Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 881 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Seguros en la propiedad horizontal

Seguros en la propiedad horizontal

Por: Hernán Mejía | Fecha: 2011

Dirigido a las comunidades de copropietarios para crear conciencia de lo vulnerables que somos y lo expuestos que estamos a perderlo todo por una gran diversidad de eventos. Así mismo, nos presenta cómo podemos llegar a asumir grandes pérdidas por responsabilidad civil, robos y daños en maquinarias, entre otros, lo cual se explica en detalle. En la propiedad horizontal el seguro no es una opción sino una obligación, consagrada en la Ley 675 que garantiza la reconstrucción total de los bienes comunes afectados y aclara la contratación en cabeza y responsabilidad del administrador de la persona...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Seguros en la propiedad horizontal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Imputación objetiva y responsabilidad penal médica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Qué es la justicia penal internacional

Qué es la justicia penal internacional

Por: Salvatore Zappalà | Fecha: 2010

Qué es la justicia penal internacional nos introduce de una forma didáctica en una de las grandes revoluciones de nuestro tiempo: la justicia universal. Desde el final de la II Guerra Mundial y el Tribunal de Nuremberg, la comunidad internacional ha ido dotándose de instrumentos cada vez más potentes para lograr el ideal ilustrado: la paz perpetua en una comunidad internacional de naciones. Los Tribunales para la ex-Yugoslavia y Ruanda, el caso Pinochet y, sobre todo, la puesta en marcha de la Corte Penal Internacional han sido hitos en este largo proceso contra la impunidad y contra los crímenes...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Qué es la justicia penal internacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Lecciones de derecho romano

Lecciones de derecho romano

Por: José María Espinosa Isach | Fecha: 2011

Selección didáctica que abarca los temas más relevantes de la disciplina en su contexto histórico y cultural. Desde los 'arcana iuris', los orígenes más oscuros del Derecho, los 'mores maiorum' y en el contexto de una sociedad fundamentalmente agraria, se desarrolla un interesante recorrido de naturaleza dinámica que se presenta a lo largo de las sucesivas lecciones. En estas lecciones, la técnica de combinar la historia política con la económica y la jurídica permite seguir la evolución de las instituciones legales adecuadamente contextualizadas y relacionadas con el progreso de la historia de Roma.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Lecciones de derecho romano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Por: Óscar José Dueñas Ruiz | Fecha: 2012

El tema central de esta publicación es la jurisprudencia constitucional, analizada durante veinte años (1992 a 2011), con respecto al derecho a la salud. Los objetivos del trabajo fueron examinar datos fácticos, teóricos y tendenciales, teniendo como líneas transversales la teoría de la seguridad social, el diseño del sistema de salud en Colombia y la garantía de los derechos subjetivos fundamentales. Se analizan etapas de la producción jurisprudencial, se explica el comportamiento de la Corte en el tema de la salud, y se aprecia el garantismo y el humanismo contenidos en los fallos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Constitucionalización e internacionalización de los derechos a la salud y a la pensión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Alcance de los decretos reglamentarios de la ley tributaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia : El sistema jurídico, la función social de la propiedad y la teoría de los servicios públicos

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia : El sistema jurídico, la función social de la propiedad y la teoría de los servicios públicos

Por: Ana Carolina Mercado Gazabón | Fecha: 2015

Este texto muestra la sólida influencia de la corriente doctrinal del profesor francés León Duguit (1859-1928), en la reforma constitucional colombiana de 1936, desde tres perspectivas: el sistema jurídico, la función social de la propiedad y los servicios públicos. Para el primer tercio del siglo XX, en Colombia, al igual que sucedía en Norteamérica y los países europeos que encauzaban nuestra tradición jurídica, las tesis individualistas sobre el modelo de Estado y el derecho, habían envejecido y se planteaban nuevas interpretaciones del sistema jurídico imperante y del papel del Estado en la...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

La influencia de León Duguit en la reforma social de 1936 en Colombia : El sistema jurídico, la función social de la propiedad y la teoría de los servicios públicos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Piratería

Piratería

Por: Adrian Johns | Fecha: 2013

Desde la aparición de Napster y otros servicios para compartir archivos a través de internet, los famosos P2P, la mayoría de la población ha asumido que la piratería intelectual es un producto de la era digital, una amenaza a la expresión creativa como nunca antes ha existido. La primera década del siglo XXI ha visto cómo la industria cultural de todo el mundo se enfrentaba con una forma de piratería intelectual que no entendía de fronteras y que no parecía, ni parece hoy, poder ser controlada. Sin embargo, tal y como Adrian Johns muestra, la piratería intelectual tiene una larga historia. Esta obra...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Piratería

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Responsabilidad del Estado y sus regímenes

Responsabilidad del Estado y sus regímenes

Por: Wilson Ruiz Orejuela | Fecha: 2013

En esta edición, entre otros se trata el daño ambiental, su noción de acuerdo con la ley y la jurisprudencia: el deterioro ambiental. Otro tema es la responsabilidad médica, que sigue estando entre los punteros del ranking de las controversias judiciales que enfrenta el Estado. Se incluye el tema de la responsabilidad del Estado Legislador en Colombia. En el capítulo de la responsabilidad por actos terroristas se plantea el análisis dual que trae la jurisprudencia sobre los títulos de imputación: falla en el servicio en unos casos, riesgo excepcional en otros, destacando que el estudio de tales...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Responsabilidad del Estado y sus regímenes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Derecho y tecnologías avanzadas

Derecho y tecnologías avanzadas

Por: Pilar Lasala Calleja | Fecha: 2013

Este decimoquinto volumen de la LEFIS Series recopila las aportaciones de los asistentes a las IV Jornadas sobre Derecho y Tecnología así como al XIV Encuentro Ibero-Latino-Americano sobre Gobierno Electrónico e Inclusión Digital, celebrados en Zaragoza los días 18 y 19 de junio de 2012. Los trabajos presentados se distribuyen en tres bloques distintos, con temas de gran interés y actualidad: Tecnologías avanzadas y Derecho, Administración electrónica: acceso de los ciudadanos a los servicios públicos y Aprendizaje y tecnologías.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Legislación

Compartir este contenido

Derecho y tecnologías avanzadas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones