Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3289 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte de Ivan Ilich

La muerte de Ivan Ilich

Por: León Tolstoi | Fecha: 2025

En un contexto de búsqueda personal después de una crisis espiritual profunda, Tolstoi escribió La muerte de Ivan Ilich (1886), una de sus obras más breves y a la vez más intensas. La novela plantea, sin rodeos, una de las preguntas centrales de toda existencia: ¿cómo vivir? A través del proceso de enfermedad y muerte de un funcionario de carrera, Tolstói reflexiona sobre el sentido de la vida, la hipocresía social y la necesidad de una vida interior auténtica. La novela profundiza en la crisis existencial de Iván, quien se replantea sus valores y elecciones de vida a la luz de la muerte. Se cuestiona si ha vivido una vida auténtica o si ha seguido un camino preestablecido.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La muerte de Ivan Ilich

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Por: Ministerio de Hacienday Credito Publico | Fecha: 2017

El articulo 45 de la Ley 1437 de 2011 Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo establece que En cualquier tiempo de oficio o a peticion de parte se podran corregir los errores simplemente formales contenidos en los a
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El muro

El muro

Por: Óscar Hernández-Campano |

En un futuro cercano, un país rico decide terminar con toda inmigración. Para ello, y usando los últimos avances científicos y tecnológicos, planta un muro que lo aislará del resto del mundo. Pero algo sale mal: el muro crece sin control, elevándose hasta interceptar las nubes y sumiendo al país en una sequía infinita.Años después, un científico camina por un páramo yermo. Lo hace con dificultad, luchando contra el frío y la ventisca, acompañado únicamente por un viejo libro que relee cuando descansa, tratando de conjurar así la locura. A cada paso, se acerca más al muro, al gigante que prometió abatir. Se lo juró a su amor, otro científico que falleció entre sus brazos."El muro", la nueva y sorprendente novela de Óscar Hernández-Campano, autor versátil que cuenta con varios éxitos a sus espaldas, es una novela que busca remover conciencias e invita a la reflexión, poniendo sobre la mesa temas como las migraciones, el medio ambiente, el uso inconsciente de la tecnología o la búsqueda de colectivos a los que culpar en los momentos de crisis sociales. También hay un hilo de esperanza que está representado por el amor hacia la pareja del protagonista y por el acto de la lectura, entendida como ancla para la cordura en un mundo que se desmorona."El muro" es un texto duro, intenso, absorbente, que se mueve entre la distopía y la ciencia-(cada vez menos)-ficción. Aunque también podría ser entendido simplemente como un relato de amor, de amor a la pareja, a la humanidad y al planeta que nos acoge.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

El muro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Insurrectas

Insurrectas

Por: Mila Martínez |

Año 2024. Un partido emergente, Movimiento Evolución, logra ilusionar a sus votantes con una fuerza inusual, consiguiendo una aplastante mayoría absoluta. Su líder, César Barral, se erige como el gran transformador de la situación económica y social del país, comenzando a hacer realidad, de forma tajante, las promesas electorales vertidas. Entre ellas, la III República en España.Vega del Hierro, luchadora, impulsiva y famosa fotógrafa que sigue de cerca los actos públicos del dirigente, sospecha que hay algo oscuro detrás de su aspecto impecable de hombre atractivo y carismático. Junto a Marina, jefa de prensa de Barral, intentarán desenmascarar el secreto que se esconde tras Movimiento Evolución.En las páginas de Insurrectas cohabitan mentes oscuras, secretos profundos, temperamentos impetuosos y personas valientes dispuestas a afrontar riesgos por unos ideales incorruptibles. Esta novela nos demuestra que las pasiones reprimidas acaban desbordando sus diques y que la solidaridad crea vínculos capaces de cambiar la Historia.Mila Martínez, una de las voces más visibles de la literatura lésbica actual, vuelve con una historia absorbente, llena de amor, misterio y referencias a algunas de sus obras ("22" y "Mis noches en el Ideal Room").
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Insurrectas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aquello que fuimos

Aquello que fuimos

Por: Martha Lovera |

¿Cuál es el destino final de las cartas que no se envían?La historia de amor de Marina y Daniela comienza en su juventud. Una historia de amor imposible. Con el paso de los años, Marina abandona Caracas parza comenzar una nueva vida España. En su nuevo hogar, vierte parte de esta historia en cartas, que nunca llega a enviar a su destinataria. Cartas llenas de sentimientos, que, desde ese lugar perdido en el tiempo, luchan por manifestarse.A su vez, Daniela vive sus días sin atreverse a expresar su verdad. Hace tiempo que eligió escribir una versión disfrazada de su historia. Los personajes de esta historia transitan por un ir y venir de eventos fortuitos tejidos de emociones y luchas internas. Con ellos comprenderán que, tarde o temprano, llega el momento de asumir las consecuencias no solo de lo que se hace sino también de lo que se evita y no se dice.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Por: Ministerio de Hacienday Credito Publico | Fecha: 2017

El articulo 45 de la Ley 1437 de 2011 Codigo de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo establece que En cualquier tiempo de oficio o a peticion de parte se podran corregir los errores simplemente formales contenidos en los a
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vagos y maleantes

Vagos y maleantes

Por: Varios autores |

En una época en la que ya no se habla de generaciones literarias, doce jóvenes autores se encuentran por primera vez para contar sus experiencias y anhelos. Procedentes de contextos vitales y profesionales distintos y con estilos totalmente dispares, los doce autores queer aquí reunidos pertenecen a esa generación perdida nacida en democracia a la espera del relevo. Este grupo de dramaturgos, periodistas, investigadores, poetas y novelistas vienen a actualizar el repertorio de la narrativa queer masculina sin pedir permiso ni perdón a nadie y superando una literatura en la que casi todas nuestras historias parecían terminar mal.Los autores: Fernando Reinaldos, Carlos Barea, Carlos Valdivia, Juanma Samusenko, Ramón Martínez, Rubén Serrano, Ignacio E. Domínguez, Vicente Ramírez, Adrián Peñalver, Nacho Esteban, Ángel Cívico, Óscar Hernández-Campano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Vagos y maleantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se corrigen unos yerros en el Decreto 1103 de 2017 por el cual se realiza el cierre presupuestal de la vigencia 20152016 y se adelantan los ajustes al Presupuesto del Sistema General de Regalias para el bienio 20172018

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vida a medias de Andros

La vida a medias de Andros

Por: José Luis Serrano |

Quería empezar contando la historia de Andros desde aquí porque ha sido uno de esos veranos perfectos para forjar recuerdos, como los que uno tiene de la infancia. Porque los días han transcurrido lentos y durante casi un mes el tiempo (y esto es raro en el norte) ha sido delicadamente cálido, azul y brillante. Porque hemos paseado y hecho deporte, comido helados y visitado iglesias y ruinas. Hemos tomado café y cervezas en terrazas y vino con gaseosa con el menú. Hemos ido a la playa mil veces y nos hemos bañado, dado largos y lentos paseos por la arena, echado la siesta y caminado entre los caseríos de Urdaibai, bordeado las marismas, subido a los montes. También alguna vez hemos corrido bajo la lluvia, pero ha sido escasa y casi deseada, un regalo del cielo en los días cargados de calor y humedad.He querido empezar así porque tengo la secreta esperanza de que, cuando se forjan nuevos recuerdos, los más antiguos se borran o pesan menos. Y me gustaría que en el caso de Andros ese peso del recuerdo (la llegada a España desde Transilvania, el viaje a Lisboa, la huida, la expulsión, los desencantos) se fuera atenuando con los miles de cosas que hemos hecho este verano.Y que, mientras me cuenta sus historias de otros veranos no tan bellos para que yo las escriba aquí, le dejen de pesar.Como nadie le ha conocido como yo, creo que le gustará que empiece por aquí, que ya habrá tiempo de volver atrás. A otros sitios menos azules.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La vida a medias de Andros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones