Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

Compartir este contenido

Emerson transcendens / La trascendencia de Emerson

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Por: Anacleto Ferrer Mas | Fecha: 2010

Después de la Biblia, el Manifiesto Comunista es el texto más editado y traducido. Ninguna obra filosófica ha tenido nunca tantos lectores. Esta es una obra maestra de la literatura subversiva de gran influencia tanto literaria como históricamente, que se encuentra en las antípodas de los libros de filosofía convencionales. El "Manifiesto del Partido Comunista" trasciende las barreras históricas del tiempo para ofrecer al lector su mensaje más valioso: la realidad social es fluida. Ninguna reflexión social puede prescindir de las contribuciones que Marx hizo, y que están sucintamente expuestas en esta obra, en un lenguaje vibrante y claro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Marx. Leyendo el Manifiesto del partido comunista (1848)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Herencias Straussianas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El egotismo en la filosofía alemana

El egotismo en la filosofía alemana

Por: George Santayana | Fecha: 2014

La edición incluye, junto a las secciones habituales, dos apéndices que recogen textos complementarios de Santayana, y también una de las primeras reacciones contra su interpretación del pensamiento alemán. En su respuesta, Santayana descubre la conexión entre El egotismo y su obra más técnica: Escepticismo y fe animal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El egotismo en la filosofía alemana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mundos de papel : las difusas fronteras entre ficción y filosofía

Mundos de papel : las difusas fronteras entre ficción y filosofía

Por: José María Torralba | Fecha: 2014

En un primer acercamiento, los conceptos de ficción y verdad parecen opuestos y mutuamente excluyentes. La verdad se sitúa en el conocimiento de la realidad, mientras que la ficción se suele entender como el ámbito de lo irreal. La tradicional distinción académica entre filosofía y literatura parece confirmar esa divisoria. Aunque, a pocos pasos que alguien dé en su formación intelectual, la frontera rápidamente se difumina, no es infrecuente encontrar personas que consideran arriesgado o peligroso que se desdibujen dichos límites. En el presente volumen, por el contrario, se propone una nueva...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Mundos de papel : las difusas fronteras entre ficción y filosofía

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nietzsche y el retorno de la metáfora

Nietzsche y el retorno de la metáfora

Por: Jesús Ferro Bayona | Fecha: 2004

Este libro centra su atención en el tema del olvido de la metáfora en el habla corriente al servicio del utilitarismo y a espaldas de toda la riqueza sensible y poética que le lenguaje tiene y que los griegos, especialmente los presocráticos, supieron reconocer en la filosofía, que empezó siendo un gran poema la mundo físico.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Nietzsche y el retorno de la metáfora

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Para una crítica de la razón vital : Entre Hegel y Ortega

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética

Ética

Por: Jaime Balmes | Fecha: 2014

En los escritos éticos de Balmes hay elementos positivos y rescatables que nos darán respuesta a cuestiones de actualidad. Sin embargo, la dificultad de estudio de su ética se encuentra en que no está escrita de modo sistemático y desarrollado. Así lo hizo Balmes intencionadamente, pues solamente quería establecer las bases en un saber fundamental y seguro de donde se pudieran deducir todas las aplicaciones particulares, sin desarrollarlas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Ética

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Critón o del deber

Critón o del deber

Por: Platón | Fecha: 2014

Si bien parece que este diálogo gira alrededor de la posibilidad que tiene Sócrates de escapar o no de su detención, y así salvar su vida, el argumento de este texto abarca "el correcto proceder" frente a todas las situaciones, no sólo una donde la vida peligra. En este caso particular, Sócrates que ha sido - victima- de una injusticia, explica porque su padecimiento no es excusa para obrar incorrectamente. Platón pone en boca de Sócrates las razones por las cuales éste último, decide acatar la sentencia a muerte.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Critón o del deber

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sobre la felicidad

Sobre la felicidad

Por: Séneca | Fecha: 2014

Séneca escribe "Sobre la felicidad" hacia el año 58a. C. , dedicado a su hermano Galión, presenta su pensamiento moral en plena madurez. Séneca plantea algunas cuestiones centrales de la ética antigua: la relación del placer con la virtud y con la felicidad, el ideal humano, la figura del sabio, la significación del concepto de naturaleza aplicado al hombre, la justificación de las riquezas, los supuestos religiosos de la ética, etc.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Sobre la felicidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones