Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 522 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos

Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos

Por: Diana Marcela Moreno | Fecha: 2012

Este documento analiza las políticas públicas en materia de manejo de residuos sólidos producidos. Así mismo, ofrece una alternativa en el fortalecimiento de la capacidad de los municipios para responder a la problemática con soluciones viables y sostenibles que contribuyan a minimizar el impacto sobre la salud humana y el ambiente. De esta forma, se busca evitar que el inicio de procesos disciplinarios contra los municipios que no hayan adoptado una planificación para el manejo integral de los residuos.
Fuente: Universidad EAN - Libros Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros
  • Administración
  • Salud pública

Compartir este contenido

Guía metodología para la formulación, implementación y seguimiento de los planes de gestión integral de residuos sólidos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Evaluación de los servicios de salud que brindan las Empresas Promotoras de Salud, 2005 : Indice de Satisfacción de Usuarios de Salud, ISUS

Evaluación de los servicios de salud que brindan las Empresas Promotoras de Salud, 2005 : Indice de Satisfacción de Usuarios de Salud, ISUS

Por: | Fecha: 2021

Una de las preocupaciones que surgen hoy en Colombia alrededor de la reforma de la Seguridad Social en Salud consiste en evaluar el sistema y mejorar su comportamiento en función de los objetivos y metas propuestos, teniendo en cuenta las necesidades, la demanda y la oferta desde el lado de los usuarios y de los recursos propios del sector. Así, los conceptos de acceso y utilización son una importante herramienta de evaluación al verificar en qué medida el sistema existente cumple con el objetivo específico de crear condiciones de acceso de la población al servicio en todos los niveles de atención
Fuente: Defensoría del Pueblo de Colombia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Otros
  • Salud pública

Compartir este contenido

Evaluación de los servicios de salud que brindan las Empresas Promotoras de Salud, 2005 : Indice de Satisfacción de Usuarios de Salud, ISUS

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones