Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ética en el uso de las imágenes clínicas

Ética en el uso de las imágenes clínicas

Por: Lilian Torregrosa Almonacid | Fecha: 2020

Ante nuevas realidades en la atención médica aparecen también nuevas responsabilidades éticas. En consecuencia, la nueva realidad del uso masivo de tecnologías — que incluyen la difusión de datos e imágenes clínicas en la práctica médica— exige un análisis cuidadoso de sus implicaciones y el planteamiento de principios éticos que sustenten la construcción de políticas y normas al respecto y orienten a nativos e inmigrantes digitales frente a su adecuada utilización. Es innegable que la incorporación de la tecnología será cada vez mayor en este campo y que se presentarán nuevos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Ética en el uso de las imágenes clínicas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Historia de los síntomas de los trastornos mentales

Historia de los síntomas de los trastornos mentales

Por: Germán E. Berrios | Fecha: 2013

La obra presenta magistralmente la historia de de los principales síntomas psiquiátricos, y a través de ésta el autor permite que el lector descubra, entre otros temas, dónde y cómo se describieron por vez primera los diferentes síntomas de la patología mental, así como el marco en el que surgieron esas descripciones y las sucesivas modificaciones que han experimentado en el curso del tiempo. Al seguir la evolución de conceptos como memoria, conciencia, voluntad y personalidad, y de síntomas que van de la catalepsia a la ansiedad, las páginas de esta obra permiten adentrase en la naturaleza de las enfermedades mentales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Historia de los síntomas de los trastornos mentales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Cáncer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Musicofilia

Musicofilia

Por: Damián Alou | Fecha: 2015

Oliver Sacks examina la relación con la música de pacientes, gente corriente o músicos profesionales para arrojar una luz insólita sobre ese fenómeno. A través de anomalías como la «amusia» -o incapacidad para sentir la música-, el hipermusical síndrome de Williams -un extraño fenómeno de extrema sociabilidad-, las alucinaciones musicales o la música como inspiradora de auténtico terror, Sacks elabora un lúcido análisis de cómo la música es un factor clave para crear la identidad humana, ya sea de una manera patógena o como un agente positivo a la hora de tratar el Parkinson, la demencia, el síndrome de Tourette, la encefalitis o los ataques de lóbulo temporal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Musicofilia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El nacimiento de una profesión

El nacimiento de una profesión

Por: Martha Victoria Díaz de Kuri | Fecha: 2015

La profesión dental tiene, como todas las actividades humanas, una historia. Actualmente existen en México 65 mil dentistas que ignoran la historia de su profesión por falta de publicaciones suficientes que leen con interés lo poco que existe sobre el tema en revistas científicas. Este libro cubre el vacío sobre esta rama de la medicina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El nacimiento de una profesión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud en Chile

Intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud en Chile

Por: Ricardo Aveggio | Fecha: 2016

Existe un prejuicio de que el psicoanálisis es un modelo inapropiado para la práctica en instituciones. En este libro se combate este y se demuestra que está fundamentado en la comprensión caricaturesca de un psicoanálisis definido exclusivamente por un diván y una clínica de tiempo ilimitado. Además se muestra la pertinencia de la mirada psicoanalítica en las instituciones y su aporte. ofrece un camino alternativo al discurso imperante a nivel de Estado, un discurso cooptado por los ideales de la psiquiatría comunitaria, que no se hace cargo de los límites para dar una respuesta totalitaria y parcial a los problemas de salud mental en nuestro país.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Intervenciones psicoanalíticas en instituciones de salud en Chile

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El IMSS en el sistema nacional de salud

El IMSS en el sistema nacional de salud

Por: Javier Dávila Torres | Fecha: 2013

Durante décadas las instituciones de salud y seguridad social en México han sido un pilar fundamental de la sociedad. Uno de los referentes que nos ocupa con frecuencia es el Instituto Mexicano del Seguro Social, sus contribuciones para el bienestar de la población son altamente valiosas. La cantidad de acciones que cotidianamente se realizan en el Instituto en materia de prevención, atención médica y rehabilitación demuestran la capacidad resolutiva que se tiene. A pesar de que el Sistema Nacional de Salud tiene una amplia cobertura de afiliación, aún presenta un importante rezago en materia de infraestructura, médicos y enfermeras especialistas, así como en la organización corporativa de las instituciones, para enfrentar los cambios demográficos y epidemiológicos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

El IMSS en el sistema nacional de salud

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  México, un país obeso

México, un país obeso

Por: Martí Quintana Badosa | Fecha: 2016

En México, siete de cada diez adultos y tres de cada diez niños tienen sobrepeso u obesidad, una enfermedad propia de países ricos que impacta gravemente en esta nación emergente y llena de desigualdades, donde el 46, 2% de la población es pobre. Son cifras que marean y esconden detrás una cruda verdad. El Estado no sabe qué hacer, ni destina los recursos suficientes para frenar el exceso de peso de este país de 120 millones de personas que es toda una golosina para las grandes compañías alimentarias. Sin ir más lejos, México ostenta récords como ser el primer país consumidor de productos Coca- Cola...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

México, un país obeso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microbios y enfermedades

Microbios y enfermedades

Por: Ruy Pérez Tamayo | Fecha: 2013

El lector realizará un recorrido que lo llevará al conocimiento de algunas de las enfermedades que afectan al hombre con mayor frecuencia en todo el planeta: las producidas por una infección originada por agentes biológicos. El libro está dedicado al estudio de las principales enfermedades que se padecen en México. Así, el autor nos describe la enfermedad y el modo como nos puede atacar.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Microbios y enfermedades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Agentes físicos. Conceptos básicos y aspectos generales: libro de texto

Agentes físicos. Conceptos básicos y aspectos generales: libro de texto

Por: Hernán Andrés De la Barra | Fecha: 2019

El objetivo de este libro es fomentar el autoaprendizaje en el área de agentes físicos. Está orientado a los estudiantes de Kinesiología y todos aquellos profesionales interesados en una mayor aproximación a esta área, con el fin de que pueden fortalecer y aplicar sus conocimientos relacionados con los aspectos biofísicos, efectos fisiológicos y terapéuticos de estos recursos en sus diferentes modalidades.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Agentes físicos. Conceptos básicos y aspectos generales: libro de texto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones