Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teresada'

Teresada'

Por: Louise Doutreligne | Fecha: 2015

Inspirada en la vida y obra de Teresa de Jesús, 'Teresada' es la primera 'seducción española' de Louise Doutreligne (Roubaix, 1948), un conjunto de siete obras dramáticas muy relacionadas con la cultura española, ya sea porque se nutren de literatura española o de literatura francesa de temática española. Estas obras no son el resultado de un proyecto premeditado: la idea del conjunto llegó a la dramaturga cuando se dio cuenta de que había una línea de inspiración hispánica en sus obras. La autora ha explorado profundamente su fuente temática, la vida y obra de Teresa de Jesús, y su contexto, tal como ha hecho en cada una de sus 'seductions espagnoles'.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teresada'

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología del teatro español del siglo XVI

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El señor de Pigmalión

El señor de Pigmalión

Por: Jacinto Grau | Fecha: 2009

Este volumen recupera a un autor, Jacinto Grau (1877-1958), y una obra, El señor de Pigmalión (1921), casi olvidados, pese a su importancia en el teatro español de vanguardia. Preterido por sus compatriotas, Grau gozó de un cierto reconocimiento en la Europa de los años 20, avalado por personalidades como Charles Dullin y Karel apek. Sus últimos años, tras la Guerra Civil, transcurrieron en Argentina, donde continuó su labor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El señor de Pigmalión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Voces contra la mediocridad

Voces contra la mediocridad

Por: Noelia Hernando Real | Fecha: 2014

De 1915 a 1922 els Provincetown Players van ser la força més viva del teatre nord-americà. Des del seu petit escenari a l'embarcador Lewis, a Provincetown (Massachusetts), van revolucionar el teatre nord-americà. Ni Broadway, ni la censura, ni la Primera Guerra Mundial van aconseguir posar fi a una aventura que pretenia donar als Estats Units un teatre propi, que parlara d'ells i per a ells. Aquest volum celebra, per primera vegada en castellà, la història d'aquesta companyia, de la qual van sorgir els pares del teatre nord-americà, Susan Glaspell i Eugene O'Neill, així com altres grans dramaturgs,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Voces contra la mediocridad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La Tragedia de San Hermenegildo y otras obras del Teatro Español de Colegio (2 vols.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sostenes

Sostenes

Por: José Aurelio Martín | Fecha: 2011

Sostenes es cinco mujeres en drama y también otra mujer en drama pero ausente. Son mujeres que hablan, se dicen, se confiesan, mienten, se sinceran, se hieren. Son mujeres que nunca se quitan el sostén, si se lo quitaran, las familias que sostienen, las relaciones, las situaciones que sustentan, se vendrían abajo. Sostenes es el homenaje a una generación de mujeres que han sostenido, sostienen y cuyas hijas también serán sostenes en el futuro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Sostenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El doble o el aprendiz de Fausto

El doble o el aprendiz de Fausto

Por: Concha López Piña | Fecha: 2011

¿Qué estarías dispuesto a hacer para saldar tus deudas? ¿Has pensado alguna vez cuánto cuesta tu vida? ¿Y a la de otro? Cuidado, no todo es lo que parece. La autora nos presenta un texto de rabiosa actualidad en la que nos expone las relaciones que se establecen entre los clientes y los banqueros. Reflexiona sobre cómo muchas veces vendemos nuestra alma al diablo por unos contratos firmados "a la ligera".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El doble o el aprendiz de Fausto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Conversaciones para un hombre solo

Conversaciones para un hombre solo

Por: María José Martínez Sánchez | Fecha: 2011

Esta obra es un alegato contra la guerra a través de las conversaciones entre un hombre y una mujer, que siempre desembocan en un claro desencuentro. En estas conversaciones encontramos la idea de Heráclito quien afirmaba que la guerra era el motor de la humanidad en tanto que resuelve los elementos contrarios y así se avanza. Tal idea se discute a través de cuatro escenas. En ellas, el hombre y la mujer estarán acompañados por un personaje sombra. Así es como, a lo largo de la obra, vemos la radical soledad del hombre, hasta llegar a un sentimiento final, abierto y esperanzado.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Conversaciones para un hombre solo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Iluminaciones al público

Iluminaciones al público

Por: José Manuel Corredoira Viñuela | Fecha: 2012

Iluminaciones al público es una trilogía que se compone de tres logos, tres piezas dramáticas independientes con un objetivo común: el de iluminar. Son tres Iluminaciones distintas y complementarias, la del candelabro señorial del castillo cabe el Loira, la de la humilde vela del escritor solitario, y la del candil familiar de claroscuros gitanos. Tres iluminaciones, Esta tierra es mi cabeza solitaria, Preludio para la mano izquierda, y Las horas verticales, bajo la augusta advocación del divino Goethe: En medio de estas extravagancias, somos llevados a contemplar atentamente las escenas más importantes de nuestra existencia.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Iluminaciones al público

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conquista de México

La conquista de México

Por: Fernando de Zárate | Fecha: 2017

La violencia es un ingrediente principal de la obra teatralLa conquista deMéxico, escrita porFernando de Zárate, ésta era un rasgo de la vida cotidiana de laEspañadelSiglo de Oro. El público que asistía a los teatros no se percataba de la violencia de las puestas de escenas porque estaba habituado a ella. El autor, conocedor por su relación con eljudaísmode los desmanes étnicos de lacristiandad, escribe un relato sangriento de la conquista y evangelización de los indígenas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La conquista de México

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones