Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las amantes boreales

Las amantes boreales

Por: Irene Gracia | Fecha: 2018

« Irene Gracia es nuestra escritora má s secreta. Son extrañ os esos seres heridos y luná ticos que pueblan sus obras, siempre llenos de una oscura y melancó lica belleza. Esas muñ ecas que fingen ser humanas, esas bellas ahogadas, esos á ngeles perdidos, esas muchachas que pierden su voz. . . La lectura de sus novelas es como visitar aquellos prados de la verdad de los que hablaban los griegos» . < br> < /br> GUSTAVO MARTÍ N GARZO, < em> El Mundo< /em> < br> < /br> < br> < /br> < em> Las amantes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las amantes boreales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caso Cipriano Martos

Caso Cipriano Martos

Por: Roger Mateos | Fecha: 2018

La crónica de una de las historias más escalofriantes y desconocidas de la lucha antifranquista. Cipriano Martos Jiménez murió a las 22. 15 horas del 17 de septiembre de 1973 en el Hospital de Sant Joan de Reus. He aquí el único dato indiscutible de una historia repleta de sombras, soslayada por un régimen impaciente por enterrar toda respuesta a lo que sin duda olía a crimen político. ¿Qué había ocurrido tres semanas antes, cuando la víctima ingresó en el hospital custodiada por la Guardia Civil y con el tubo digestivo en llamas? Hacía meses que su familia le había perdido la pista. Aquel jornalero...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Caso Cipriano Martos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El mundo feliz

El mundo feliz

Por: Luisgé Martín | Fecha: 2018

¿Es posible la felicidad? El autor es un pesimista lúcido y radical: «La vida es un sumidero de mierda, un acto ridículo o absurdo, pero nos comportamos ante ella con una estricta solemnidad, convirtiendo en mito o en literatura todo lo que la afecta. Instituimos grandes conceptos que nos hacen creer a nosotros mismos en la grandeza humana: llamamos dignidad, igualdad, libertad y fraternidad a distintos aspectos del depósito de mierda o del acto grotesco que representamos. »Este ensayo contundente y provocador –en el sentido de que incita a pensar, a cuestionar lugares comunes –aborda la realidad de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autor español
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Filosofía
  • Literatura española

Compartir este contenido

El mundo feliz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En mi casa no entra un gato

En mi casa no entra un gato

Por: Elvira Lindo | Fecha: 2018

LAS AVENTURAS Y DESVENTURAS DE UN GATUNO PRIMERIZO Pedro pertenecía hasta hace poco al grupo de la Resistencia Gatuna, formado por todas aquellas personas que sin pudor decían «en mi casa no entra un gato, y punto». Hasta que un día conoció a Mía, una gatita blanca y parda que se instala en su piso y no solo se adueña del espacio, sino que también conquista su corazón. Pedro no podía imaginar hasta qué punto Mía iba a cambiar su vida. Divertidas, desenfadadas y emotivas, estas memorias gatunas desvelan todos los entresijos del mundo de los gatos. Y mucho más. Porque, en realidad, ¿quién no ha sido...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Novela de ciencia ficción
  • Literatura española

Compartir este contenido

En mi casa no entra un gato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El secreto de las fiestas

El secreto de las fiestas

Por: Francisco Casavella | Fecha: 2018

Una deslumbrante novela de iniciación sobre un joven que se siente raro e inadaptado. «Soy un raro de concurso», confiesa en la primera frase de la novela Daniel Basanta, también conocido como Danielucho, o Lucho a secas. «Mi rareza es de marciano en misión especial en la Tierra, que disimula el día entero, todos le siguen mirando y el marciano no sabe por qué, y resulta que le miran porque es verde.» Daniel es un marciano que no acaba de encajar en el mundo. ¿O acaso es el mundo el que es raro de narices? Esta es una novela de formación –eso que los alemanes llaman Bildungsroman–, solo que con futbolines, una máquina del millón, congas y rumbas, gente de barrio, primeros amores y un mítico surfista de nombre Mickey Dora al que le ofrecieron la fama y optó por desaparecer...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El secreto de las fiestas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Amor fou

Amor fou

Por: Marta Sanz | Fecha: 2018

Un cuento de hadas salvaje sobre la seducción y su violencia, lleno de preguntas incómodas. Este es el libro por el que Marta Sanz estuvo a punto de dejar de escribir. Una novela prácticamente inédita, una novela sin lectores, tal vez porque habla del gusano que corroe el corazón de la manzana en un mundo perfecto. En 2004, año en que fue escrita, Amor fou apuntaba hacia lo mucho que nos cuesta decir que el emperador va desnudo; lo hace también hoy, que la presentamos en versión corregida y actualizada. Casi todas las profecías de esta novela se han ido cumpliendo: aporofobia, gentrificación,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Etiquetas:
  • Autora española
  • Temas:
  • Autores españoles
  • Literatura española

Compartir este contenido

Amor fou

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Besos humanos

Besos humanos

Por: Francisco Ferrer Lerín | Fecha: 2018

Una colección de «cuentos crueles» que «descubren» a un narrador de audacia y radicalidad insólitas. Puede que el adjetivo que más convenga a los relatos reunidos en este volumen sea el de «crueles». Pero la crueldad que los distingue no se desprende solo de la materia que muy a menudo los ocupa –atrocidades sin cuento, salvajadas sin nombre, bestialidades que hielan la sangre–, sino que tiene que ver, además –y sobre todo–, con la actitud del narrador, con su modo tan despiadado de tratar esa materia, de tratar al lector mismo. Como en ese montón de miembros y vísceras informes en el que se reconoce sin embargo un cuerpo humano, así también, en no pocas de estas piezas, se reconoce su condición de relatos a pesar de que carecen de casi todos los atributos del género.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Besos humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las afueras

Las afueras

Por: Luis Goytisolo | Fecha: 2018

La primera e imprescindible novela de Luis Goytisolo, una obra que abrió nuevos caminos en la narrativa española. Recuperamos, en una edición acompañada de jugosos apéndices críticos, el debut de Luis Goytisolo, ganador del Premio Biblioteca Breve en su primera convocatoria en 1958 y cuya aparición generó controversia y grandes elogios de los críticos más perspicaces. Las afueras es una propuesta osada y radical, compuesta por siete relatos, siete episodios en apariencia inconexos, a través de los cuales se entrecruzan las clases trabajadoras y la burguesía acomodada: un señorito que ha hecho la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las afueras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Eufemismos del discurso político

Eufemismos del discurso político

Por: Francisco José Sánchez García | Fecha: 2018

Francisco José Sánchez García es Profesor Titular en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Sus líneas prioritarias de investigación son la pragmática y el análisis del discurso (especialmente de los discursos político y periodístico). Entre sus publicaciones destacan los libros Pragmática de los titulares políticos. Las estrategias implícitas de persuasión ideológica (2010, también publicado en Visor), Retórica parlamentaria española (2012) y El discurso referido en la prensa española (2012). En la era de las fake news, las “posverdades” y los “hechos alternativos”, el...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Eufemismos del discurso político

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El habitante de su palabra ( La poesía de José Manuel Caballero Bonald)

El habitante de su palabra ( La poesía de José Manuel Caballero Bonald)

Por: Juan Carlos Abril | Fecha: 2018

La poesía de José Manuel Caballero Bonald se ha convertido en una referencia ineludible de las letras hispánicas de las últimas décadas, a lo largo de su intensa y extensa trayectoria. Desde Las adivinaciones (1952) hasta Desaprendizajes (2015) ha elaborado una obra unitaria, pero llena de matices. Protagonista en la renovación lírica de la Segunda Generación de Posguerra, con títulos fundamentales como Las horas muertas (1959), continuó camino con la poesía testimonial y comprometida de Pliegos de cordel (1963), y siguió por las incursiones barrocas y herméticas de Descrédito del héroe (1977) o Laberinto de Fortuna (1984), hasta llegar a su última etapa insumisa con Diario de Argónida (1997) o Manual de infractores (2005).
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El habitante de su palabra ( La poesía de José Manuel Caballero Bonald)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones