Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 560 resultados en recursos

Compartir este contenido

El primer amor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha

El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha

Por: Miguel de Cervantes Saavedra | Fecha: 2016

En su obra Cervantes ofrece de vez en cuando novelas breves totalmente desconectadas de lo que llamaba "la verdadera historia de Don Quijote de la Mancha" que por igual comparten un carácter enriquecedor y entretenido. Una de ellas es "El curiosos impertinente" que está contenido en este libro, precedida de un capítulo del Quijote en que se habla precisamente de lecturas.
Fuente: BibloRed - Colección Digital Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Historia
  • Novela

Compartir este contenido

El curioso impertinente y un elogio a la lectura, capítulos 32 a 34 de Don Quijote de la Mancha

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una sola noche

Una sola noche

Por: Candace Schuler | Fecha: 2015

Después de su increíble transformación en mujer fatal, Roxanne Archer, que a partir de ese momento sería solo Roxy, se disponía a pasarlo en grande siendo una chica mala. Tenía los ojos puestos en un guapísimo y peligroso cowboy con el que quería compartir esa diversión. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que una aventura de una noche no era suficiente. . . Tom Steele no podía ni creer la suerte que tenía. Aquella sexy mujer quería pasar el verano con él y después seguir su camino sin ningún compromiso. . . Al menos eso era lo que ambos creían que deseaban. . .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Una sola noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Entre líneas

Entre líneas

Por: Lori Wilde | Fecha: 2015

La reportera Kay Freemont se pasaba los días escribiendo sobre sexo, y las noches preguntándose por qué a todo el mundo le resultaba tan apasionante. Por eso cuando Quinn Scofield, un hombre soltero y muy sexy, puso un anuncio en la revista pidiendo esposa, Kay decidió que ya era hora de comprobar por sí misma todo lo que había estado escribiendo. Kay estaba demasiado reprimida como para perder la cabeza, pero con la experta ayuda de Quinn aprendió a dejarse llevar por el poder de su sensualidad. Al principio creyó que se trataba de una corta aventura. . . hasta que él le ofreció toda una vida de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Entre líneas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pasión al descubierto

Pasión al descubierto

Por: Jo Leigh | Fecha: 2015

Amelia Edwards necesitaba cambiar de vida y encontrar a un hombre guapo y soltero en Nueva York. Pero, en vez de poner en práctica sus fantasías sexuales, se pasaba el tiempo escribiéndolas en un cibercafé. Jay Wagner buscaba a una mujer sensual y apasionada; así que, cuando leyó por accidente los eróticos secretos de Amelia, supo que ella era la mujer que necesitaba. Leyendo sus deseos, Jay descubrió cómo llevarla a la cima del placer y convertirse en el hombre de sus sueños. . . hasta que Amelia se enteró de que Jay había fisgoneado sus fantasías escritas. Jay tenía conquistado el cuerpo de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela

Compartir este contenido

Pasión al descubierto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La feminidad en Cien Años de Soledad

La feminidad en Cien Años de Soledad

Por: Orlando Manotas Acuña | Fecha: 2019

Cada relectura de “Cien Años de Soledad" implica encontrarse con nuevas vivencias que pueden estar insertas a lo largo de nuestra historia o responden a asuntos o situaciones que tienen que ver con los momentos actuales por los que pasa la sociedad colombiana en particular o le concierne a la humanidad en forma general. Es tan vasto, tan inmenso el universo aquí propuesto que sus páginas jamás supone un fin total, en cada inmersión en su cosmos nos encontramos con enseñanzas insospechadas, algo nos agarra por sorpresa, para decirnos que “Cien Años" es una obra interminable, cuyo destino es la eternidad. Bueno, esa es la gracia de toda novela clásica, acomodar su factura a todos los tiempos y resistir desde la más benigna hasta la más desastrosa época por donde le toque transitar, siempre van a salir ilesas y el hombre podrá disfrutar de ellas en cualquier momento de su vida terrenal…
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española
  • Novela

Compartir este contenido

La feminidad en Cien Años de Soledad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La ventana como vitrina del cortejo o umbral de las emociones, en la novela Ifigenia, de Teresa de la Parra

La ventana como vitrina del cortejo o umbral de las emociones, en la novela Ifigenia, de Teresa de la Parra

Por: Lisandro Penagos Cortés | Fecha: 2019

Se analiza la novela de la venezolana Teresa de la Parra Ifigenia, como una obra que planteó por primera vez en su país el drama de la mujer frente a una sociedad que no le permitía tener voz propia. Este trabajo se centra en el manejo de los espacios en dicha obra, en especial la imagen de la ventana y su significado algo ambiguo –pues permite observar el exterior pero también expone parte de nuestra intimidad– imagen en la cual se configura la doble condición de abrirse y cerrarse al mundo. Esta imagen sugiere aspectos de la relación de la protagonista, María Eugenia, con la nueva sociedad venezolana de principios del siglo XX, en algunos de sus ámbitos, sobre todo el cultural, el artístico y el urbano, y se convierte en emblema de sus ansias de libertad y de las frustraciones que sufre.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Literatura española
  • Novela
  • Historia

Compartir este contenido

La ventana como vitrina del cortejo o umbral de las emociones, en la novela Ifigenia, de Teresa de la Parra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Laura Restrepo, la creación de un mundo novelístico

Laura Restrepo, la creación de un mundo novelístico

Por: Carminia Navia Velasco | Fecha: 2019

Se examina la obra novelística de Laura Restrepo, desde su inicio en La isla de la pasión hasta su última obra, Delirio. Se toman en cuenta conceptos emanados de la crítica y la teoría feminista, como patriarcado, la exclusión social, la mujer objeto, el pacto con la madre, la ausencia del padre.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Literatura española
  • Otros
  • Novela
  • Literatura colombiana

Compartir este contenido

Laura Restrepo, la creación de un mundo novelístico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Locura y literatura: la otra mirada

Locura y literatura: la otra mirada

Por: Elvira Elizabeth Sánchez Blake | Fecha: 2019

Locura y literatura son dos temas que aparecen intrínsecamente unidos ya sea por esa frontera liminal que existe entre el genio y la insensatez o quizá por la necesidad de poner en boca de personajes locos una verdad peligrosa. La figura del loco se ha convertido en un símbolo, analogía o parábola que significa un mundo en crisis y, en ocasiones, el espejo y catalizador de la conciencia crítica de la humanidad. En este ensayo se analizan dos textos de escritoras latinoamericanas que se acercan al tema de la locura desde la perspectiva femenina. En ambos textos, la locura ocupa un espacio central y tiene como objetivo presentar una realidad desde una óptica diferente. Se establece así una correlación entre locura, mirada y literatura, como si la locura fuera el resultado de aprehender realidades desde una mirada alternativa para transmitir un mensaje que cuestiona o redefine una realidad. Las novelas son La nave de los locos, de la uruguaya Cristina Peri Rossi y Nadie me verá llorar de la mexicana Cristina Rivera Garza. En ambos casos, la figura del loco o de la locura servirá como eje para transmitir un cuestionamiento y un desafío con respecto a la norma dictada por la sociedad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros
  • Literatura española
  • Novela

Compartir este contenido

Locura y literatura: la otra mirada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuaderno de faros /

Cuaderno de faros /

Por: María Jazmina Barrera Velázquez | Fecha: 2019

Mientras los barcos usaban los faros para llegar a su puerto, Jazmina Barrera encontró en los faros un destino. Por eso navega en torno a ellos, acompañada de literatura e historia, con la consciencia de que no puede coleccionarlos. En estos textos, la autora narra sus viajes a faros, hace una relación de lecturas y pone en perspectiva su lugar en el mundo: Si pongo atención en mí misma, el dolor se amplifica. En cambio, si me pienso en proporción al faro me siento más bien nueva y diminuta».
Fuente: E-books 7-24 Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura mexicana
  • Novela
  • Otros

Compartir este contenido

Cuaderno de faros /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones