Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 551 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La humanización del duelo : La experiencia de Ca n'Eva

La humanización del duelo : La experiencia de Ca n'Eva

Por: Carme Serret Vidal | Fecha: 2010

La presente recopilación recoge una serie de textos de Marx, Engels y Lenin sobre la Comuna de París. Desde La guerra civil en Francia de Karl Marx, hasta el trabajo de Lenin "En memoria de la Comuna", los "clásicos" del materialismo dialéctico e histórico reflexionan sobre un excepcional acontecimiento político: la primera revolución genuinamente proletaria. Sus reflexiones sobre el suceso nutrirían el acervo teórico del marxismo, especialmente la teoría del Estado, profundamente reformada después de las enseñanzas de la Comuna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

La comuna de París

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Déficits de atención y transtornos de conducta

Déficits de atención y transtornos de conducta

Por: Gemma Alsina Masmitjà | Fecha: 2010

Lenin reactivado es un llamamiento de algunos de los principales teóricos marxistas del mundo para recuperar la atención que merece la importante figura de Lenin. Como explican los editores del libro, fue Lenin quien hizo del pensamiento de Marx algo explícitamente político, quien lo extendió más allá de los límites de Europa y quien, finalmente, lo puso en práctica. Insisten, además, en la urgente necesidad de releer a Lenin ahora que el capitalismo global parece la única alternativa, el sistema democrático-liberal se ha erigido como forma superior de organización política de la sociedad y resulta...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencia política

Compartir este contenido

Lenin reactivado : Hacia una política de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo sentimos

Cómo sentimos

Por: Marco Aurelio Galmarini Rodríguez | Fecha: 2014

Cómo sentimos es un libro sumamente original sobre las emociones, que combina de manera muy atractiva la información científica rigurosa, el experimento psicológico, el relato literario y la reflexión del pensador humanista. El libro está estructurado en siete capítulos que estudian la ira, la culpa, la angustia, el duelo, la empatía, la alegría y el amor, enmarcados por un prólogo y un epílogo imprescindibles para comprender a fondo la gran aportación de la neurociencia, así como las limitaciones que entraña un enfoque puramente científico de las emociones.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Cómo sentimos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Víctimas de delitos sexuales

Víctimas de delitos sexuales

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2014

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGíA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Víctimas de delitos sexuales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dibs en busca del sí mismo

Dibs en busca del sí mismo

Por: Virginia M. Axline | Fecha: 2014

Este volumen está basado en la historia real de Dibs, un niño con problemas que logró reconstruirse a través de su propio esfuerzo y la terapia de juego. El libro detalla minuciosamente la transcripción de todas las sesiones terapéuticas a las que Dibs fue sometido. La terapia de juego llevada a cabo por la psicóloga Virginia Axline proporcionó al niño las condiciones relacionales necesarias que le permitieron explorar y elaborar su experiencia interna, tanto con él mismo como con las personas significativas que lo rodeaban. Aunque sin duda es un libro de gran relevancia para los especialistas en terapia, también lo es para cualquier persona interesada en el mundo infantil y en el impacto de las relaciones en el seno de las familias o en la escuela.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Dibs en busca del sí mismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sigmund Freud. El psicoanálisis y las razones del malestar humano

Sigmund Freud. El psicoanálisis y las razones del malestar humano

Por: Francesc-Xavier Marín Torné | Fecha: 2014

Para Freud, la creación del mundo no incluye el propósito que el ser humano sea feliz. Frustraciones e insatisfacciones, surgidas de una naturaleza sometida a la orden social y cultural, nos asedian constantemente. Las razones profundas de esta desazón existencial, tal como las expuso el padre del psicoanálisis, se describen con claridad en este libro, que también nos acerca a su figura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Sigmund Freud. El psicoanálisis y las razones del malestar humano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Evaluación psicológica y educativa

Evaluación psicológica y educativa

Por: Leonardo Medrano | Fecha: 2014

Desde hace más de una década el Laboratorio de Evaluación Psicológica y Educativa (LEPE) ha publicado Evaluar, una revista científica cuyo objetivo principal ha sido el de difundir trabajos científicos que supongan un avancen en el campo de la evaluación en psicología. Una gran cantidad de investigadores locales y extranjeros han contribuido al desarrollo de Evaluar publicando trabajos de investigación de carácter teórico y aplicado que involucran el desarrollo y la adaptación de pruebas psicológicas válidas y confiables para la evaluación en educación y psicología. Gracias a la calidad de dichos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Evaluación psicológica y educativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fundamentos de psicobiología

Fundamentos de psicobiología

Por: Diego Redolar Ripoll | Fecha: 2014

El cerebro regula la mayoría de las actividades del organismo. Nos convierte en lo que somos, subyace a nuestras emociones, a la resolución de problemas, a la inteligencia, al pensamiento, a capacidades tan humanas como el lenguaje, la atención o los mecanismos de aprendizaje y memoria. Las personas mostramos una gran diversidad de conductas, habilidades y temperamentos que parecen hacernos únicos. Esa diversidad tiene su origen en el carácter indudablemente particular que posee el cerebro de cada persona. Interaccionar con el entorno en el que vivimos transforma nuestra conducta y nuestra forma de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Fundamentos de psicobiología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dentro del monstruo

Dentro del monstruo

Por: Robert K. Ressler | Fecha: 2014

«Eran ligues de una noche. Siempre me dejaban claro que tenían que volver al trabajo. Y yo no quería que se fueran. »JEFFREY DAHMER, autor de diecisiete asesinatos entre 1978 y 1991Robert K. Ressler es pionero y una autoridad en psicología forense, especialista en homicidio sexual y en asesinos en serie -término que él acuñó- y experto en la elaboración de perfiles de criminales, una técnica que contribuyó a desarrollar y perfeccionar a lo largo de sus dieciséis años en la Unidad de Ciencias de la Conducta del FBI. Desde su retiro en 1990 de este organismo, ha prestado asesoramiento a la policía de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Dentro del monstruo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cómo hacer de un niño un psicópata : claves psicológicas de la violencia

Cómo hacer de un niño un psicópata : claves psicológicas de la violencia

Por: José Martín Amenabar Beitia | Fecha: 2014

Reflexión sobre las principales manifestaciones de la agresión en la sociedad actual con viñetas clínicas de homicidios múltiples, violaciones, violencia de pareja y comportamientos sádicos, al mismo tiempo que llama la atención sobre las circunstancias que van configurando la personalidad psicopática. Este libro explica cuáles son las pautas relacionales saludables y cuáles son patógenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Psicología

Compartir este contenido

Cómo hacer de un niño un psicópata : claves psicológicas de la violencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones