Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1337 resultados en recursos

Compartir este contenido

María : valses para piano / Luis de J. Alonso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Así es la vida : bambuco / Anselmo Alvarado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Me dijo que no bebiera : porro / Manuel Alfaro S. ; arr. Lucho Bermúdez

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

La calesera : pasacalle, zarzuela en tres actos / F. Alonso ; letra Emilio G. del Castillo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Cristaldo en la Cancillería Imperial

Las aventuras de Cristaldo en la Cancillería Imperial

Por: Francisco Javier Devia Aldunate | Fecha: 2017

Los hechos relatados transcurren en un imperio ficticio, ambientado en el siglo XVIII, dentro del que se narran las vicisitudes de Cristaldo, un joven bastardo proveniente de una colonia ubicada en el extremo sur de ese imperio y quien pretende ingresar a la Academia Diplomática de su reino. Esta es una novela de corte humorístico, que también reúne elementos propios de la intriga, donde se suceden encuentros y desencuentros de carácter amoroso, entremezclados con episodios reales de la historia universal.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Las aventuras de Cristaldo en la Cancillería Imperial

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ibis

Ibis

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

Cuenta la historia de Teodoro, un hombre intensamente enamorado, traicionado por la mujer amada. Bajo la supervisión del Maestro, deberá optar por el asesinato o el suicidio de esta misma dando de sí un lado oscuro hacia las mujeres, cosa que se ha encargado el maestro de hacer con Teodoro. Apasionada y cruel, misóginayhedonista, la obra ataca repetidamente a la Iglesia y al Amor, en defensa de los placeres sexuales, la razón, la estética y elateísmo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ibis

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Ante los bárbaros

Ante los bárbaros

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

"Hora de las desolaciones, y, de las lamentaciones; ellas, llenan el Mundo, como gritos de profetas, sepultados bajo las ruinas de los templos, sobre cuyas murallas profetizan. . . murallas que se derrumbaron, como para aplastar con ellos, el horror de sus propias profecías; ese gemido llena el mundo, con el rumor lamentable de un huracán, que solloza en el corazón de una vieja selva; sordos están los cielos y la Tierra, para oír ese gemido formidable; sordos y ciegos; las manos de la Muerte, les tapan por igual los oídos y, los ojos; y, hacen de ellos unos cadáveres más, entre los millones de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Ante los bárbaros

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Aura o las violetas

Aura o las violetas

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

sta novela es la primera de¡ escritor José María Vargas Vila (Bogotá, 1860 - Barcelona, 1933), presumiblemente el más prolífico (su bibliografía sobrepasa los cien títulos) y también el más polémico de toda la historia literaria del país. Escribió en varios géneros literarios, en especial el panfleto, para atacar de manera virulenta a los gobiernos conservadores de la Regeneración y a las figuras sobresalientes de Rafael Núñez, Miguel Antonio Caro, Carlos Holguín, Manuel AntonioSanclemente, José Manuel Marroquín. Uno de sus libros más populares fueAnte los bárbaros (1917), en el cual recuerda y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Aura o las violetas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Flor del fango: Parte I y II

Flor del fango: Parte I y II

Por: José María Vargas Vila | Fecha: 1983

"Sobre la llanura inmensa empezaba la noche a extender el ala misteriosa: la tarde expiraba en una pompa feérica; el sol se sepultaba en una como apoteosis de colores, en una fulgurante de llamas; se diría los funerales de un tracio; al resplandor del ocaso, pira gigantesca alzada allí para holocausto del ReyAstro, respondían las palideces del Oriente, huérfano de su lumbre generosa, del esplendor de su púrpura flamante; "
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Flor del fango: Parte I y II

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La vorágine

La vorágine

Por: Jose Eustasio Rivera | Fecha: 1983

Este trabajo habla de un hombre que emprende camino con una mujer llamada Alicia huyendo de su propio destino hacia Casanare. Juntos viven muchas aventuras. Arturo Cova, un hombre de la ciudad pero aventurero y audaz, secuestra a Alicia, una muchacha, hija de familia adinerada y de aceptable condición social. Para escapar de la justicia se interna con ella en la selva, ambos se hospedan en la marolita, casa de llanero franco y su mujer Griselda. Surge entonces de los bosques un personaje acanallado, barrera, asesino y ladrón que se dedica en la zona a engañar trabajadores para las caucherias,...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

La vorágine

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones