Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1488 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Por: Tennessee Williams | Fecha: 2013

Una fiesta de cumpleaños en una plantación del Delta del Mississippi: un hombre que se está muriendo de cáncer y que ha creído toda la vida que «el animal humano es una bestia […] que en el fondo tiene la loca esperanza de ¡poder comprar la vida eterna! » reúne a toda su familia. Una mujer a la que desprecia, un hijo mezquino, otro hijo borracho, unos nietos insoportables, el médico y el reverendo… y, en el centro de todo, una nuera bella y ansiosa, «Maggie la gata», dispuesta a no dejarse arrebatar nada de lo que la vida, tan parca en concesiones, le ha dado. Una gata sobre un tejado de zinc...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Una gata sobre un tejado de zinc El análisis perfecto hecho por un loro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Antonio García Gutiérrez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Por: Osvaldo Obregón | Fecha: 2013

La historia del teatro callejero en Chile, es decir, aquel teatro desarrollado en espacios no convencionales, carece de suficientes estudios publicados que den cuenta de su enorme valor cultural y artístico, así como de su extensa diversidad de estilos, formatos y ricos elementos formales y de contenido, lo que dificulta una fluida transmisión de experiencias entre generaciones. Por esto, cuando los hacedores y amantes de esta rica vertiente del teatro nos encontramos con estudios de la consistencia y la fuerza reveladora que ofrece este libro, no podemos sino celebrar tan generoso e importante...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Teatro de masas y fútbol en Chile : el «Clásico universitario» (1939-1979)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La orgía de la tolerancia y otras obras teatrales

La orgía de la tolerancia y otras obras teatrales

Por: Jan Fabre | Fecha: 2009

Esta antología reúne siete de sus obras teatrales màs recientes e incluye "La orgía de la tolerancia", estrenada mundialmente en 2009 en Santiago de Chile. Se entrecruzan aquí voces capaces de conciliar en un mismo tiempo y espacio el homenaje y la cita, el cuerpo como lugar de resonancia de fenómenos biológicos pero también espirituales y un discurso nocondescendiente que atrapa lo más profundo de las personas y su entorno.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

La orgía de la tolerancia y otras obras teatrales

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Náufragos de la memoria

Náufragos de la memoria

Por: Jorge Díaz | Fecha: 2008

Jorge Díaz marca un antes y un después en la dramaturgia chilena e hispanoamericana. Desde el estreno de "El cepillo de dientes", hace más de 40 años, sus obras no han dejado de estar presentes en algún escenario del mundo. En estas tres obras escritas poco antes de su muerte, Jorge Díaz enfrenta los miedos y los fantasmas de una sociedad completa, y al mismo tiempo los propios. Se trata de una especie de recorrido por la historia reciente de Chile que no desconoce cierto desencanto pero que encuentra al final el guiño de humor y la esperanza transformadora que caracterizan el estilo del autor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Náufragos de la memoria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Don Carlos, infante de España

Don Carlos, infante de España

Por: Friedrich Schiller | Fecha: 2013

Durante el reinado de Felipe II, el príncipe Carlos, heredero del mayor imperio de la historia, vive sumido en el desánimo ya que la mujer que ama está casada con otro. Conquistarla no sólo supondría romper los vínculos del matrimonio, sino también contravenir las leyes naturales, ya que ese otro es el mismísimo rey, su padre. Don Carlos es una tragedia amorosa en la que se suceden las intrigas con la sublevación de los Países Bajos como telón de fondo. Esta obra, fruto de uno de los mayores talentos del teatro alemán y universal, sirvió de inspiración para la famosa ópera de Verdi de mismo nombre,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

Don Carlos, infante de España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras de Pedro Calderón de la Barca

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Antología del teatro breve español del siglo XVIII

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El burlador de Sevilla

El burlador de Sevilla

Por: Tirso de Molina | Fecha: 1997

La edición conjunta de estas dos obras arranca no sólo del hecho de ofrecer dos comedias cuyo contraste expone la varia riqueza de nuestro teatro clásico, sino porque manifiestan dos cursos escénicos de contrastada representación. En la primera, Tirso de Molina ofrece una posición masculina ya mítica, que en Don Juan se desarrolla como un negativo símbolo viril al que sirven las debilidades femeninas que los sostienen, en la segunda obra muestra el autor su frecuente predilección por el carácter femenino, como protagonista que positivamente exterioriza su condición. El profesor Antonio Prieto,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El burlador de Sevilla

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

Por: Ana Fernández-Caparrós | Fecha: 2016

Sam Shepard (1943) llegó a la ciudad de Nueva York en 1963, en un período de intensa experimentación y renovación en las artes escénicas. Después de estrenar sus primeras obras de teatro en el Theatre Genesis de la iglesia de St. Mark's in-the-Bowery, el joven dramaturgo se entregó con fervor a la libertad creativa propia de la escena Off-Off-Broadway de Nueva York durante toda la década de los sesenta. Este volumen examina cómo sus obras breves de este período se llevaron a los escenarios, con una vitalidad sin precedentes en la tradición dramática estadounidense, una sensibilidad contracultural y juvenil que tomaba como referencia el lenguaje musical del rock y las iconos de la cultura popular.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Teatro

Compartir este contenido

El teatro de Sam Shepard en el Nueva York de los sesenta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones