Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La invención de Cristo

La invención de Cristo

Por: Maurice Sachot | Fecha: 1998

Tanto para los historiadores como para los exegetas, parece un hecho que, desde sus inicios, Jesús era el Cristo, y que el cristianismo era una religión. Pues bien, debemos aceptar la evidencia: Jesús se volvió Cristo, y el cristianismo se convirtió en una religión. La historia de los orígenes cristianos, siempre escrita a contrapelo, necesita que se revise por completo. Al sacar a la luz las meditaciones internas que originaron la formación del movimiento cristiano y sus metamorfosis, esta nueva historia sobre la génesis del cristianismo da una explicación que cuestiona nuestra noción misma de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

La invención de Cristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El cristianismo roto: Entre la libertad y el sectarismo (II)

El cristianismo roto: Entre la libertad y el sectarismo (II)

Por: Xabier Goitia Munitxa | Fecha: 1997

La Reforma del s. XVI constituye ? contra la voluntad de quienes la iniciaron? el comienzo de unas divisiones de consecuencias incalculables. Entre estos herederos ? espurios no pocas veces? de la Reforma se mezcla el deseo de lo más profundo, la adoración de Dios libre de todo sometimiento a los hombres, con el alejamiento total de un Cristianismo fundamentado en la tradición del Evangelio. En este segundo Cuaderno estudiamos las Iglesias libres juntamente con el fenómeno universal de las sectas. El estudio de estos grupos de origen cristiano nos prepara el camino para la comprensión del otro...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El cristianismo roto: Entre la libertad y el sectarismo (II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Un pacto de supervivencia entre el hombre y la tierra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Reflexiones sobre Religión y Modernidad

Reflexiones sobre Religión y Modernidad

Por: Juan María Isasi | Fecha: 1996

El espíritu de la Modernidad ha supuesto un importante desafío a la religión y también a la creencia cristiana; desafío que sigue vigente en la cultura actual. En estas reflexiones el autor pretende destacar las principales tensiones que se dan entre Modernidad y Religión para hacerlas más comprensibles y señalar también caminos de mejor entendimiento. Se precisa sensibilidad para escuchar las voces de la cultura moderna y, a la vez, fidelidad a la verdad religiosa que se manifiesta en el fenómeno religioso y en la fe cristiana. El verdadero diálogo no es un oportunismo benevolente ni una simple...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Reflexiones sobre Religión y Modernidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las pruebas objetivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autorretrato de Dios

Autorretrato de Dios

Por: Isidro María Sans Benguría | Fecha: 1997

El libro del Exodo narra dos conversaciones en las que Yahvé descubre a Moisés su Nombre: la primera fórmula (Ex. 3, 14), ha sido muy comentada a lo largo de la historia de la teología. La segunda (Ex. 34, 6), no tanto; y ésta, sin embargo, ha sido calificada por Juan Pablo II como "revelación central" en el Antiguo Testamento. Como un anticipo de la neotestamentaria revelación plena: "Dios es Amor" (I Jn. 4, 8. 16). No parece osado concebirla como "Autorretrato de Dios". Esta obra pretende desentrañar, en cuanto es posible, la fórmula veterotestamentaria con un método conjugadamente bíblico,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Autorretrato de Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Religión y miedo a la libertad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dios Padre ante el reto de la injusticia y del inconsciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Dios Padre de Jesucristo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Religiones, ritos y creencias funerarias de la Hispania prerromana

Religiones, ritos y creencias funerarias de la Hispania prerromana

Por: José María Blázquez | Fecha: 1993

En los últimos decenios se viene estudiando intensamente las religiones de los pueblos de la España antigua, como parte fundamental de la sociedad prerromana hispana, cuyo conocimiento es indispensable para lograr una idea lo más exacta posible de su variada personalidad. En este libro se reúnen varios trabajos actualizados en su contenido y bibliografía. De manera práctica se estudia alguno de los aspectos de la religión de todos los pueblos, como los tartesios, los iberos, los celtas y otros pueblos indoeuropeos. Algunos temas son de gran novedad y no estaban tratados con suficiente profundidad, o no lo fueron nunca, como la sacralidad femenina del todo entre los pueblos iberos y de la meseta, el papel importante de la danza en la religión ibera, las relaciones entre familia y religión, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Religiones, ritos y creencias funerarias de la Hispania prerromana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones