Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1816 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qissat

Qissat

Por: Jo Glanville | Fecha: 2009

En este libro se incluyen relatos de las escritoras palestinas más distinguidas y establecidas, sin excluir las voces más jóvenes y florecientes. También de escritoras no sólo en Palestina sino también en la diáspora, pues desde la creación de Israel en 1948, el desplazamiento ha sido el principal suceso que ha definido la vida palestina moderna.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Qissat

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otra vez la noche

Otra vez la noche

Por: | Fecha: 2008

Las historias de "Otra vez la noche" testifican la elasticidad de la literatura en un país que no ofrece recompensas y a menudo castiga a sus mejores escritores, donde el autor más famoso, Houng, está prohibido, y el más exitoso es un maître erudito. Para los que están en el exilio, existe una irrealidad de la escritura en un lenguaje que no se escucha todos los días, para una escasa y dispersa audiencia. Sin embargo, la necesidad de explorar las experiencias propias por medio de la ficción persiste obstinadamente, a pesar de la pregunta: "Querido mono, quién necesita un escritor talentoso?"
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Otra vez la noche

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diario de un demente

Diario de un demente

Por: Lu Xun | Fecha: 2008

Lu Xun manejaba con maestría la sátira, la ironía y el humor para desenmascarar la vieja sociedad, y la manera en que las propias masas populares aceptaban y reforzaban las tradiciones opresivas. Lu Xun junto con otros escritores de su tiempo, consideraron importante superar la literatura tradicional, pero a la vez, no dejaron de recurrir a los elementos que consideraron importantes para dar una visión distinta de sus obras. De esta forma, rescatan parte de la narrativa popular, poemas, cuentos folklóricos de la tradición oral. Características que atraviesan casi todas las narraciones recopiladas en esta selección. La influencia que ha tenido Lu Xun ha tenido sobre los escritores chinos de las generaciones siguientes ha sido muy importante y aún hoy, en China sigue siendo muy leído.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Diario de un demente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Juguete nuevo

Juguete nuevo

Por: Daniel Chavarría | Fecha: 2008

El novelista uruguayo, afincado en Cuba, Daniel Chavarría es ampliamente conocido por sus novelas, en las que destaca un lenguaje vivaz y directo, junto con el sabio empleo de las técnicas de intriga y suspense. Sin embargo, en esta colección de relatos agudiza su estilo hasta el extremo provocando en el lector, a la vez que una sonrisa, la admiración por tan febril uso del lenguaje, de ahí que el propio Chavarría en Juguete nuevo, califique muchos de estos cuentos como "Cuentos para ser oídos". Juguete nuevo es una recopilación de fantásticos relatos que alivian el peso de la vida cotidiana a la vez que sumergen al lector en otros mundos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Juguete nuevo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos.  Rudyard  Kipling

Cuentos. Rudyard Kipling

Por: Rudyard Kipling | Fecha: 2008

Rudyard Kipling es muy conocido por El Libro de la Selva o Capita-nes intrépidos, pero el Kipling de los cuentos para adultos es muy desconocido. Para este volumen hemos seleccionado cuentos que sorprenderán al lector por su variedad temática y su riqueza narrativa. Esta selección incluye: Arroyo amigo, Mary Postgate, Una opinión, Wee Willie Winkie.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos. Rudyard Kipling

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sherlock Holmes y otros cuentos

Sherlock Holmes y otros cuentos

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2008

La estructura de estos cuentos (y de todos los relativos a Holmes) es similar: Sherlock está en su casa de Baker Street, muchas veces en compañía de su amigo, cuando de repente aparece un personaje que viene a plantearle un problema para el que necesita ayuda. Otras veces esta noticia llega a él a través del periódico. Los casos son resueltospor la lógica y el razonamiento del famoso detective. Son cuentos de misterio, donde interviene la intriga y la aventura, unido al análisis psicológico de sus personajes. Esperamos que disfruten de estas historias. Diseño de portada por Marcelo Spotti.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Sherlock Holmes y otros cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nunca es tarde para leer

Nunca es tarde para leer

Por: Quintana Rivero; Pino María | Fecha: 2008

Este libro ha sido pensado para mujeres de mediana edad que se inician en este apasionante mundo de la lectura. A través de lecturas de diferentes autores se propone un trabajo de estimulación cognitiva, de desarrollo de la autoestima y de compromiso social. Los tres bloques temáticos en los que se divide el libro son: 1. Nosotras: nuestra enfermedad, nuestra salud. 2. Nuestros trabajos. 3. Cultura para todos. Especialmente recomendado para los Centros de Educación de Adultos, docentes dedicados a esta actividad y para todas las personas mayores. Es un recurso que ayuda a la estimulación de la lectura y a la ampliación de la cultura.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Nunca es tarde para leer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Luna Creciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El silencio en palabras

El silencio en palabras

Por: | Fecha: 2007

Algunos de estos textos os desgarran como cuchillas, otros os dan deseos de vomitar, y otros de gritar o llorar y reir al mismo tiempo, pero todos os desestabilizan con la precisión quirúrgica con que disecciona los miles de sufrimientos, humillaciones y manipulaciones de las que somos víctimas en el continente. Los políticos africanos y sus socios cooperantes deberían leer estos textos antes de redactar sus próximos informes y elaborar un nuevo protocolo de ajuste estructural. Lo que los africanos de hoy sienten se encuentra en estas líneas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

El silencio en palabras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuentos Uruguayos

Cuentos Uruguayos

Por: Fernando Aínsa | Fecha: 2007

La cuentística uruguaya, como la sociedad misma que refleja, es abierta y cosmopolita, no sólo por su origen (se dice que los uruguayos descienden de los barcos!), sino obligada por las circunstancias de exilios, emigraciones forzosas o voluntarias. Parte de los escritores contemporáneos seleccionados han vivido o viven fuera del país, otros han hecho de la itinerancia un modo de vida compatible con su indiscutible condición de uruguayo. Todos, de un modo u otro, aquí o allá, demuestran la vigencia de un género que, si bien hunde sus raíces en el tiempo, ha sabido renovarse en las últimas décadas
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela de ciencia ficción

Compartir este contenido

Cuentos Uruguayos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones