Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 883 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estatuto tributario 2016

Estatuto tributario 2016

Por: Álvaro Jiménez Lozano | Fecha: 2016

En esta edición completamente actualizada han sido incorporadas todas las reformas y reglamentaciones relacionadas con el Estatuto Tributario. El suplemento al final del texto contiene: Agenda Tributaria con los plazos para declarar y pagar durante el año 2016. Ley 1607 de 2012 (Texto parcial y concordado): o IMAN, IMAS, CREE e Impuesto Nacional al Consumo o Reorganizaciones empresariales, ganancias ocasionales, y nuevas normas de antievasión, sanciones y procedimiento, o Disposiciones para el Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. o Impuesto Nacional a la Gasolina y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Estatuto tributario 2016

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Repensando la cuestión criminal

Repensando la cuestión criminal

Por: Daniel Cesano | Fecha: 2022

En los trabajos que integran este libro el autor ha priorizado los contactos con dos espacios: la historia política y la cultural. Y lo ha hecho de esta manera porque, en su concepción, un determinado ordenamiento jurídico penal no puede ser pensado como un sistema autopoiético, en el sentido que el fenómeno jurídico resulta indeterminable desde el exterior y, por tanto, impenetrable e incontrolable a aquellos factores. Por el contrario el tejido normativo que integra el control social formal - cuya quintaesencia es la ley (en sentido amplio) penal y penitenciaria - es, antes que nada - y cuando nace - un producto atravesado por aquellos factores.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Repensando la cuestión criminal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sara - V3

Sara - V3

Por: Kropp P. Randall | Fecha: 2021

Esta publicación es la traducción al español del Manual del Usuario de la tercera versión de la Guía de Valoración del Riesgo de Violencia Contra la Pareja (SARA-V3) que fue publicada originalmente en inglés en el año 2015 por ProActive ReSolutions Inc. La SARA-V3 es una guía de valoración para la toma de decisiones basada en el modelo de Juicio Profesional Estructurado que debe administrarse siguiendo los contenidos de este manual. Se describen los fundamentos empíricos de la herramienta y los aspectos técnicos a tener en cuenta al administrar la SARA-V3 en contextos profesionales (sociosanitarios,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Sara - V3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz

Los estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz

Por: Manuel Fernando Quinche Ramírez | Fecha: 2009

El tema general de este libro es la relación entre los hechos y las normas, y más precisamente, la relación entre los hechos de la desmovilización paramilitar (y la más reciente de algunos guerrilleros convertidos en "gestores de paz" o en agentes de "acuerdos humanitarios individuales") y las normas nacionales e internacionales que debieron haber regulado esa relación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Los estándares de la Corte Interamericana y la Ley de Justicia y Paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Abogados de ficción

Abogados de ficción

Por: Varios autores | Fecha: 2021

Abogados de Ficción es un libro en el que el derecho y la literatura se encuentran. Diversos autores se han reunido en esta oportunidad para analizar las diversas formas en que el derecho es parte de la literatura o en que la literatura sirve para comprender el derecho. Con un interés académico y pedagógico en mente, este libro recoge diálogos posibles entre el derecho internacional, el derecho privado, el derecho constitucional, la teoría del derecho, entre otros, con diferentes textos literarios. Los autores de este libro reflexionan sobre textos nacionales e internacionales y recorren distintos...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Abogados de ficción

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Estatuto tributario 2013

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho, instituciones y procesos históricos. Tomo III

Derecho, instituciones y procesos históricos. Tomo III

Por: José de la Puente Brunke | Fecha: 2008

En setiembre de 2003, un nutrido grupo internacional de intelectuales participó en el XIV Congreso del Instituto Internacional de Historia de Derecho Indiano en medio de un ambiente de rigor científico y cordialidad. Estos tres tomos recogen el total de las ponencias presentadas al evento organizado por el Instituto Riva-Agüero de la PUCP, y reflejan el interés de la comunidad científica por la historia jurídica del mundo hispanoamericano.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho, instituciones y procesos históricos. Tomo III

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Igualdad de Derechos

Igualdad de Derechos

Por: Hilda Marchiori | Fecha: 2021

La serie victimologia reúne publicaciones científicas referidas a los difíciles y complejos procesos que provoca el delito. Estos son abordados en trabajos e investigaciones de destacados especialistas en Victimología y Criminología que pertenecen a Universidades, Centros asistenciales y de ayuda a las víctimas, así como a Investigadores de distintas disciplinas cuyo objetivo principal es la comprensión de las víctimas y la búsqueda de respuestas institucionales, sociales y culturales. La Serie VICTIMOLOGÍA reúne publicaciones especializadas y de actualización; está dirigida a profesionales del...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Igualdad de Derechos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Consecuencias

Consecuencias

Por: José Daniel Cesano | Fecha: 2021

El propósito de este trabajo es intentar reconstruir historiográficamente cómo se diseñaron, entre 1877 a 1921, en el proceso de codificación penal argentina, las respuestas jurídicas frente a los comportamientos típicos y antijurídicos perpetrados por una determinada categoría de autores: los enfermos mentales. Especialmente se intenta desentrañar el surgimiento, en nuestro ámbito cultural, de las medidas de seguridad, como consecuencia jurídica, distinta de la pena, para los sujetos incapaces de culpabilidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Consecuencias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aspectos teórico-prácticos de la firma digital en Colombia y su referente en Latinoamérica

Aspectos teórico-prácticos de la firma digital en Colombia y su referente en Latinoamérica

Por: Cristian Mendieta Clavijo | Fecha: 2021

Alrededor de las firmas electrónicas y digitales, se han formado múltiples conceptos intrínsecos y extrínsecos, que son abordados en este libro, a partir de inquietudes como las siguientes, ¿qué diferencia hay entre firma digital y certificado digital? , ¿por qué las entidades de certificación digital ofrecen certificados de firmas digitales y no solo la firma digital? , ¿Latinoamérica usa el mismo tipo de firmas digitales? , ¿puede usarse una firma digital para otros propósitos? ¿es una firma electrónica simple igualmente valida a una firma digital? ¿qué debo verificar cuando recibo un documento...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Aspectos teórico-prácticos de la firma digital en Colombia y su referente en Latinoamérica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones