
Estás filtrando por
Se encontraron 766 resultados en recursos

Nueva York, primera década del siglo XX, una gran ciudad que está entrando de lleno en la modernidad. En esos años se sucede entre la alta sociedad una serie de asesinatos y de escándalos sexuales. Pero la modernidad de Nueva York también es el interés que despiertan las nuevas ideas. El 29 de agosto de 1909 llega Sigmund Freud, y esa misma noche encuentran el cadáver de una joven, víctima quizá de un juego sexual que rebasó todo límite. O tal vez sea la obra de un sádico asesino en serie, porque al día siguiente otra rica heredera, Nora Acton, consigue escapar a un ataque del que parece ser el...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La interpretación del asesinato
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Gente de verdad
«La novela parece una precursora del popular y actual “Diario de Bridget Jones” (Helen Fielding), pero protagonizado por una mujer escritora, en la cuarentena, casada con un agente de seguros y madre de dos hijos. » Núria Olaria, La Vanguardia «Un humor deslumbrante… una magnífica galería de retratos irónicos. » The London Times «Una de las novelistas más capaces e ingeniosas de este país. » The New York Times Book Review «Uno lee a Lurie como podría leer a Jane Austen, con placer ininterrumpido. » Joyce Carol Oates Gente de verdad se desarrolla en una mansión victoriana de Nueva Inglaterra rodeada...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Gente de verdad
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Dime. Treinta cuentos
"Robison escribe como un ángel vengador y pienso que puede ser un genio. " Richard Yates "Treinta cuentos construidos con impresionante precisión por una escritora que es capaz de extraer el máximo significado de un mínimo de palabras y completar así una colección de historias emocionantes. " American Library Association Dime. Treinta cuentos es una selección de las tres colecciones de relatos que Mary Robison ha escrito durante los veinticinco años de su carrera literaria. En este volumen se confirma su temprana brillantez y la plenitud de su talento literario. En este volumen se confirma su...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Dime. Treinta cuentos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Martin Eden
«Martin Eden no es sólo la crónica novelada de una existencia, también es la de una muerte: la de un hombre a quien ni el dinero ni la gloria pudieron redimir de su destino fatal. » Javier MembaUn marinero de veinte años, fuerte, guapo y curtido, con un historial de delincuencia y trabajo rudo, es invitado casi por accidente a cenar en un hogar pequeño burgués. Él, que sólo ha visto un óleo en los escaparates de las tiendas, que no tiene ni idea de lo que es un lavafrutas, queda fascinado ante lo que sus ojos le presentan como cultura y civilización. «Soy como un navegante a la deriva ? le confiesa...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Martin Eden
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Los papeles de Aspern
«Leer a Henry James es una verdadera delicia: la ironía, la sutileza y la elegancia de su prosa siempre esconde algún secreto que hace que el lector no pueda parar hasta descubrirlo. » Coradino Vega«La genialidad de James consiste en penetrar, como siempre, en lo más sutil de la psicología de sus personajes. Absolutamente recomendable. » Criticadelibros. comUn joven crítico y editor fascinado con la obra del difunto poeta Jeffrey Aspern se entera de que Juliana Bordereau, una de sus musas, vive aún, anciana y aislada, en un palazzo
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Los papeles de Aspern
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La vida interior de Martin Frost
«Sus personajes son inquisidores incansables y cuando no recorren el mundo, se embarcan en una jornada interior. Pero siempre la odisea, inmensa o insignificante, está en el centro de su obra» (Garan Holcombe, California Literary Review). Martin Frost se ha pasado los últimos años escribiendo una novela y necesita un descanso. Sus amigos Jack y Anne Restau se han ido de viaje y le han ofrecido su casa de campo. Pero en medio del silencio una idea empieza a darle vueltas en la cabeza y Martin se pone a es- cribir. No será un relato muy largo y se quedará en casa de sus amigos hasta que lo termine....
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La vida interior de Martin Frost
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La formación de una marquesa
«La novela demuestra sobradamente su merecida pertenencia a la narrativa Inglésa decimonónica. José María Guelbenzu, Babelia, El País. La formación de una marquesa (1901) está vista a través de los ojos de una narradora que, al contrario que su protagonista, no cree en los cuentos de hadas y analiza mordazmente tanto sus sueños como sus pesadillas. El resultado es una novela tensa, sorprendente, «con un toque de la adusta falta de sentimentalismo de Edith Wharton» (The Guardian).Esta singular novela de Frances Hodgson Burnett, una de las favoritas de Nancy Mitford, empieza como La Cenicienta y termina como Rebeca.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La formación de una marquesa
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Algún día este dolor te será útil
James Sveck, el narrador de esta novela, es un adolescente inteligente y precoz, ha terminado el colegio y durante el verano trabaja en la galería de arte que su madre tiene en Manhattan y en la que casi nunca entra a nadie. Pese a haber sido admitido en la prestigiosa Universidad e Brown no está seguro de querer ir; lo que de verdad le gustaría es comprarse una casa en el campo y pasarse el día leyendo, sin ser molestado; detesta relacionarse con gente de su edad, a la que evita y con la que piensa que no tiene nada en común.La narración de James nos ofrece una sarcástica y divertida mirada sobre su confusa vida, sobre cómo su desestructurada familia y su psiquiatra tratan en vano de ayudarle, o sobre cómo intenta, torpemente, aclararse y salir de su aislamiento.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Algún día este dolor te será útil
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Melisande! ¿Qué son los sueños?
A finales de los años cincuenta, en Nueva York, dos chicos: Hoo y Ricky, y una chica, Mellie, se conocen mientras trabajan en la redacción de la revista literaria de su instituto. Allí forjarán una amistad que durará años y condicionará el resto de sus vidas. Muchos años después, Hoo, convertido en catedrático de filosofía, rememora su relación con Ricky y con Mellie, y también el trasfondo cultural y social de la época que les tocó vivir: los coletazos del macarthismo, la liberación de los años sesenta o las protestas contra la guerra de Vietnam. Conforme avanza la historia se van revelando las...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Melisande! ¿Qué son los sueños?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Coral Glynn
En 1950, una joven llamada Coral Glynn, acepta un trabajo en una casa de campo Inglésa. Deberá cuidar a una anciana enferma, con la que vive también su hijo –el comandante Clement Hart, convaleciente todavía de las heridas que sufrió durante la segunda guerra mundial– y un ama de llaves. En el frío ambiente de la casa, las ambiguas conversaciones entre Coral y Clement les proporcionan fugaces momentos de intimidad; además, una serie de acontecimientos en apariencia triviales –un vestido roto, un juego de niños, la desaparición de un anillo– terminarán por acercarles. A través de la relación entre los dos protagonistas Cameron nos habla de la evolución de los sentimientos, de la rapidez con que la soledad y el deseo pueden dar lugar al amor y de cómo, a veces, este puede terminar transformándose en algo menos rotundo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Coral Glynn
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.