Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 798 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una chef con estrella

Una chef con estrella

Por: Jenny Nelson | Fecha: 2014

Una mujer que brilla en la alta cocina en una divertida y emocionante novela cook lit para saborear. Una lectura deliciosa desde los exclusivos restaurantes de Manhattan a los sabores auténticos de la Toscana. Georgia lleva años trabajando muy duro y está cerca de conseguir su sueño en lo profesional y en lo personal: su reputación como una de los mejores chefs de Manhattan es indiscutible y va a casarse con el hombre de su vida. Tras la publicación de una crítica demoledora y conocer una cara desconocida de su novio, ve cómo su vida se viene abajo. Sin embargo, este golpe del destino le brinda la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Una chef con estrella

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Por: José Manuel Álvarez Flórez | Fecha: 2013

Éste es el primer libro que se publicó en España de un autor entonces desconocido, Charles Bukowski, que alcanzó de inmediato gran popularidad. Se ha comparado a Bukowski con Henry Miller y Hemingway, con Célice y Artaud, con Charlie Parker y W. C. Fields, y en pocos años pasó de escritor «maldito» a leyenda viviente. Los relatos aquí reunidos parecen extraídos de las tripas ulcerosas de su narrador, escritos entre ataques de delirium tremens, orgías y fantasías alcohólicas, utilizando el crudo lenguaje de la calle, de la escoria, de la basura, como nadie lo había hecho. Crónicas brutalmente divertidas de la pesadilla yanqui, del «desierto de neón», tan exentas de hipocresía, tan auténticas, que hacen estremecer.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se busca una mujer

Se busca una mujer

Por: Jorge García Berlanga | Fecha: 2013

En este libro ambientado en Los Ángeles se nota la continua presencia de la gran urbe en toda la escritura de Charles Bukowski, ciudad infernal, a pesar de estar situada en medio del paraíso californiano, sueño de todo pobre ciudadano USA, con sus naranjas, su sol y su vino, vino del que Bukowski da buena cuenta toda su vida, como el whisky, como la cerveza, que habrán de ser, inevitablemente, su fuente de inspiración.Bukowski toma una actitud de ermitaño loco, de lucidez exasperada, de humorista borracho en la barra de un bar solitario.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Se busca una mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Quiero saber por qué

Quiero saber por qué

Por: Sherwood Anderson | Fecha: 2013

Primer cuentro de La chica de Nueva Inglaterra Los trece relatos que componen este libro, en su mayor parte inéditos en castellano y extraídos de la obra El triunfo del huevo (1921), nos muestran lo mejor de la narrativa de Sherwood Anderson: expresa sentimientos complejos con un estilo sencillo y se rebela contra el conformismo social. Sus historias están llenas de ternura por los personajes descritos, que parecen extraviados en la violencia de la industrialización americana. Esta obra es similar en muchos aspectos a su libro más conocido, Winesburg, Ohio, sobre todo por su manera de dar voz a los que no la tienen, a esas almas desconcertadas que deambulan por sus páginas de manera fugaz pero conmovedora.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Quiero saber por qué

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cronomoto

Cronomoto

Por: Carlos Gardini | Fecha: 2015

El 13 de febrero de 2001 a las 2.27 p. m., el universo padeció una crisis de confianza que detuvo su expansión con calamitosas consecuencias. Todo regresó al 17 de febrero de 1991, fecha en que se recuperó la normalidad expansiva: los hombres se vieron entonces obligados a repetir punto por punto lo que ya habían hecho durante una década sabiendo con pavorosa exactitud qué les deparaba el futuro. Vidas automáticas. Algo muy molesto. Incluso los muertos resucitaron para refallecer el día de autos. Después llegaría la debacle: acabada la reposición y restaurada la incertidumbre se declaró una epidemia de libertad. Nadie lograba emplear su albedrío. Era la parálisis. Sólo Kilgore Trout, un anciano y disoluto escritor de fantasías nunca premiadas en Suecia, diagnosticó el mal y prescribió el tratamiento.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Cronomoto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dos hombres y un niño

Dos hombres y un niño

Por: T.J. Klune | Fecha: 2015

Tres años atrás la madre de Bear McKenna desapareció sin dejar rastro con su nuevo novio, obligando a Bear a hacerse cargo de Tyson, su hermano de seis años. Han salido adelante como han podido, pero debido a su dedicación exclusiva a Tyson, Bear apenas tiene oportunidad de disfrutar de la vida. Hasta que Otter vuelve a la ciudad. Otter es el hermano mayor del mejor amigo de Bear y, como han hecho durante toda su vida, ambos chocan entre sí de formas que ninguno de los dos se esperaba. Sin embargo, esta vez no hay escapatoria a la intensidad de la emoción que existe entre ellos. Bear sigue creyendo...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

Dos hombres y un niño

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plano medio de Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El día antes de la revolución

El día antes de la revolución

Por: Ursula K. Le Guin | Fecha: 2017

Publicado originalmente en 1974 en la revista Galaxy Science Fiction, este relato, ganador de los premios Nebula en 1974 y Locus en 1975, tiene como protagonista a Odo, la líder de la revolución que dio lugar al odonianismo, sociedad anarquista imaginaria. Ursula K. Le Guin identifica esta sociedad con el anarquismo, que para ella «es la más idealista, y la más interesante de todas las teorías políticas». Pero lo que realmente le interesa a la autora es contar la historia de una mujer; no sólo como ideóloga de la revolución, sino como persona, y así lo manifiesta en su presentación: «Agradecí...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

El día antes de la revolución

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  13 maneras de mirar a una gorda

13 maneras de mirar a una gorda

Por: Mona Awad | Fecha: 2017

Una novela ácida, tierna y repleta de humor negro, al estilo de Lena Dunham en Girls, según The Washington Post. Divertida y desgarradora, opina People. Se trata de una novela original, desenfadada e impredecible sobre la infelicidad y nuestro derecho a ser felices, en la que la gordura se convierte en símbolo de las obligaciones que nos imponemos a nosotros mismos. Lizzie nunca se ha gustado a sí misma, a pesar de que su mejor amiga la considera guapa en realidad. Intenta ligar a través de Internet, pero le da miedo enviar fotos, ya que sabe que nadie la querría si la viera. Así que decide adelgazar. Con una determinación agotadora, controla las almendras consumidas, los kilómetros recorridos y los kilos perdidos; se convierte en esclava de la dieta y del gimnasio. Y adelgaza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura estadounidense

Compartir este contenido

13 maneras de mirar a una gorda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Plano medio de Eduardo Carranza

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones