Estás filtrando por
Se encontraron 152313 resultados en recursos
100 veces Colombia.
Propuestas de vanguardia.
Recetas en mesas colombianas.
Cocina tradicional de plazas.
Comida de calle.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Cocina - 23/10/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
The Scholars, ensamble vocal (Reino Unido)
Tu casa, la más cálida. Especial aísla del frío cada rincón.
Pequeñas reformas.
Colores que son tendencia.
¿Quieres un hogar inteligente?
Ideas para tener la despensa perfecta.
Apúntate a las decoraciones salvajes.
Aquí las mascotas tienen su sitio.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Brico - 27/12/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

SoHo - 11/09/18
Mariana Rodríguez. Economista, empresaria y una de las modelos más cotizadas del país. Esta caleña lo dejará sin aliento.
Especial. Crónicas clandestinas. Concurso de nalgadas, pulsos en Bogotá y una orgía gay.
Personaje. El hijo secreto de Pablo Escobar.
Tendencia. Los misterios de la eyaculación femenina.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
SoHo - 11/09/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

15 minutos - 27/08/18
Josse Narváez y Cristina Hurtado tienen la fórmula para 15 años de puro amor.
Claudia Bahamón y sus tips de belleza.
Parejas, celebridades, música y diversión. Lo mejor de Colombiamoda.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
15 minutos - 27/08/18
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fútbol Total - 17/10/18
410 futbolistas colombianos en el exterior.
Récord de jugadores nacionales en las ligas del mundo.
Libertadores: Boca y River sueñan con una historica final.
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Yoga Spirit - 26/02/19
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuarteto Sine Nomine, cuarteto de cuerdas (Suiza)
Concierto interpretado por el Cuarteto Sine Nomine. Este cuerteto de cuerdas fue fundado en 1982 en Lausanne; son sus integrantes Patrick Genet y Francois Gottraux, Hans Egodo y Marc Jaermann. En 1985 el cuarteto ganó el Premio del Jurado. En 1987 obtuvo un premio en el primer Concurso Borcaciani en Reggio Emilia. Desde entonces ha desarrollado una brillante carrera en las principales ciudades de Europa y Norteamérica, y toca en prestigiosos auditorios como el Wigmore Hall de Londres, el COncertgebouw de Amnseterdam, el Carnegie Hall de New York, el Conservatorio de Milán, el Auditorio Nacional de Madrid, el Tonhalle de Zurich, la Salle Gaveau de París, la Alte Oper ded Frankfurt y la Gewandhaus de Leipzing.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Cuarteto Sine Nomine, cuarteto de cuerdas (Suiza)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cristina Ortiz, piano (Brasil)
Concierto interpretado por Cristina Ortiz. Inició sus estudios en el Conservatorio de Río de Janeiro y luego con Magda Tagliaferro en París. En 1969 se convirtió en la primera mujer y artista más joven en obtener el primer premio en el Concurso Van Cliburn en Texas, Estados Unidos. Luego de este concurso, reinició sus estudios en el Instituto Curtis de Filadelfia, donde trabajó regularmente con Rudolf Serkin. Se ha presentado bajo la batuta de grandes directores como André Prévin, Zubin Metha, Kyrill Kondrashin, Vladimir Ashkenazy, Erich Leinsdorf y Ricardo Chailly.
En este concierto interpreto obras de Wolfgang A. Mozart, Heitor Villa-Lobos y Frederic Chopin.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Cristina Ortiz, piano (Brasil)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)
El Cuarteto de Cuerdas Endellion está considerado como uno de los más refinados cuartetos de cuerdas en el campo internacional. Ha actuado frecuentemente en los Estados Unidos desde su fundación, así como en el Lejano Oriente y Suramérica, y visitado regularmente las grandes ciudades europeas, incluyendo entre ellas Amsterdam, París, Berlín, Frankfurt, Colonia, Munich, Zurich, Ginebra, Salzburgo y Roma.
Las fugas que se escucharán en el ciclo de cámara ofrecido por este cuarteto se basan en el concepto de fuga que nos legó Juan Sebastián, Bach y quedó magistralmente consignado en su variada obra para teclado y en sus últimos esfuerzos creativos reunidos bajo el título de El arte de la fuga, escrito en 1749 y publicado por sus hijos en 1752. Este concierto es el primero del ciclo.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Cuarteto de Cuerdas "Endellion" (Reino Unido)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Walter Blankenheim, piano (Alemania)
Concierto interpretado por Walter Blankenheim. Realizó sus estudios de 1946 a 1954 en Stuttgart y París con los profesores Jürgen Uhde, Wladimir Horbowski y Marguerite Long. Ha realizado giras de conciertos por Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, México y Jamaica. Su repertorio abarca desde J. S. Bach hasta la música moderna, con especial interés en los clásicos y en los románticos alemanes.
En este concierto interpretaron obras de Mozart, Schubert, Debussy y Brahms.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Walter Blankenheim, piano (Alemania)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Judith Jaimes, piano (Venezuela)
Para vincularse a la celebración de los 450 años de la fundación de Bogotá, la Sala de Conciertos de la Biblioteca está realizando, dentro de su temporada musical de este año, el Festival Internacional de Piano, en el cual participan destacados intérpretes internacionales y colombianos.
Hoy disfrutaremos del recital que ofrecerá la pianista venezolana Judith Jaimes quien interpretará obras de Schumann, Plaza, Lauro y Chopin.
La sensibilidad musical y poder de comunicación de esta pianista la han hecho una sobresaliente pianista con cualquier público, sea en Suramérica, Europa o Estados Unidos. Ha actuado como solista de todas las orquestas de su país bajo las batutas de Castellanos Yumar, Rahn, Riazuelo, Abreu, Romero, Piantini y Marturet.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Programas de mano
Compartir este contenido
Judith Jaimes, piano (Venezuela)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.