Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2675 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Bogotá frente al TLC

Bogotá frente al TLC

Por: Luis Alberto Moreno | Fecha: 2005

"Con el propósito de conocer opiniones de expertos, el Concejo de Bogotá, Presidido por el concejal Bruno Díaz, organizó el 25 de octubre del 2004, el foro "Las posibilidades de Bogotá en el TLC", que contó con la presencia de los embajadores de Chile y México, países que tienen la experiencia de haber suscrito un Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, y de representantes del sector académico y los gremios económicos. Los expositores principales fueron: Luis Alberto Moreno, Embajador de Colombia ante los Estados Unidos; Salomón Kalmanovitz, quien en ese momento era co-director del Banco...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Bogotá frente al TLC

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inflación cero

Inflación cero

Por: Persio Arida | Fecha: 1986

Neutralizar la inflación es uno de los objetivos básicos de los analistas económicos y una preocupación constante de los gobiernos en América Latina. Somos el continente de la inflación. Vivimos una permanente situación de estanflación (estancamiento e inflación) generada por medidas que buscando administrar la crisis de su balanza de pagos y su déficit presupuestal acuden a continuas devaluaciones cambiarias y a controles monetarios y fiscales. Los resultados en el manejo de estas complejas políticas de nuevo generan inflación, recesión y finalmente desempleo con sus secuelas de pobreza, miseria e inseguridad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Inflación cero

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La excelencia japonesa

La excelencia japonesa

Por: Mitchell F. Deutsch | Fecha: 1988

LA EXCELENCIA JAPONESA revela las técnicas organizativas, la filosofía y el código de conducta que han colocado a los japoneses en un primerísirno lugar dentro del mundo industrializado. Este libro señala claramente que el éxito del pueblo japonés no es obra del azar, sino resultado lógico de una peculiar concepción de la vida llevada al campo de los negocios. El autor analiza, punto por punto, dicha visión del mundo "a la japonesa", desde la perspectiva de un hombre de negocios, y destaca con gran agudeza todos aquellos aspectos aplicables a la realidad occidental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La excelencia japonesa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La globalización neoliberal no es eterna

La globalización neoliberal no es eterna

Por: Fidel Castro Ruz | Fecha: 2002

"El problema del sistema ya se dijo, es sencillamente que no puede sostenerse y lo que no puede sostenerse se derrumba. El sistema pudo, sin embargo, ganar tiempo para inventar fórmulas, y los bonos Brady, etcétera; ganó tiempo. Lo más que pudo hacer fue ganar un poquito de tiempo, cuando todavía podía; ya no le queda mucho tiempo para ganar tiempo. Ya se han complicado tanto las cosas, que no le quedan muchas oportunidades, y cada solución es a costa de agravar el futuro. ¿Y regalar? No va a regalar nada. Los que dirigen la economía del mundo son fundamentalistas en este terreno".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

La globalización neoliberal no es eterna

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Modelo alternativo de desarrollo : para una economía nacional, plural, democrática y participativa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aprenda a encontrar trabajo : Y empiece a escoger ofertas

Aprenda a encontrar trabajo : Y empiece a escoger ofertas

Por: César Escobar | Fecha: 2014

Este libro le ayudará a encontrar trabajo. No solo un trabajo temporal para poder sobrevivir, sino un trabajo que realmente llene nuestro sentido de propósito y potencialice lo que somos. El 76% de los colombianos viven odiando su trabajo. No sea uno de ellos y únase a las miles de personas que han modificado la forma como vienen buscando trabajo. Porque, seamos sinceros, nadie nos enseñó a buscar trabajo y este es el momento de corregir eso.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Aprenda a encontrar trabajo : Y empiece a escoger ofertas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  #Tsunami Digital

#Tsunami Digital

Por: Eduardo Arriagada | Fecha: 2013

"Eduardo Arriagada, periodista, investigador y académico, realiza una detallada disección de cómo el fenómeno de buscadores, redes sociales y herramientas digitales ha cambiado para siempre la forma en que los medios de comunicación tradicionales se relacionan con sus audiencias, las propias empresas con sus clientes o las personas entre sí. De paso, nos entrega luces muy claras sobre cuáles serán las mecánicas de consumo y poder en este mundo hiperconectado, donde la voz de un solo individuo puede movilizar a miles".Vady Guerra, Director de Productos y Estrategia de Claro Chile.Eduardo Arriagada analiza cómo las audiencias han tomado las riendas de Twitter, Facebook, diarios, revistas, la radio, la televisión y la industria editorial en el mundo. Esta recopilación de sus columnas en blogs y periódicos chilenos muestra el ritmo vertiginoso de sus reflexiones, siempre al tanto de las nuevas tendencias en los medios de comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

#Tsunami Digital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Pasado, presente y futuro del sector combustibles en la República Dominicana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los Jones quieren casa nueva

Los Jones quieren casa nueva

Por: Alfredo Dammert Lira | Fecha: 2009

Este libro explica cómo las personas, al intentar hacer realidad sus legítimas ambiciones y deseos desencadenan riesgos financieros cuyo alto costo pagamos todos. Y es que la crisis es el resultado de una cadena de movimientos y acciones realizadas por distintos agentes ¿usuarios, banqueros y empresas financieras? confiados en el boom de la economía mundial y sus ganancias a corto plazo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Los Jones quieren casa nueva

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Por: Eduardo Ísmodes | Fecha: 2006

El libro muestra el terrible error que se está cometiendo y que, lamentablemente, parecen compartir los organismos internacionales que influyen sobre las políticas económicas de países como el Perú. Quedarse en la denuncia y en la queja no es suficiente, por ello, el autor muestra qué se puede hacer con pocos recursos, utilizando las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Economía

Compartir este contenido

Países sin futuro: ¿qué puede hacer la universidad?

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones