Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3502 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La fotografía en la formación del profesorado

La fotografía en la formación del profesorado

Por: Antonio Bautista García-Vera | Fecha: 2019

La funcionalidad que aporta el lenguaje de la fotografía en situaciones de formación del profesorado es uno de los rasgos que confieren a este libro su carácter extraordinario.La fotografía se emplea para facilitar a los docentes la indagación y reflexión sobre su práctica, y para evocar las teorías y creencias que orientan sus trabajos en aulas y escuelas. Asimismo, se usa para representar simbólica y afectivamente las incoherencias entre las tareas de enseñanza planteadas y los fines educativos perseguidos. La resolución de esos conflictos es una de las formas de promover el desarrollo profesional docente.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La fotografía en la formación del profesorado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Programar al revés: El diseño curricular desde los aprendizajes

Programar al revés: El diseño curricular desde los aprendizajes

Por: Miguel Ángel Jiménez Rodríguez | Fecha: 2019

El libro profundiza en la figura del profesor como diseñador de currículo, para devolverle la iniciativa en la toma de decisiones curriculares, tanto a nivel individual como colectivo, ofreciendo pautas concretas y experimentadas en la formación inicial y continua de maestros y profesores. El lector encontrará en la obra un análisis, en ocasiones incisivo, sobre la realidad de la docencia y, partiendo de este análisis, una propuesta para el diseño de la programación de centro y de aula. La originalidad de la programación estriba en la combinación de un paradigma educativo centrado en el aprendizaje,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Programar al revés: El diseño curricular desde los aprendizajes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Innovar en educación Sí, pero ¿cómo?: Mitos y realidades

Innovar en educación Sí, pero ¿cómo?: Mitos y realidades

Por: André Tricot | Fecha: 2019

Es una realidad que la innovación es necesaria en Educación. Ante un mundo cambiante, la escuela no puede permanecer estática. El profesorado, el alumnado y las familias que forman parte de esta sociedad líquida tienen nuevos estilos de vida, nuevas necesidades, nuevas demandas. Urge cuestionarse ciertos planteamientos para proponer una enseñanza más eficaz. Pero, ¿cómo llevarla a cabo? Es una cuestión compleja y delicada. Muchas veces se tiende a presentar como innovadoras ciertas pedagogías que no son más que reciclaje de otras anteriores. Y lo que es peor, bajo la influencia de las modas y la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Innovar en educación Sí, pero ¿cómo?: Mitos y realidades

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Enseñar y aprender matemáticas con cuentos

Enseñar y aprender matemáticas con cuentos

Por: Margarita Marín Rodríguez | Fecha: 2019

Disfrutar aprendiendo matemáticas es posible. Entre los muchos recursos y materiales con los que contamos, destacan los recursos literarios, capaces de despertar las emociones de los estudiantes facilitando el aprendizaje. Este libro presenta un total de 20 cuentos originales, escritos para ayudar al profesorado a desarrollar la competencia matemática entre su alumnado. Tras la lectura de cada cuento, y gracias a la Guía Didáctica que lo acompaña, se profundiza en contenidos, procedimientos y actitudes matemáticas. Ya se usen para iniciar un tema, profundizar en él o repasarlo, los cuentos se...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Enseñar y aprender matemáticas con cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Convivir sin bullying : compartiendo relaciones de respeto

Convivir sin bullying : compartiendo relaciones de respeto

Por: José María Avilés Martínez | Fecha: 2019

La convivencia escolar tiene uno de sus mayores retos en la prevención del acoso, en el marco de una construcción saludable de las relaciones interpersonales en los contextos educativos. Entender la dinámica del acoso es indispensable para poder abordarlo con garantías. No puede ser acometido desde una sola perspectiva o mediante medidas parciales. No basta con sensibilizar sobre él o recibir formación sobre su funcionamiento. La prevención del acoso escolar exige la capacitación práctica y el entrenamiento en su gestión de quienes se quieren implicar para erradicarlo, y requiere un máximo de esfuerzos e intenciones desde múltiples aspectos: el diseño organizativo, la gestión normativa, el tratamiento curricular o la participación de los miembros de la comunidad educativa.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Convivir sin bullying : compartiendo relaciones de respeto

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran

Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran

Por: Linda Evans | Fecha: 2019

A lo largo de toda la obra, la autora trata de responder a esta pregunta clave: ¿Cómo ser catedrático en la Universidad del siglo XXI? ¿Qué espera la sociedad de ellos y ellas de cara al futuro? Un interesante libro de cabecera para recuperar el sentido y los compromisos académicos (y no académicos) que se asumen con el rol de catedrático.Presenta y examina los hallazgos de cuatro importantes y validados estudios de investigación, en los que se profundiza sobre el futuro del desarrollo del cuerpo de catedráticos y sobre su liderazgo académico en la educación superior. Analiza los conceptos de liderazgo y de profesionalidad, e ilustra cómo, al tratar de satisfacer las expectativas, la profesionalidad ''ejecutada'' de los catedráticos está modelada por la profesionalidad que los demás les exigen.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Catedráticos de Universidad: De líderes académicos a académicos que lideran

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las emociones de los estudiantes y su impacto en el aprendizaje: Aulas emocionalmente positivas

Las emociones de los estudiantes y su impacto en el aprendizaje: Aulas emocionalmente positivas

Por: Marc Smith | Fecha: 2019

Las emociones son un elemento clave en el proceso de aprendizaje. Pero, cuál es exactamente su rol. Pueden llegar a bloquear el aprendizaje. De qué herramientas dispone el profesorado para gestionar las emociones del alumnado de manera positiva. El libro combina prácticas educativas con las últimas evidencias científicas ofreciendo una guía esencial para comprender las emociones del alumnado y así poder trabajar con ellas en el aula. Con tal fin, realiza un recorrido por las investigaciones más significativas de la psicología y la neurociencia educativa, mostrando que, para asegurar el éxito...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las emociones de los estudiantes y su impacto en el aprendizaje: Aulas emocionalmente positivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educar sin manipular: Pedagogía y sensatez para docentes y familias

Educar sin manipular: Pedagogía y sensatez para docentes y familias

Por: José Bernardo Carrasco | Fecha: 2019

Vivimos en unos tiempos que podríamos calificar de apasionantes y, a la vez, preocupantes. Los avances científico-tecnológicos corren a la par con la inseguridad interior, falta de alegría y pérdida de la propia identidad en muchas personas e instituciones. Hoy se habla por doquier de los progresos que se producen a todos los niveles y en todos los campos de la vida humana; y pretenden conjugarse con las ideologías predominantes que nos envuelven: relativismo, hedonismo, generismo... Sin embargo, la paz interior sigue siendo una asignatura pendiente.¿Qué está pasando? ¿Por qué se produce esta paradoja? ¿Cuáles son las causas? ¿Por qué numerosos profesores y padres ignoran sus consecuencias? ¿Qué se puede hacer? Si la educación pretende, en última instancia, la plenitud personal que conduce a la felicidad, resulta evidente que la solución tiene mucho que ver con el enfoque educativo que reciba cada persona, tanto en la familia como en el centro educativo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educar sin manipular: Pedagogía y sensatez para docentes y familias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase

La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase

Por: Pedro María Uruñuela | Fecha: 2019

Este libro refuerza la formación docente en aspectos muchas veces olvidados, y descubiertos en la práctica diaria. Partiendo de situaciones reales, vividas cotidianamente en las aulas, cada capítulo contribuye a reforzar la satisfacción y bienestar personal y profesional de quienes se dedican a esta tarea de la educación. ¿Cómo? • Descubriendo que el clima de aula no viene dado, y que debe ser construido por parte del alumnado y del profesorado. • Comprobando el papel clave y fundamental de las relaciones interpersonales en el proceso de enseñanza-aprendizaje. • Teniendo en cuenta la importancia de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

La gestión del aula: Todo lo que me hubiera gustado saber cuando empecé a dar clase

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa

Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa

Por: Christopher Day | Fecha: 2019

Comprender qué influye en la calidad de la profesión docente a lo largo de la vida resulta clave para conseguir un compromiso y una efectividad permanentes. Las políticas educativas, las condiciones del lugar de trabajo, las emociones, la capacidad de resiliencia, el liderazgo... Este libro nace del deseo de analizar todos esos elementos como elementos en relación, que condicionan la carrera profesional del educador.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Educadores comprometidos: Qué son, qué hacen, por qué lo hacen y lo que verdaderamente importa

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones