Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 615 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Género y poder en las organizaciones

Género y poder en las organizaciones

Por: Maria Àngels Viladot Presas | Fecha: 2017

Este libro trata sobre los procesos sociopsicológicos que contribuyen a la desigualdad de género en la jerarquía de las organizaciones. A partir de la objetividad de múltiples investigaciones empíricas, Maria Àngels Viladot nos conduce a una mejor comprensión de estos procesos. De este modo, las organizaciones y las personas que las conforman pueden fomentar entornos que permitan cerrar las brechas discriminatorias por razón de género. ¿Realmente las mujeres tienden a querer pertenecer a organizaciones más pequeñas de negocios con un menor número de miembros y a organizaciones de tipo social? La...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Género y poder en las organizaciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estereotipos de género en el trabajo

Estereotipos de género en el trabajo

Por: M. Àngels Viladot Presas | Fecha: 2017

El objetivo de Estereotipos de género en el trabajo es aportar respuestas a la pregunta de por qué no hay igualdad de género en el ámbito laboral, teniendo también en cuenta que la educación secundaria y postsecundaria de las mujeres es igual a la de los hombres. Más específicamente, el objetivo de M. Àngels Viladot y Melanie C. Steffens ha sido analizar los factores y mecanismos que conducen a la discriminación de las mujeres en lo referente a sus carreras profesionales. Las autoras cubren magistralmente los aspectos y enfoques más importantes de la investigación en esta área desde la perspectiva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Estereotipos de género en el trabajo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sexos, género y salud

Sexos, género y salud

Por: Sara Velasco Arias | Fecha: 2009

En este libro se desentierra el yacimiento de las teorías contextuales y de la subjetividad sobre la salud y la teoría feminista. En la intersección de ambos ejes ha nacido el enfoque de género en salud. Se propone el sistema sujeto/sexo/género que en interacción con el sistema bio/psico/social interpreta la vida y la salud según tres ámbitos: lo corporal biológico -por tanto los sexos-, lo social y vincular -los modelos y roles de género de los que procede la vulnerabilidad-, y también por lo psíquico, es decir, los significados subjetivos de la experiencia vivida. Se compromete en desarrollar dos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Sexos, género y salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer en la II República

La mujer en la II República

Por: Raquel Vázquez Ramil | Fecha: 2014

De la concesión del sufragio al acceso a la enseñanza media y superior, pasando por el divorcio, la incorporación a los nuevos sectores profesionales, la difícil conquista de la igualdad en el ámbito privado o el protagonismo alcanzado en los ámbitos político e intelectual, La mujer en la II Repúblicase ocupa de los logros alcanzados y del papel desempeñado por la mujer en uno de los escasos momentos en que España se asomó a la modernidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La mujer en la II República

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuando éramos hermanas

Cuando éramos hermanas

Por: Mariano Antolín Rato | Fecha: 2017

«Bella y perturbadora... Una historia trágica, con tintes de sexismo cultural y misoginia, pero también la historia del triunfo de una mujer joven sobre esa cultura machista y su nacimiento como escritora. Muy recomendable.» Joyce Carol Oates.«La joven Sheila Kohler abandona el túnel del tiempo de la Sudáfrica de 1950 y viaja a Europa en un viaje de autodescubrimiento. Una búsqueda que le sirve para averiguar lo que desea, una indagación que va a durar décadas y que se narra con la seriedad que el tema merece.» J. M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura Cuando éramos hermanas es la historia real de Maxine y Sheila Kohler.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Cuando éramos hermanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  En prisión: Realidades e intervención socioeducativa y drogodependencias en mujeres

En prisión: Realidades e intervención socioeducativa y drogodependencias en mujeres

Por: Fanny T. Añaños-Bedriñana | Fecha: 2017

En este libro se ofrece una investigación pionera en el campo socioeducativo porque aborda las distintas realidades de las mujeres en prisión desde cuatro grupos relacionados con el consumo de drogas: no adictas, adictas activas, adictas en tratamiento de metadona y ex adictas; presenta también las historias de estas mujeres en las que se observan múltiples situaciones de riesgo que dieron lugar a la comisión de delitos y a la entrada en el sistema; asimismo se analiza la vida en prisión, los procesos orientados hacia la futura in-reinserción y las debilidades de los programas de intervención. Se presentan también los factores de protección como base esencial de la resiliencia, de la posibilidad de enfrentarse a su realidad y mejorarla.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

En prisión: Realidades e intervención socioeducativa y drogodependencias en mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hasta que el amor les dure : Debates en torno a las parejas del mismo sexo en el contexto colombiano

Hasta que el amor les dure : Debates en torno a las parejas del mismo sexo en el contexto colombiano

Por: César Augusto Sánchez Avella | Fecha: 2015

Hasta que el amor les dure: debates en torno a las parejas del mismo sexo en el contexto colombiano presenta un panorama general de los principales debates y discursos relacionados con la visibilidad, existencia y subjetividad de las parejas del mismo sexo. Para esto, se analizaron más de 300 notas de prensa publicadas en los principales diarios de circulación nacional en Colombia en el periodo 2007- 2010, en las cuales se representaran tales uniones. El presente libro expone un análisis del proceso de producción de información en los medios de comunicación estudiados, así como de los matices en las...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Hasta que el amor les dure : Debates en torno a las parejas del mismo sexo en el contexto colombiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Manifiesto contrasexual

Manifiesto contrasexual

Por: Paul B. Preciado | Fecha: 2011

"En el principio era el dildo. El dildo antecede al pene. Es el origen del pene. La sexualidad es una tecnología hecha de máquinas, productos, instrumentos, aparatos, prótesis, redes, aplicaciones, programas, conexiones, flujos de energía y de información, interrupciones e interruptores, llaves, leyes de circulación, lógicas, equipos, formatos, accidentes, detritos, mecanismos, usos, desvíos. . . Es hora de entrar en la caja negra del sistema y de inventar una nueva gramática. " Un encuentro salvaje entre el feminismo y la dildotectónica, entre la filosofía posestructural y un cómic manga, entre la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Manifiesto contrasexual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Queridas: Un viaje por la memoria

Queridas: Un viaje por la memoria

Por: Viridiana Molinares Hassan | Fecha: 2017

Queridas, de forma desgarradoramente hermosa se encarga de relatar, en particularidades y generalizaciones, lo que significa ser, a diario, una mujer. A partir de una narrativa epistolar, S entabla un diálogo con cada una de nosotras. Ese es quizá su más importante aporte: no solo habla con la madre, sino con la hija, con la profesional, con la amante; incluso con la otra habla. Queridas nos hace sentir nosotras otra vez, precisamente porque reivindica esa femineidad que es tan nuestra y que tan a menudo tenemos que acallar para satisfacer a quienes nos rodean.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Queridas: Un viaje por la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Por: Luis Bartolomé Marcos | Fecha: 2017

Este libro trata de un excepcional caso -si bien no único- de la presencia femenina en la industria siderúrgica durante el Antiguo Régimen. Resume historia de estas factorías, aborda la descripción del proceso productivo en el que estuvieron inmersas, incluyendo la obtención y tratamiento de las materias primas, la fundición en sentido estricto y los productos fabricados. La segunda parte trata de la mano de obra en su conjunto: dimensiones y estructura de la plantilla, modalidades de relación laboral, salarios y prestaciones, régimen de funcionamiento y los asuntos étnicos relativos al grupo de trabajadores descendientes de flamencos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Chicas de hierro: El trabajo de las mujeres en las Reales Fábricas de Artillería de Liérganes y La Cavada (Cantabria): 1759-1837

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones