
Estás filtrando por
Se encontraron 682 resultados en recursos

El placer de hornear harinas alternativas.
Detox: puro bienestar.
Manual de cocina básico.
Las nuevas barras de café.
Recetas para un suculento brunch.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Cocina - 15/01/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cocina - 17/03/14
El mar a las brasas.
El sueño de los hermanos Roca.
¿Quién hace la mejor hamburguesa?
Quesos de búfala 100% colombianos.
El Tofu: Un alimento milenario.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Cocina - 17/03/14
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Saber Cocinar - 07/03/24
La mejor cocina tradicional. Arroces, entrantes, estofados, potajes, empanadas.
Carnes jugosas. Al horno, a la cazuela, fritas...
Con rape, gambas y calamar. Sabrosos guisos marineros.
Leche frita, torrijas... Postres de la abuela.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Saber Cocinar - 07/03/24
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Repostería creativa
La repostería creativa proyecta el ser de la persona y lo que desea construir con base en sus conocimientos, sus saberes, su cultura, en el medio social y en la naturaleza que lo rodea. La capacidad creativa surge del interior de la persona; el amor a las técnicas de la repostería desarrolla ideas significativas, dignas de aplicar dentro de un laboratorio de cocina provisto de herramientas y de tecnología de punta que coadyuven al fortalecimiento de la innovación culinaria que tiene como base fundamental el concepto claro de los componentes que deben estructurar un postre.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Repostería creativa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cocina molecular y de vanguardia
Para comprender qué es la cocina molecular primero se debe entender la historia de la humanidad. Desde que el ser humano se diferenció de los animales, cuando empezó a usar el fuego para asar alimentos y, junto a la agricultura e intercambio de productos, amplio considerablemente su dieta y el acto de alimentarse pasó de ser un acto de placer y deleite de los sentidos. los griegos y romanos fueron vanguardistas en su época. El único y verdadero origen de estas dos palabras abro "gastronomía molecular" fue el de aplicar la razón y la lógica científica a todo lo que ocurre dentro de una cocina y los cambios de transformaciones que suceden en los alimentos cuando se aplican técnicas culinarias. Su verdadero propósito es explicar científicamente qué pasa en los alimentos cada vez que se fríen, hierven, asan, hornean, congelan, acidifican, confitan, entre otros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cocina molecular y de vanguardia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Pastelería clásica
Este libro pretende preservar la esencia de la pastelería repostería clásica, describir la historia y compartir las técnicas de ingredientes que guardan el alma de las recetas más emblemáticas, haciendo un texto dirigido a estudiantes, profesionales o aficionados que quieran aprender este maravilloso arte, aplicando la metodología especificada en cada capítulo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Pastelería clásica
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Repostería
La repostería es una rama de especialidad de la gastronomía que se considera un arte en la elaboración de postres delicados y estilizados. Se diferencia de otros campos gastronómicos por ser el último tiempo de menú o el protagonista de un servicio de alimentación. En repostería, la creatividad y la innovación generan una propuesta de valor al producto terminado, lo cual incrementa considerablemente su calidad de composición y presentación plasmada en piezas atractivas. Este libro está orientado hacia un estilo moderno del arte de repostería. El objetivo es abordar y analizar las variedades de rellenos encapsulados, con base en distintas técnicas de moldeado, procesos y texturas, además de decoraciones como glaseados como efecto terciopelo, figuras con chocolate y mazapán.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Repostería
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fanescas secretos y tradiciones
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fanescas secretos y tradiciones
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Utiliza tu olla superrápida a tope
Creo que todos los que tenéis olla superrápida os vais a alegrar muchísimo teniendo este libro siempre a mano.Frente a lo que se piensa, o a lo que muchos han hecho hasta ahora, una olla superrápida no solo sirve para cocer garbanzos, judías, lentejas? sino para todo, para cocer verduras, además al vapor, para toda clase de carnes, para sopas, cremas, guisos, pescados? todo.En todas las recetas vamos a utilizar y por tanto a manchar exclusivamente la olla, con su correspondiente tapa de presión, y en muchas ocasiones con una tapa preferentemente de cristal del mismo diámetro que encaje bien en ella para acelerar los dorados y sofritos y manchar bastante menos.¡?nimo, vamos todos a cocinar, a estar muy poco tiempo en la cocina y a manchar poquísimo cuidando además nuestra salud que es lo más importante!Para todos mi cariño Si queréis sacar el máximo rendimiento a vuestra olla, y no solo un 10% como hace la mayoría, podéis conseguir aquí el lote especial con los 4 ebooks sobre la olla, que son los 4 imprescindibles. Y al ?increíble precio de 6'99, ¡prácticamente ?lo mismo que 2 ebooks separados! Os quedaréis gratamente sorprendidos porque vais a encontrar preparaciones o recetas que nunca soñasteis ni remotamente poder hacer en la olla, ganando no solo en rapidez, limpieza, economía de tiempo y energía sino en calidad gastronómica y nutricional.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Utiliza tu olla superrápida a tope
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Cocina sin grasas rica y sabrosa
Una completa selección de platos sanos y apetitosos que satisfarán todos los paladares, incluso los de aquellas personas más exigentes en la mesa. Los entremeses, los caldos, las sopas y las cremas que encontrará podrán componer diversas y variadas posibilidades para disfrutar de los sabores más exquisitos. Las ensaladas, las legumbres y las verduras constituyen el grueso del primer plato de una cocina sin grasas, pero sin renunciar a los también gustosos y atractivos platos de pasta, a los de arroz o a las recetas con patata. Para practicar una cocina sin grasas no es necesario renunciar a unos segundos platos confeccionados con carnes, con aves, con pescado, con marisco y con huevos; unos platos que harán las delicias de la buena mesa. Las recetas de postres presentadas en este libro también le servirán para cuidar su peso, su salud y la línea. Con las salsas, que completan cualquier receta, se podrá variar y mejorar el sabor de los platos y de los menús presentados. Esta obra ofrece al lector un gran número de recetas para comer sin grasas, con exquisitos platos de cocina y muchos menús basados en ellas, así como las mejores propuestas para presentar otros, que sean fruto de la imaginación de cada lector al combinar las recetas. Un excelente libro pensado especialmente para todas aquellas personas que desean comer cuidando su línea y su salud, sin renunciar a la comida rica y sabrosa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cocina sin grasas rica y sabrosa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.