
Estás filtrando por
Se encontraron 917 resultados en recursos

Viernes 18 de mayo 3 interpretaciones
Fuente:
Biblioteca Nacional de Colombia
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Temporada 1990 : Tercer concierto de la temporada / Orquesta Sinfónica de Colombia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Rubor en el convento
Algo insospechado. Magdalena Contreras últimamente se vio obligada por diversas circunstancias a cambiar su nombre original, este era ya el tercero. El anterior a este era Sor María Inmaculada, aun en vigor, pero en este lugar sonaba mejor Katia. Rubia y ojos celestes, con aire de extranjera, transmitía esa imagen un tanto exótica. Ella a veces de tanto preguntársele por su origen, supuestamente de algún país allende los Pirineos, donde las chicas eran abiertas y descocadas, se comportaba como tal, y hasta se permitía expresarse con un acento de chica francesa imitando a Marlene, aquella parisina que apareció por el barrio, y que tanto admiraba por su forma tan divertida de comportarse. Ambas tendrían entonces unos quince años.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Rubor en el convento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Le comento en un minuto
¡El libro que Jordan Belfort NO querría venderte! Estas son vivencias y sucesos reales ocurridos tanto al propio autor como a sus compañeros de trabajo, durante su recorrido profesional como vendedores puerta a puerta de productos y servicios. Sucesos donde se mezclan la casualidad y el oportunismo; lo desternillante y lo inaudito, en un coctel de experiencias destinado a humanizar a esos hombres y mujeres de elegante traje y amplia sonrisa.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Le comento en un minuto
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Delincuentes chapuceros
Léalo, especialmente si tiene intención de estafar a su Compañía de Seguros. El objetivo de este libro es hacer reír y sonreír. Con un estilo sin concesiones a la retórica, el autor pretende que cada lector sea director de sus episodios. Dieciséis historias independientes, todas de humor e intriga, varias con divertidas gotas de erotismo y siempre de sorprendente final, en las que interviene un detective privado, de medio pelo, cuarentón y solitario, que utiliza métodos de dudosa ética.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Delincuentes chapuceros
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Encantamiento
Un bálsamo para nuestros tiempos. Katherine May, autora de Invernando, nos invita en Encantamiento a redescubrir el asombro por la vida en medio del agotamiento y la ansiedad de nuestra era. Con historias personales, humor y calidez, explora cómo la atención y los rituales conectados con la naturaleza -tierra, agua, fuego y aire- pueden restaurar nuestra calma y esperanza. Este libro es una meditación lírica que inspira a encontrar belleza y magia en lo cotidiano, ofreciendo consuelo y claridad en tiempos inciertos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Encantamiento
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interioridad: proyecto de vida. Tomo III
El tercer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centra en la reflexión de "los otros como mi proyecto" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor de la relación de un yo con los otros, un yo que se presenta, en los tomos anteriores, como enriquecido y habitado por la divinidad, y que implica una visión en la que "los otros" no son vistos como "de fuera", sino prójimos cercanos que viven y están en movimiento entre los círculos de mi yo y de mi Dios. La vida del hombre exige el encuentro con otras personas de manera casi continua. En medio de la sociedad es donde adquiere sentido el ser humano, según explica Aristóteles: "Fuera de la sociedad, el hombre es una bestia o un Dios", y también: "Hemos nacido para unirnos con nuestros semejantes y vivir en comunidad con la raza humana". ¿Qué me produce a mí el encuentro con tal o cual persona? ¿Qué riqueza aporto yo a mis semejantes con los que me encuentro? ¿Qué emociones suscita en mí la relación con cada individuo?, son algunas de las preguntas que debe plantearse quien desea vivir en proceso de crecimiento personal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interioridad: proyecto de vida. Tomo III
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interioridad: proyecto de vida. Tomo II
El segundo tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centra en la reflexión de "Dios, el gran encuentro" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del encuentro de la Persona de Dios en mí, haciendo transfusión de su propia vida hacia la mía. El encuentro con Dios no se da en "el exterior", sino en el ámbito interno. Así mismo, el encuentro con Dios inmediatamente se revierte como encuentro con un yo que, al ser inhabitado por Dios, resulta infinitamente enriquecido, de tal modo que este segundo paso de acceso al mundo de Dios, simultáneamente me abre el acceso a mi yo más auténtico y completo, a mi persona total iluminada, enriquecida y habitada por una presencia divina.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interioridad: proyecto de vida. Tomo II
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Interioridad: proyecto de vida. Tomo I
El primer tomo de la obra "Interioridad: proyecto de vida" se centraen la reflexión de "El yo integrado" o "El núcleo vital" e incluye meditaciones, materiales, dinámicas y oraciones alrededor del autoconocimiento, del hombre capaz de Dios, de la inteligencia, de la memoria y de la voluntad-amor. Se presentan algunos ejes transversales con los que el ejercicio de la interioridad traspasa los cinco elementos mencionados. Memoria, entendimiento y voluntad han sido, en la historia de la filosofía clásica y de la espiritualidad, las tres señales de identidad con las que el hombre es descrito como ser principal de la creación e "imagen de Dios", así, la relación entre el hombre y Dios desemboca en una interioridad habitada. Algunas versiones hablan de interioridad "trascendida", es decir, que no se queda en el solar del yo, en el patio de desierto o soledad, sino que rebasa ese ámbito del propio yo y sube la escala hacia Dios.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Interioridad: proyecto de vida. Tomo I
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

55 preguntas sobre san Agustín
Es posible que ningún otro pensador de la antigüedad tardía haya tenido tanto influjo en el desarrollo del pensamiento y de la filosofía contemporánea como san Agustín. Su vida es un apasionante modelo de búsqueda de la verdad y de la felicidad, así como un brillante paradigma para el hombre contemporáneo, sediento de ambas, y que muchas veces vive con la gran frustración de no hallar verdades, y por lo tanto, de no ser feliz. La presente obra es un libro sencillo, sin pretensiones estrictamente académicas. Una obra que busca acercar la figura de san Agustín al lector contemporáneo, intentando poner de manifiesto muchos detalles interesantes o simplemente curiosos de la vida del santo Obispo de Hipona.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
55 preguntas sobre san Agustín
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Profesores agustinianos
El presente material quiere ser una ayuda para lograr este reto de muchos profesores y educadores que quieren acercarse a la profundidad de su existencia y de Dios. Profesores agustinianos: Reflexiones y plegarias ofrece 150 momentos de encuentro entre el educador y el Maestro con mayúscula. Desde unas perspectivas humanas, cristianas y agustinianas se agrupan estos materiales en 13 apartados que orientarán la oración del docente permitiéndole convertir en plegaria las distintas situaciones personales y educativas de su jornada: reuniones académicas, vicisitudes personales, comunicación con el alumno, compromiso cristiano y situaciones en el espacio mágico del aula.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Profesores agustinianos
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.