Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Fábula caleidoscópica, El urbanista es una serie de relatos, reuniones de textos fragmentarios rescatados entre los papeles póstumos de un viajero que ha recorrido las calles, plazas, parques, cafés, atardeceres y horarios de un puñado de ciudades y nos transmite en ellos un destino perfilado por el orden y el caos, calcados de la ciudad moderna, deidad ciega, maternal y monstruosa a un tiempo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El urbanista
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El Bordo
Una espesa neblina cubre el húmedo paisaje y la visión de los habitantes del poblado de Las Vigas, en Veracruz. Son blancas cortinas que caen sobre la mirada, que cubren las ventanas y ocultan la cálida intimidad de las alcobas; basta deslizar la mano sobre ellas para descubrir las pasiones que guardan, para conocer de cerca la historia de una familia que lleva por patria y memoria el abolengo. En esta novela, Sergio Galindo narra con gran ingenio el drama de la clase alta veracruzana en el México posrevolucionario. La historia de la familia Coviella se cubre de temor y desdicha cuando el linaje de sus integrantes cede a los furiosos embates del deseo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El Bordo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El amor en tiempos de la contaminación
Además de escribir un libro sobre los graves problemas ambientales que afectan al planeta a principios del siglo XXI, las autoras quisieron que este tema fuera accesible a todos los lectores, dándole forma de una novela -de ahí su nombre- en la que los personajes intercambian, aparte de sus sentimientos, reflexiones y problemas existenciales, los datos más actuales con respecto a la contaminación en sus múltiples aspectos: del aire, del agua, de la vida vegetal y animal, del ruido; en fin, de todas las formas que asume, sin olvidar el agujero de ozono.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El amor en tiempos de la contaminación
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De entonces y ahora
De entonces y ahora presenta una reunión de cuentos con una variedad temática que va de la anécdota inmediata al emocionante tejido del estilo policiaco. En cada narración encontramos fluidez, un dominio de la técnica y el manejo eficaz de las formas narrativas, así como un lenguaje que propone las palabras cotidianas de la urbe en sus diferentes estratos socioeconómicos hasta el hablar de las provincias y los diferentes códigos lexicológicos que le dan fuerza de expresión a cada escrito.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De entonces y ahora
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuatro ensayos sobre Gilberto Owen
Tomás Segovia indaga los rastros de la poesía viviente de Gilberto Owen en su correspondencia privada y en su pasado tan poco conocido. Pero, más que apresar la obra del poeta que ''vuela de entre las manos al primer intento'', estos ensayos son a la vez testimonio erudito y creación de un escritor que constantemente vuelve a sus fuentes preferidas.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuatro ensayos sobre Gilberto Owen
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obras completas de Alfonso Reyes, IV
Artículos, ensayos breves, crónicas, reseñas y comentarios sobre temas diversos, escritos durante los años de la primera Guerra Mundial. Estos ensayos de Reyes se refieren principalmente a la literatura, el arte, la política y la historia contemporánea.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras completas de Alfonso Reyes, IV
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Obras completas de Alfonso Reyes, XXII
Los cinco libros que forman este tomo fueron escritos en su mayoría entre 1946 y 1959: tres series de Marginalia, tres series de Las burlas veras, más los artículos escritos en sus últimos años, que iniciaban el tercer ciento de burlas, y otros textos sueltos e inéditos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Obras completas de Alfonso Reyes, XXII
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
El libro que la vida no me dejó escribir
La presente antología, coordinada por Gustavo Jiménez Aguirre, nos acerca tanto a los poemas de Nervo como a sus ensayos, crónicas, aforismos, cuentos y novelas breves, géneros revalorados por críticos como Carlos Monsiváis. Además, el volumen ofrece textos autobiográficos y epistolares, algunos inéditos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El libro que la vida no me dejó escribir
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
De marras
A cargo de Fernando Fernández, esta selección reúne las poco difundidas narrativa y ensayística de Gerardo Deniz, así como textos ya publicados y algunos rescatados de revistas o periódicos. De marras agrupa entonces más de quince títulos de la obra en prosa de quien por nacimiento se llama Juan Almela, además de varios inéditos. En estas páginas se pueden encontrar títulos insignes como Alebrijes, Red de agujeritos, Carnesponendas, Paños menores. Una amplia selección que permite completar el claro perfil, ya trazado por la antología poética Erdera, de un polifacético Deniz, quien se interesaba tanto por la filología, la química, las mujeres como por, desde luego, la poesía.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
De marras
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Evaluador
El escritor y crítico argentino Noé Jitrik nos presenta al evaluador: el profesor Segismundo Gutiérrez, un hombre de rutinas. Todo cambió cuando el profesor recibió una carta del mismísimo presidente de la República: se le anunciaba su incorporación al flamante Centro Nacional Único de Evaluación: nunca se imaginó que forMaría parte de una burocracia tan extravagante.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Evaluador
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.