compleja desde el punto de vista de la estructura literaria. Con ella, Mejía Vallejo llega a su madurez como escritor. Edición definitiva, basada en un manuscrito original del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aire de Tango

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Rumias, graznidos y gorjeos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Leche derramada

Leche derramada

Por: Chico Buarque | Fecha: 2011

Postrado en cama por el peso de la edad, Eulálio Montenegro d’Assumpção va desgranando los recuerdos atesorados en su memoria. Su frágil cuerpo es testimonio de una existencia centenaria cuyos detalles rememora frente a su octogenaria hija, Eulália, o a quien se preste a escucharlo. Los acontecimientos de su vida y la de sus antepasados se suceden sin orden cronológico, entreverados de digresiones, insidias y mentiras piadosas, tejiendo un tapiz fascinante que condensa más de dos siglos de historia de una familia brasileña. Heredero de una poderosa estirpe de próceres —su tatarabuelo llegó de Portugal con la corte del rey Pedro IV—, Eulálio ha visto desvanecerse una inmensa fortuna y el buen nombre de la familia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Leche derramada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Copos de espuma

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El minotauro

El minotauro

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

"Yo nunca he escrito un libro, poniendo los ojos fuera de mí; de mi Yo Interior y profundo, en perpetua gestación de ideas; he sido siempre mi propio espectador y, mi propio espectáculo; es atento a las fiestas mágicas de mi espíritu, al maravilloso desfile de visiones que hay en mi cerebro en horas de ideación, y a las músicas interiores de mi propio corazón, que los he escrito"
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El minotauro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chitosan-based hydrogel for treatment of temporomandibular joint arthritis

Chitosan-based hydrogel for treatment of temporomandibular joint arthritis

Por: Sebastião V. Canevarolo Jr. | Fecha: 2024

Producir hidrogeles a base de polisacáridos e hidroxiapatita dopada con cerio (Ce3+) más quitosano y colágeno para posibilitar futuras aplicaciones en el tratamiento de la degeneración articular. La producción y caracterización de hidrogeles se realizó con espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR), análisis termogravimétrico (TGA) y pruebas de citotoxicidad con MTT [3-(4,5-dimetiltiazol-2-il)-2,5-bromuro de difeniltetrazolio]. La composición final del biomaterial fue Kelcogel® Gelana (58%), quitosano (22,3%), hidroxiapatita dopada con Ce3+ (10,7%) y colágeno bovino (9%), o material de aspecto gelatinoso seleccionado de color físico blanquecino y que puede inyectarse. La composición del biomaterial se probó en el FTIR y TGA, que también proporcionó la temperatura máxima soportada. En el ensayo MTT, a pesar de la reducción de la viabilidad del grupo experimental en comparación con el grupo de control, la viabilidad celular se mantuvo aproximadamente en un 90%. En los ensayos FTIR y TGA, se comprobó la composición del material. El material no presenta comportamiento citotóxico para el ensayo MTT, siendo una alternativa para el tratamiento de enfermedades articulares.INTRODUCCIÓNLa osteoartritis (OA) es una enfermedad crónica degenerativa de las articulaciones de progreso lento que causa dolor e incapacidad para funcionar. Se caracteriza por la degeneración del cartílago articular y cambios en la estructura del cartílago y el hueso subcondral subyacente. Estudios más recientes han demostrado que la OA afecta no solo al cartílago articular, sino a toda la articulación, el líquido sinovial, el cartílago calcificado y el hueso subcondral. El tratamiento de la OA está relacionado, básicamente, con el uso de fármacos antiinflamatorios, opioides, analgésicos, fármacos hormonales y métodos de medicina china. El uso de estas vías de tratamiento conlleva una amplia variedad de efectos secundarios y, hasta la fecha, ningún tratamiento farmacológico ha podido proporcionar reversibilidad progresiva de la enfermedad. Por lo tanto, los pacientes recurren a tratamientos no quirúrgicos como la artrocentesis y, en pacientes refractarios al tratamiento no quirúrgico, la artroplastia es una alternativa que tradicionalmente ha demostrado ser más eficiente. Sin embargo, las técnicas quirúrgicas a menudo conducen a complicaciones adicionales y a menudo son necesarias nuevas cirugías de reparación.Los polisacáridos y biopolímeros han sido herramientas importantes para la prevención y el tratamiento in situ de áreas óseas y cartilaginosas afectadas por la OA. Su aplicación clínica está asociada con características de biodegradabilidad, biocompatibilidad, biofuncionalidad y no toxicidad. Este biomaterial tiene la capacidad de establecer enlaces químicos con tejido óseo y cartilaginoso vivo debido a su estructura y composición química, que son similares al apatito que se encuentra en el esqueleto humano.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Chitosan-based hydrogel for treatment of temporomandibular joint arthritis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones