Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 38661 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela

Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela

Por: Soledad Torrecuadrada García-Lozano | Fecha: 2010

La situación de los pueblos indígenas se caracteriza por la heterogeneidad dentro de la vulnerabilidad, pues son los más pobres en las sociedades en las que habitan. Circunscribir el estudio de los derechos de estos grupos humanos a Venezuela se debe, sobre todo, a la reforma legislativa de finales de los años 90 en un Estado con una población indígena no muy numerosa, estructurada en 30 familias lingüísticas y 1. 500 comunidades. En este volumen se analizan los derechos de estos grupos en Venezuela desde una perspectiva internacional (con los derechos de los que son titulares en virtud de este...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los derechos de los pueblos indígenas en Venezuela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política

Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política

Por: Elías Díaz | Fecha: 2003

Este itinerario intelectual referido a ideas, libros, reflexiones jurídicas y políticas es una autobiografía personal, pero que desde ahí aspira a serlo también generacional: incluso reveladora o exponente, en mayor o menos medida, de todas formas esa filosofía relacionada críticamente con la realidad del Derecho y del Estado en la España de la segunda mitad del pasado siglo contra la dictadura por la democracia y su prosecución en el actual.El autor ha trabajado y publicado en esa doble perspectiva, sistemática e histórica.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Un itinerario intelectual. De filosofía jurídica y política

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Cláusula de Supletoriedad del Derecho Estatal respecto del Autonómico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El recurso de amparo: estado de la cuestión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser juez en Marruecos y en España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Selección de Estudios Jurídicos : en especial sobre el País Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Por: Alberto Atxabal Ana I. Herrán Felipe Gómez Isa | Fecha: 2012

Una de las características más relevantes del acelerado proceso de globalización que estamos viviendo es el progresivo desmantelamiento de las fronteras a la actividad económica. A la crisis de un Estado-nación que se ve desbordado por la creciente autonomía de la economía se une la incapacidad del Derecho para regular adecuadamente la gobernanza global. Estamos asistiendo a un proceso en el que el papel del Estado está llamado a sufrir una importante transformación pero, por otro lado, no se acaban de alumbrar espacios institucionales globales que tengan capacidad para hacer frente a dichos problemas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Retos del Derecho ante una economía sin fronteras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Derecho Autonómico Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El Ararteko

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teoría institucional del Estatuto Vasco

Teoría institucional del Estatuto Vasco

Por: Javier Caño Moreno | Fecha: 1997

El análisis del desarrollo estatutario demuestra una dependencia excesiva de acuerdos políticos y de contrapartidas de gobernabilidad, así como un sometimiento exclusivista a criterios interpretativos y doctrinales próximos al normativismo jurídico. La superación de esta situación, cuyos resultados han generado insatisfacción estatal y autonómica, pasa por la recuperación de la sensibilidad autonómica y por la búsqueda de nuevas concepciones doctrinales que presten apoyo y cobertura jurídica a la decisión política. Para ello, el autor propone la sustitución del normativismo por una teoría institucional del Estatuto Vasco.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Teoría institucional del Estatuto Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones