Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Por: María Pilar Rodríguez | Fecha: 2017

El papel de las mujeres en el trágico contexto de la violencia terrorista vasca ha sido complejo y esencial y ha dejado una huella tanto en los espacios públicos, sociales y políticos como en los privados y en las familias. Esta obra estudia ejemplos de las representaciones artísticas sobre el terrorismo, especialmente en el cine y en la literatura. . Los capítulos de este libro se detienen en cuestiones tales como el dolor y los procesos de duelo, la falta de compasión y de apoyo que durante décadas ha mostrado una gran parte de la sociedad vasca ante las víctimas, la falta de autonomía o el exceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer moderna y sus derechos

La mujer moderna y sus derechos

Por: |

Praeludium in G Major (09 min. 30 sec.) / Bruhns -- Ye Holy Angels Bright (arr. A. Lewis for choir and pipe organ) (03 min. 57 sec.) / Monk -- O Hear Us, Lord (02 min. 36 sec.) / Piccolo -- Sing Ye to the Lord (05 min. 19 sec.) / Bairstow -- And Is There care (05 min. 10 sec.) / Plank -- Deuxième fantaisie (07 min. 58 sec.) / Alain -- Te Deum (08 min. NaN sec.) / Stanford -- Jubilate (04 min. 14 sec.) / Stanford -- Let all mortal flesh keep silence (03 min. 38 sec.) / Bairstow -- No. 1. Pange lingua en taille à 4 (02 min. 59 sec.) / Grigny -- No. 2. Fugue à 5 (02 min. 52 sec.) / Grigny -- No. 3. Récit du chant de l'hymne précédent (02 min. 42 sec.) / Grigny -- Lead Me to Calvary (arr. A. Lewis for choir and pipe organ) (03 min. 43 sec.) / Kirkpatrick -- Vive l'amour (arr. A. Parker and R. Shaw) (09 min. 08 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Music (Sacred) - ALAIN, J. / BRUHNS, N. / PICCOLO, A. / STANFORD, C.V. (Choir of Calvary Episcopal Church Pittsburgh, A. Lewis)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Género y salud mental

Género y salud mental

Por: Isabel Caro Gabalda | Fecha: 2001

El tema de la salud es un asunto preocupante en nuestra sociedad. Desde esta perspectiva, uno de los temas recurrentes, actualmente, son las diferencias en salud (física y mental) entre hombres y mujeres. Uno de los aspectos en los que incide este libro es que hombres y mujeres presentan distintos cuadros sintomatológicos y que son, precisamente, sus distintas condiciones de vida las que permiten entender el porqué.Por tanto, este volumen trata el tema de la salud mental desde la perspectiva del género. Seguir esta perspectiva tiene como consecuencia reflejar cuáles son los condicionantes sociales que nos afectan como hombres y mujeres y qué papel juegan nuestra sociedad y cultura en nuestra salud mental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Género y salud mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En el principio era el cuerpo

En el principio era el cuerpo

Por: Femen | Fecha: 2014

«Ucrania no es un burdel» fue el grito de ira y de guerra escupido por las Femen cuando los mandarines del fútbol viajaban al este para celebrar un campeonato y las destrezas copulativas de las jóvenes locales. Ése fue el exabrupto que atravesó fronteras a pecho descubierto para dilatarse hacia otras esquinas de la miseria humana. Una epidemia que ha profanado incluso la residencia de la soberanía española, donde unas irreverentes reclamaron la propiedad privada de los cuerpos que exhibían. Desde sus perplejas conjeturas iniciales, Inna, Sasha, Oksana y Anna han ido construyendo un feminismo tajante, rabioso y espectacular que rebasa los límites de la moral masculina para arrojar también sus maldiciones sobre la pobreza, la explotación, el despotismo o las iglesias (todas).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

En el principio era el cuerpo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Hacia una política exterior con perspectiva de género en América Latina

Hacia una política exterior con perspectiva de género en América Latina

Por: |

Praeludium in G Major (09 min. 30 sec.) / Bruhns -- Ye Holy Angels Bright (arr. A. Lewis for choir and pipe organ) (03 min. 57 sec.) / Monk -- O Hear Us, Lord (02 min. 36 sec.) / Piccolo -- Sing Ye to the Lord (05 min. 19 sec.) / Bairstow -- And Is There care (05 min. 10 sec.) / Plank -- Deuxième fantaisie (07 min. 58 sec.) / Alain -- Te Deum (08 min. NaN sec.) / Stanford -- Jubilate (04 min. 14 sec.) / Stanford -- Let all mortal flesh keep silence (03 min. 38 sec.) / Bairstow -- No. 1. Pange lingua en taille à 4 (02 min. 59 sec.) / Grigny -- No. 2. Fugue à 5 (02 min. 52 sec.) / Grigny -- No. 3. Récit du chant de l'hymne précédent (02 min. 42 sec.) / Grigny -- Lead Me to Calvary (arr. A. Lewis for choir and pipe organ) (03 min. 43 sec.) / Kirkpatrick -- Vive l'amour (arr. A. Parker and R. Shaw) (09 min. 08 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Choral Music (Sacred) - ALAIN, J. / BRUHNS, N. / PICCOLO, A. / STANFORD, C.V. (Choir of Calvary Episcopal Church Pittsburgh, A. Lewis)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hilando fino. Voces femeninas en La Violencia

Hilando fino. Voces femeninas en La Violencia

Por: María Victoria Uribe | Fecha: 2015

La propuesta que hace la autora de este libro es interpretar la figura del ángel de la Historia desde un ángulo antropológico y hacer una lectura de la IX Tesis de Benjamín donde aparece dicha figura, a partir de consideraciones que provienen de una antropología de la guerra y el conflicto. Una lectura situada de esa imagen tan inquietante y misteriosa mediante la cual Benjamín puso de presente los desaciertos del historicismo y la fatalidad del progreso. En los relatos de las mujeres que aparecen en este libro se entrelazan emociones, recuerdos e interpretaciones que ponen en evidencia la ruptura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Hilando fino. Voces femeninas en La Violencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Feminismos y antifeminismos

Feminismos y antifeminismos

Por: Anna Maria Aguado Higón | Fecha: 2011

Ambiciosa monografia que aborda les relacions entre les identitats de gènere i les cultures polítiques que es van succeir en l'Espanya del segle XX. Les seves autores han aprofundit en qüestions vinculades a pràctiques i representacions simbòliques entorn del gènere, i analitzat aspectes relatius als canvis socials i culturals, i a la transformació de l'espai polític-públic. També plantegen nous interrogants sobre les respostes que les espanyoles van oferir, davant la persistència de tradicionals i preconcebuts rols sexuals així com davant l'aparició de nous models de gènere presents en els...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Feminismos y antifeminismos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caminos y desvíos : lecturas críticas sobre género y escritura en América Latina

Caminos y desvíos : lecturas críticas sobre género y escritura en América Latina

Por: Alicia Salomone | Fecha: 2010

Abordar hoy la teoría de género, tras varias décadas de reflexión sobre todo en América Latina, implica atender a la historicidad y polisemia que la caracterizan y además, a la liminaridad que continúa definiéndola, tanto en términos institucionales como teóricos, pues se trata de un corpus que no sólo es muy dinámico, sino que está en proceso de conformación. Los ensayos que aquí presentamos constituyen tentativas críticas y escriturales que retoman diversos aportes, dejando ver que las teorizaciones de género no sólo no presentan un desarrollo lineal y progresivo, sino que constituyen, más bien,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Caminos y desvíos : lecturas críticas sobre género y escritura en América Latina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Españolas de ultramar en la historia y en la literatura

Españolas de ultramar en la historia y en la literatura

Por: Juan Francisco Maura King | Fecha: 2005

No existeix en la història universal cap poble que haja tingut una expansió territorial i marítima tan àmplia i primerenca com l'ibèric. Paraula i sang es van mesclar per a donar naixement a un rosari de nacions que senten i s'expressen de la mateixa manera que els habitants de l'antiga Hispània. Nacions que han donat naixement a les més belles manifestacions artístiques i literàries, fins i tot als països més petits de Centre Amèrica. La presència ultramarina ibèrica hauria estat efímera i superficial sense la presència de la dona, transmissora en primer grau de la cultura. Dones aventureres,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Españolas de ultramar en la historia y en la literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La diferencia sexual en la historia

La diferencia sexual en la historia

Por: María -Milagros Rivera Garretas | Fecha: 2005

Aquest llibre té l'arriscada pretensió d'oferir un passatge a un lloc en què a penes ha estat ningú. El lloc és la història que està més enllà del social, no en contra del social. En el segle xx, el triomf del pensament d'esquerra 'un pensament masculí esplèndid' ha anat portant la gent a creure que tota la història és social. I, tanmateix, no és així, com han après per experiència i amb patiment algunes feministes que, en la dècada dels setanta, van començar a escriure història de les dones guiades, amb il·lusió, pel paradigma del social. Creien que tot hi cabia, també el sentit lliure de ser dona....
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La diferencia sexual en la historia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones