Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 608 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres con discapacidad : mitos y realidades en las relaciones de pareja y en la maternidad

Mujeres con discapacidad : mitos y realidades en las relaciones de pareja y en la maternidad

Por: María López González | Fecha: 2008

Las mujeres con discapacidad no quieren ser objeto de compasión. Frecuentemente se ofrece de ellas una imagen uniforme de debilidad, de obligada supeditación, de sufrimiento, de inferior calidad de vida. Sin embargo, frente a éstos, sus rasgos comunes son más bien la lucha, la no resignación y el haber tratado de hacer realidad sus proyectos, acordes con su época. Este libro presenta la experiencia de un grupo de mujeres con discapacidad, para explicitar su percepción sobre valores, creencias y constructos sociales acerca de ellas mismas; identifica la posible discriminación y exigencias que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres con discapacidad : mitos y realidades en las relaciones de pareja y en la maternidad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A Nation of Women : an early feminist speaks out / mi opinión sobre las libertades, derechos y deberes de la mujer

A Nation of Women : an early feminist speaks out / mi opinión sobre las libertades, derechos y deberes de la mujer

Por: Luisa Capetillo | Fecha: 2004

Luisa Capetillo es mejor conocida en la cultura popular como la primera mujer en usar pantalones de hombre. El reconocimiento que siguió a su arresto y absolución por su elección de vestimenta en 1915, hoy en día eclipsa sus significativas contribuciones al movimiento de mujeres y a los movimientos laborales anarquistas, tanto en su Puerto Rico natal como en el cinturón de trabajadores migrantes que se extendía a lo largo del este de Estados Unidos, desde Tampa hasta Nueva York. Este volumen combina un facsímil de la edición original en español con una nueva traducción al inglés de la trascendental obra de Capetillo, 'Mi opinión sobre las libertades, derechos y deberes de la mujer', originalmente publicada en español en 1911. Las argumentaciones concisas y la retórica incendiaria de Capetillo están disponibles nuevamente por primera vez desde 1913.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

A Nation of Women : an early feminist speaks out / mi opinión sobre las libertades, derechos y deberes de la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Por: María Pilar Rodríguez | Fecha: 2017

El papel de las mujeres en el trágico contexto de la violencia terrorista vasca ha sido complejo y esencial y ha dejado una huella tanto en los espacios públicos, sociales y políticos como en los privados y en las familias. Esta obra estudia ejemplos de las representaciones artísticas sobre el terrorismo, especialmente en el cine y en la literatura. . Los capítulos de este libro se detienen en cuestiones tales como el dolor y los procesos de duelo, la falta de compasión y de apoyo que durante décadas ha mostrado una gran parte de la sociedad vasca ante las víctimas, la falta de autonomía o el exceso...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres victimas del dolor y la violencia terrorista

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres en el franquismo

Mujeres en el franquismo

Por: Carmen Alcalde | Fecha: 2013

La represión de la mujer ni comienza ni acaba con el franquismo, pero sí constituye esta época un periodo especialmente nefasto y, paradójicamente fundacional, para el movimiento de liberación de la mujer en España. "Este libro contiene la tragedia sin fin de la castración femenina en todos los tiempos, de paz y de guerra. En sus páginas aparecen nombres históricos, de mujeres en el exilio, en la oposición interior, y mujeres franquistas. Y como telón de fondo, la dura y honda experiencia de la autora, fruto y víctima a la vez, de su tiempo", decía la primera edición de este libro.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres en el franquismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hilando fino. Voces femeninas en La Violencia

Hilando fino. Voces femeninas en La Violencia

Por: María Victoria Uribe | Fecha: 2015

La propuesta que hace la autora de este libro es interpretar la figura del ángel de la Historia desde un ángulo antropológico y hacer una lectura de la IX Tesis de Benjamín donde aparece dicha figura, a partir de consideraciones que provienen de una antropología de la guerra y el conflicto. Una lectura situada de esa imagen tan inquietante y misteriosa mediante la cual Benjamín puso de presente los desaciertos del historicismo y la fatalidad del progreso. En los relatos de las mujeres que aparecen en este libro se entrelazan emociones, recuerdos e interpretaciones que ponen en evidencia la ruptura...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Hilando fino. Voces femeninas en La Violencia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La mujer moderna y sus derechos

La mujer moderna y sus derechos

Por: Carmen Burgos Seguí | Fecha: 2007

Edición de Pilar Ballarín Domingo.La mujer moderna y sus derechos (1927) es un testimonio de inestimable valor para conocer la evolución y situación de las mujeres de la época y una obra emblemática del feminismo español, de denuncia de la injusticia y de reivindicación de la igualdad. Ensayo eminentemente educativo, en el sentido amplio del término, en el que la necesidad de mayor y mejor educación para las mujeres está presente en toda la obra y es transversal a todos los temas que en ella se tratan, pues para Carmen de Burgos sin educación no es posible ningún progreso... Carmen de Burgos, "Colombine" (1867-1932) compaginó su trabajo de profesora de Escuela Normal en Guadalajara, Toledo y Madrid, con una frenética actividad escritora, que en gran parte estuvo al servicio de la causa femenina.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

La mujer moderna y sus derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Mujeres

Mujeres

Por: Cristián Valdés Pascal | Fecha: 2015

Mujeres empoderadas, mujeres bellas, mujeres rebeldes, mujeres maternales, mujeres pilares, mujeres rupturistas, mujeres risueñas, mujeres de mirada sincera, mujeres que maquillan sus sueños solo con su propia actitud, mujeres que dan pasos fuertes en el camino, mujeres que se silencian en el anonimato, mujeres al desnudo. El nuevo libro de fotografías de Cristián Valdés se adentra en la mirada, en la esencia, en el alma de un sinfín de mujeres que, captadas en los viajes que realizó el fotógrafo alrededor del mundo, regalan su vida, sus sueños, sus luchas, sus circunstancias al lente de una cámara...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Mujeres

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sin género de dudas : logros y desafíos del feminismo hoy

Sin género de dudas : logros y desafíos del feminismo hoy

Por: Rosa María Rodríguez Magda | Fecha: 2015

Esta es una reflexión sobre la historia del feminismo, la construcción de la teoría feminista, su inserción en los nuevos movimientos sociales, las protagonistas más relevantes en el panorama internacional y español, sus propuestas filosóficas y de activismo. Un acercamiento a los debates más candentes: democracia paritaria, multiculturalismo, politicas de género, crisis del sujeto, sexualidad, coeducación, superación de los estereotipos. . . Análisis de un escenario plural y comprometido : feminismo de la igualdad, de la diferencia, queer, transfeminismos. . .
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Sin género de dudas : logros y desafíos del feminismo hoy

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Chile gay: testimonios de vida, amor y dolor

Chile gay: testimonios de vida, amor y dolor

Por: Juan Pablo de la Hoz | Fecha: 2015

Cuarenta testimonios de vida, amor y dolor reúne el libro del destacado periodista Juan Pablo De La Hoz. Cuarenta relatos que acercan al lector a la intimidad de hombres homosexuales que abren sus sentimientos y sus realidades, y cuentan cómo ha sido vivir bajo esta condición. El silencio de no poder contar a quien se ama, la lucha por los derechos y la igualdad frente a la sociedad y la ley, el deseo de paternidad, la ilusión del matrimonio o el desenfrenado mundo de los amoríos pasajeros enmarcan una de las publicaciones más realistas de los últimos tiempos en torno a la temática gay. Un libro que...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Chile gay: testimonios de vida, amor y dolor

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

Por: María Silvestre | Fecha: 2014

Cuando hablamos de empoderamiento social nos referimos al logro de mayor autonomía para las mujeres, a su reconocimiento y la visibilidad de sus aportaciones para construir referentes. Asimismo, es clave el acceso en igualdad de oportunidades a los recursos sociales, políticos y económicos, lo que implica participar en las diferentes esferas de poder, entendidas como ámbitos de toma de decisiones. Para lo que hace falta el conocimiento, la información, la participación, el reconocimiento, la captación y la presencia. Todos estos elementos pueden favorecerse gracias a la promoción del empoderamiento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

El empoderamiento de las mujeres como estrategia de intervención social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones