Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 743 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación

El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación

Por: Catalina Latorre Santos | Fecha: 2008

El libro es una contribución importante al análisis de la productividad de médicos, investigadores y centros de hospitalización vinculados al proceso científico del país. En sus páginas se encuentra información sistemática y accesible a los lectores sobre el desarrollo de la medicina clínica en Colombia. Nunca antes se había logrado un análisis tan completo de los que pareciera una compleja e irrealizable tarea. Los académicos y todos los miembros del sistema de salud encontrarán aquí los datos para entender la dinámica de los recursos humanos que trabajan en la investigación clínica en salud, con el fin de determinar sus formas organizativas, diferenciadas como comunidad científica, su visibilidad y reconocimiento social. Con los indicadores aquí expuestos muchas universidades, hospitales y clínicas seguramente dispondrán de una nueva perspectiva del concepto de capital intelectual, y ofrecerán a las personas con un alto nivel de formación un capital humano acumulado para que su productividad sea mayor. En este sentido las universidades, los hospitales y las clínicas podrán participar en el mercado con una estrategia novedosa que involucrará los productos de su propia investigación, ya sea ésta clínica, básica o transnacional, como el mayor atractivo y garantía de calidad en la prestación de los servicios de formación, docencia y asistencia médica. De ser así, no será sorpresa que en los años venideros los centros hospitalarios generen mucho más del 15% de la producción científica en el campo de salud.
Fuente: Editorial Universidad del Rosario - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Medicina

Compartir este contenido

El hospital como organización de conocimiento y espacio de investigación y formación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Baja de peso acelerando tu metabolismo

Baja de peso acelerando tu metabolismo

Por: David Ludwig | Fecha: 2017

El metabolismo es el proceso que permite la vida, es el conjunto de transformaciones químicas que ocurren en los seres vivos. Dichas transformaciones son necesarias para que nuestro cuerpo reciba la energía sufi¬ ciente para vivir con salud y bienestar. Uno de los problemas de salud que aqueja a millones de personas al rededor del mundo es el sobrepeso, problema que se debe, principalmente, a los hábitos alimenticios que afectan de manera directa el funcionamiento del metabolismo. Por ello y para gozar de una buena salud, es importante conocer con detalle su funcionamiento para mejorar su salud...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Baja de peso acelerando tu metabolismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Auditoría de cuentas médicas (4a ed.)

Auditoría de cuentas médicas (4a ed.)

Por: Mauricio Leuro Martínez | Fecha: 2017

La auditoría de cuentas médicas es un proceso que deben implementar las instituciones que venden servicios de salud. Aquí se presentan los elementos necesarios para orientar este proceso, tales como la verificación y análisis de las cuentas, basándose en los manuales de soportes, tarifarios, glosas y devoluciones aplicables. Es una herramienta para la administración de servicios de salud. Define la auditoría y sus conceptos generales, la factura y sus conceptos relacionados; explica el proceso específico de la auditoría y el proceso de revisión de facturación, glosas y devoluciones, recobros y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Auditoría de cuentas médicas (4a ed.)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  La Insoportable Invisibilidad de las Desigualdades: Análisis de la cultura organizacional de la Escuela de Educación Médica, Universidad Nacional, con Perspectiva de Género

La Insoportable Invisibilidad de las Desigualdades: Análisis de la cultura organizacional de la Escuela de Educación Médica, Universidad Nacional, con Perspectiva de Género

Por: Daniel Cortés Díaz | Fecha: 2019

El presente estudio buscó responder a la pregunta ¿Cuáles son las percepciones y creencias de la formación médica desde una perspectiva de género, en la cultura organizacional de la Facultad de Medicina de la Universidad nacional? Decidí enmarcarme en una investigación con base en encuestas y en fuentes primarias y secundarias, en tanto buscaba encontrar indicadores sociales que mostraran discriminación de tipo no solo cuantitativo, sino también cualitativo; con base en una metodología basada en encuestas en las cuales se analizaron las características de las relaciones y los valores asignados a hombres y mujeres en la cultura organizacional, tanto de profesores como de estudiantes de los 7 programas de pregrado y postgrado de la Escuela Médica de la Universidad Nacional. El estudio se llevó a cabo en los años 2004 y 2005. Se obtuvo información directa de las 295 encuestas realizadas a los estudiantes de último semestre de la Escuela Médica próximos a realizar su año de internado rotatorio y a los 100 profesores que contestaron la encuesta, de los 270 activos a la fecha, reportados por la oficina docente de la Facultad.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Tesis
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Otros
  • Investigación de género
  • Medicina

Compartir este contenido

La Insoportable Invisibilidad de las Desigualdades: Análisis de la cultura organizacional de la Escuela de Educación Médica, Universidad Nacional, con Perspectiva de Género

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Anatomía aplicada para estudiantes de odontología

Anatomía aplicada para estudiantes de odontología

Por: Macarena Rodríguez | Fecha: 2018

A través de diversas actividades asociadas a diferentes canales de percepción y abordadas desde un razonamiento lógico lineal, motriz y creativo como: imágenes de modelos biológicos y artificiales, imágenes clínicas y radiográficas, casos clínicos enfocados a resolver situación específicas y actividades específicas para cada área anatómica, este libro se convierte en una herramienta didáctica para el aprendizaje de la Anatomía de Cabeza y Cuello, que busca que los alumnos de odontología puedan aplicar los contenidos teóricos a través de diversas y nuevas estrategias.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Anatomía aplicada para estudiantes de odontología

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ser uno en miles

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Temas de rehabilitación oral. Acrílicos dentales I

Temas de rehabilitación oral. Acrílicos dentales I

Por: Jimmy Matiz Cuervo | Fecha: 2014

Desde la época primitiva los materiales han sido un factor determinante en el desarrollo de la sociedad actual. Las eras de piedra, cobre, bronce y hierro, fueron fundamentales para la sobrevivencia del hombre. La época de la revolución industrial y la era del consumismo, han tenido una preponderancia importante en el desarrollo de los materiales en el mundo. La necesidad de someter pueblos y de ser los mejores comerciantes en diferentes épocas de la humanidad, han determinado la creación de diferentes materiales de toda índole, pasando por maderas, hierro, bronce, concreto, aluminio, latón, caucho,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Temas de rehabilitación oral. Acrílicos dentales I

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Duplicación de prótesis total

Duplicación de prótesis total

Por: Jimmy Matiz Cuervo | Fecha: 2014

Este es el único texto sobre este tema que se conozca. Generalmente los textos Odontológicos que hablan sobre duplicación protésica, solamente presentan un párrafo o un máximo de tres páginas sobre este tema. El autor ha trabajado en rehabilitación oral durante más de dos décadas de manera continua en diferentes instituciones de salud y en su práctica privada desarrollando y enriqueciendo permanentemente la técnica y dándole el soporte científico que no se presenta en ningún texto académico del mundo. A pesar de su rapidez, de su facilidad, de su sencillez, es una técnica que logra éxitos clínicos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Duplicación de prótesis total

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La muerte en el cine: Ética narrativa en el final de la vida

La muerte en el cine: Ética narrativa en el final de la vida

Por: Boris Julián Pinto Bustamante | Fecha: 2020

Los temas que se presentan en este texto confluyen en los conflictos bioéticos y jurídicos en escenarios como: decisiones críticas en escenario de emergencias, cuidados paliativos, demencia, eutanasia y suicidio asistido, los estados alterados de conciencia, y justicia sanitaria en torno al trasplante de órganos y tejidos. El trabajo conjunto de estudiantes y profesores ha logrado cristalizar una serie de temas que abordan, tanto elementos médicos, como variables culturales, morales y jurídicas en torno a los tópicos planteados, con el propósito de ofrecer los elementos necesarios para abordar la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

La muerte en el cine: Ética narrativa en el final de la vida

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Fisioterapia en salud mental

Fisioterapia en salud mental

Por: Karim Martina Alvis Gómez | Fecha: 2020

Este libro brinda elementos conceptuales sobre la fisioterapia en salud mental y surge como respuesta desde la disciplina a la problemática creciente de la situación de la saludmental en Colombia. Pretende fortalecer y divulgar el rol profesional del fisioterapeuta como miembro de los equipos interdisciplinarios e intersectoriales para el abordaje integralde la salud mental y como un aporte a la divulgación del impacto de la fisioterapia en este campo de acción profesional. Esta obra presenta la fundamentación y el marco conceptual e histórico de la fisioterapia en salud mental, así como diferentes estrategiasde intervención fisioterapéutica basadas en la evidencia que han demostrado su impacto en el abordaje desde la fisioterapia a diferentes condiciones asociadas a la salud mental enniveles de atención primaria, promoción de estilos de vida saludables y en la atención a la enfermedad mental.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Medicina

Compartir este contenido

Fisioterapia en salud mental

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones