Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 766 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Música para camaleones

Música para camaleones

Por: Benito Gómez Ibáñez | Fecha: 1980

Música para camaleones, un libro que Truman Capote presenta como una obra de literatura documental, bucea con implacable lucidez en la poesía y el horror de la vida; es el espléndido resultado de una necesidad de comunicación directa entre lector y materia narrativa, que Truman Capote buscó febrilmente para conseguir una escritura «sencilla y límpida como un arroyo de montaña». Una prosa en la que pudiera mantenerse al margen del tema tratado, sin influir con su estilo, juicios y opiniones. En palabras suyas: hacer del lector un observador o, mejor aún, el testigo de una experiencia verdadera que,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Música para camaleones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El gato negro

El gato negro

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2014

El relato "El gato negro" se publicó por vez primera en el periódico Estados Unidos Saturday Post, en 1843. El gato como símbolo del mal tiene una larga tradición en Occidente. En la supersticiosa Edad Media llegó incluso a representar a Satanás al visitar la tierra; era el animal de compañía de las brujas. En el romanticismo se puso de moda como animal literario por excelencia, por su aire misterioso, sus ojos relucientes y su aparente serenidad. El propio autor del relato, Edgar Allan Poe, tuvo en casa ese animal doméstico. Pero en realidad, el gato es aquí la víctima de los desvaríos y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El gato negro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El festín de la vida

El festín de la vida

Por: J. Ryan Stradal | Fecha: 2017

¿Quién es Eva Thorvald? Para su padre, un cocinero que la saca adelante solo, una pequeña catadora de platos con un gusto exquisito y el amor de su vida. Para los participantes del concurso de chiles picantes del estado de Illinois, una lengua a prueba de fuego. Para los remilgados clubs de gourmets, una amenaza. A medida que se hace mayor, su paladar se vuelve más refinado y su talento la lleva a convertirse en una de las mejores chefs del mundo. Pero ¿cómo una niña desgarbada que cultivaba chiles picantes en su armario ha llegado tan lejos? Su historia no sería la misma sin la intervención de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El festín de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La Quimera del Oro

La Quimera del Oro

Por: Jack London | Fecha: 2020

La Quimera del Oro es una serie de relatos de aventuras que aúna Jack London, quien escribió sobre la odisea que vivían de los buscadores de oro en Alaska. Fueron trece relatos publicados entre 1900 y 1908, todas ellas ambientadas en Alaska, en torno a la segunda mitad del siglo XIX. El oro siempre ha sido símbolo de felicidad en la vida del hombre por ello la lucha hacia conseguir este precioso metal puede llegar a ser muy apasionante porque se enfrenta a duras condiciones. Así, todos ellos están protagonizados por buscadores de oro, tramperos, mineros, y demás oficios relacionados que se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La Quimera del Oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ejercicio de confianza

Ejercicio de confianza

Por: Santiago Tena | Fecha: 2020

Ejercicio de confianza empieza en una escuela secundaria de artes escénicas en una gran ciudad del sur de Estados Unidos. En principio es una historia de amor intensa con vínculos verdaderos: Sarah y David son la pareja ideal de la escuela que dirige el señor Kingsley, el cual los vigila atentamente y alimenta en el lector ciertas sospechas. En los «ejercicios de confianza» a que somete a sus alumnos, los lleva emocionalmente al límite, obligándoles a compartir detalles sobre sus relaciones y amistades más cerca-nas. Esta novela, ganadora del prestigioso National Book Award de 2019 en Estados...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Ejercicio de confianza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El ángel que nos mira

El ángel que nos mira

Por: Thomas Wolfe | Fecha: 2014

William Oliver Gant -cuyos antepasados se habían asentado en Pennsylvania- había sido aprendiz de cantero. Se trasladó finalmente al Sur y, después de dos matrimonios, llegó a Altamont, pequeña ciudad de montaña que es el equivalente ficcional del Asheville natal del autor. Allí conoció a Eliza Pentland, que venía de una establecida y excéntrica familia de esa región. Después de un noviazgo formal se casó con ella. Incluso entonces, Gant era un hombre salvaje y exuberante, capaz de borracheras épicas y dueño de una vitalidad indomable. A finales del siglo XIX, con más de 50 años, concibió su último hijo. Con esta introducción extraña y retrospectiva se establecen las circunstancias de los primeros años de Eugene Grant y los eventos de su primera infancia se graban y cuentan extensamente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El ángel que nos mira

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Queer

Queer

Por: Oliver Harris | Fecha: 2013

Escrita en 1952 pero no publicada hasta 1985 debido a su franca plasmación del deseo homosexual, Queer, obra temprana de William S. Burroughs, es al mismo tiempo un descarnado autorretrato narrativo, una historia de amor brutalmente realista, una grotesca fantasía tragicómica y una ingeniosa novela política. Un libro que proporciona muchas claves fundamentales para adentrarse en el arrollador universo literario del autor. Esta edición definitiva, editada con motivo del 25 aniversario de su primera publicación, incorpora una extensa y documentada introducción de Oliver Harris en la que se repasan las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Queer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El amigo

El amigo

Por: Mercedes Cebrián | Fecha: 2019

La singular, bellísima y conmovedora historia de la amistad entre una escritora neoyorquina y un perro, con el dolor de la pérdida de fondo. La protagonista y narradora de esta novela es una escritora neoyorquina que pierde de forma inesperada a su gran amigo y mentor, y de forma no menos inesperada se ve obligada a hacerse cargo de su perro -un enorme y artrítico gran danés-, que se ha quedado solo y traumatizado por la súbita desaparición de su amo. La protagonista no tendrá otro remedio que llevárselo a su minúsculo apartamento, arriesgándose a que la echen porque en el edificio está prohibido tener animales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El amigo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La extranjera

La extranjera

Por: Pilar González Rodríguez | Fecha: 2020

La historia de un aprendizaje vital. La historia de una mujer que se siente extranjera y aprende a conocerse a sí misma. La protagonista de esta historia -la propia autora- se siente extranjera por varios motivos: es hija de padres mudos, lo cual la apartó del mundo «normal»; desciende de una familia de emigrantes que salieron de Italia rumbo a Estados Unidos y nació en Brooklyn, en un país extranjero. Después, cuando con seis años regresó a Italia con su madre al pueblo de la familia, fue extranjera en su país de origen, por no haber nacido allí, y sigue siéndolo cuando decide marcharse a vivir a...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

La extranjera

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las cartas de la ayahuasca

Las cartas de la ayahuasca

Por: Roger Wolfe | Fecha: 2006

Las cartas de la ayahuasca, libro publicado originalmente en 1963, es un volumen de correspondencia y otros escritos de William Burroughs y Allen Ginsberg. La mayor parte de estos textos datan de 1953, y constituyen una crónica del viaje que en ese año hizo Burroughs a la selva amazónica de Colombia y del Perú en busca del yagué o la ayahuasca, una planta de míticas propiedades alucinógenas y telepáticas. En el transcurso de su crónica epistolar, Burroughs comparte con Ginsberg numerosas anécdotas e historias, entre las que se incluyen ciertos conceptos que más tarde utilizaría en novelas como El...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Las cartas de la ayahuasca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones