Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3167 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  30 días de acuarela

30 días de acuarela

Por: Jenna Rainey | Fecha: 2020

¿Quieres adentrarte en la técnica pictórica más espontánea y sorprendente, ganar confifi anza en ella y encontrar la mejor inspiración para desarrollar tu propio estilo? ¡Esta es tu guía! Un curso práctico en 30 días para lanzarte de una vez por todas al maravilloso mundo de la acuarela. 30 PROYECTOS DE MÁS FÁCIL A MÁS DIFÍCIL Ponerte a pintar una flor o un tucán antes de saber usar el pincel no es la mejor forma de iniciarte en la acuarela. Lo ideal es empezar por algo sencillo e ir añadiendo complejidad a medida que avanzas. Y esto es precisamente lo que hace Jenna Rainey: te propone un proyecto...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Arte

Compartir este contenido

30 días de acuarela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Hotel del Prado, Barranquilla. Foto 2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Venezuela - Volumen Uno

Historia de Venezuela - Volumen Uno

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1918

Relato del Padre Aguado de la exploración y fundación de Venezuela, por parte de los colonizadores españoles. Durante el desarrollo de la colonización de Venezuela se generaron conflictos con los nativos por la tenencia de la tierra y el maltrato impuesto por los colonizadores. También hace referencia a la insurrección de Lope de Aguirre al gobierno real de España. La obra se compone de siete libros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Venezuela - Volumen Uno

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Mi Vida - Transcripción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Tomo 1

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Tomo 1

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1916

Primera parte de la recopilación historial resolutoria de Santa Marta y el Nuevo Reino de Granada de las Indias del mar Océano: en la cual se trata del primer descubrimiento de Santa Marta, y Nuevo Reino, y lo en el sucedido hasta el año de sesenta y ocho; con las guerras y fundaciones de todas las ciudades y villas. Hecho y acabado por el reverendo padre fray Pedro de Aguado, fraile de la Orden de San Francisco, de la regular observancia, Ministro Provincial de la Provincia de Santa Fe del mismo nuevo Reino de Granada.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada - Tomo 1

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada Tomo Dos

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada Tomo Dos

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1917

En el volumen dos podemos encontrar la continuación del relato del Padre Aguado en cuanto a la exploración y fundación de nuevas poblaciones del Nuevo Reino de Granada, al igual se describen los conflictos de los colonizadores españoles con las comunidades nativas por la tenencia de la tierra y la explotación de los recursos naturales; también se denotan los conflictos de los colonos españoles por la sucesión del poder. El volumen dos se compone por nueve libros, ya que la obra original está compuesta por dieciséis libros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Santa Marta y Nuevo Reino de Granada Tomo Dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Historia de Venezuela - Volumen Dos

Historia de Venezuela - Volumen Dos

Por: Pedro de Aguado | Fecha: 1919

En la segunda parte de la “Historia de Venezuela” el Padre Aguado describe los procesos de pacificación de los colonizadores españoles a los nativos y a la población de esclavos negros, para así consolidar la presencia del Reino de España en Venezuela. Se describe el desenlacé de la insurrección de Lope de Aguirre que estaba en busca de “el Dorado”. La obra se compone de tres libros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Historia de Venezuela - Volumen Dos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Autobiografía: apuntamientos sobre la emigración de 1816 e índices del Diario Político

Autobiografía: apuntamientos sobre la emigración de 1816 e índices del Diario Político

Por: José Manuel Restrepo | Fecha: 1957

Autobiografía de José Manuel Restrepo que describe los hechos más relevantes en el recorrido de su vida. Hace el relato de los viajes que realizo por el continente americano, reseñando las características de los lugares que visita y las costumbres de cada uno de los sitios que visito. También analiza la situación política del país, y de los movimientos migratorios que se desarrollaron en esos momentos. Al final reseña las noticias más importantes de los Estados Unidos.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Autobiografía: apuntamientos sobre la emigración de 1816 e índices del Diario Político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sitio de Cartagena de 1885: narraciones históricas y descriptivas en prosa y en verso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Las tribus indígenas del Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones