Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 2109 resultados en recursos

Compartir este contenido

Marina Tafur, Teresa Gomez [recurso electrónico] / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Juvenil de Colombia [recurso electrónico] / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Eric Landerer [recurso electrónico] / Alianza Colombo Francesa. Centro Artístico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Programa [recurso electrónico] / Orquesta Sinfónica de Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

pm_1977-03-30_2

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia [recurso electrónico] / Instituto Colombiano de Cultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Negro rojo verde

Negro rojo verde

Por: Jaime Talciani | Fecha: 2009

El personaje de este libro, un escritor de segundo orden, se enfrenta con sus fantasmas a comienzos de 1973 y decide comenzar a escribir dos novelas simultáneamente, al mejor estilo Balzac. La historia de Chile, signada entonces por posiciones encontradas y un clima de enfrentamiento que desembocaría en el golpe militar, va filtrándose en los relatos como una música de fondo de la cual el escritor quiere evadirse. Así, la primera novela -escrita con tinta roja- narra las peripecias de un loco cruel y astuto que se evade de un hospital psiquiátrico. La segunda -escrita con tinta verde- aborda una...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Negro rojo verde

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Neruda y España

Neruda y España

Por: Julio Gálvez Barraza | Fecha: 2003

"La relación de Pablo Neruda con España significó en su vida y en su poesía un factor de influencia definitiva. Enamorado de ese país desde que pisó su suelo, no dejó nunca de cantarle ni de lamentar la suerte que habría de caerle como maldición durante tantos años. Pero si bien España puede ser el país que más influyó en él, después de su propia patria, no constituyó en sí la determinante de los cambios que se produjeron en su poesía. Fueron más exactamente los hechos que le tocó vivir y presenciar en esa tierra, especialmente la Guerra Civil, uno de los acontecimientos más conmovedores del siglo XX".
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Neruda y España

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Objetos personales : cuentos

Objetos personales : cuentos

Por: Eliah Germani | Fecha: 2015

El autor de "Volver a Berlín", Eliah Germani, sumerge al lector en una nueva aventura literaria con su reciente trabajo "Objetos Personales" La publicación se compone de 10 cuentos, que espiarán la vida de los personajes con la tensión de lo inminente: pareciera que siempre, ante los ojos del lector, está por ocurrir algo inesperado. Esta perspectiva, inusual en la narrativa chilena contemporánea, construye un punto de vista que asume los dilemas propios de la vida y también algunas tradiciones (religiosas, morales, históricas). Con ese material, la voz del autor arma historias cercanas y...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Objetos personales : cuentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Sempiternos

Sempiternos

Por: Elías Jauregui Castro | Fecha: 2013

Después de Trece, su primer libro de cuentos, Elías Jauregui amplía una atmósfera extraña e inusual a partir de personajes que lindan con el delirio. Los grandes temas de la literatura (la muerte, el amor, la trascendencia del alma, la soledad) son tratados aquí con una mirada nueva, capaz de penetrar en el sentido más profundo de las cosas y darles así una proyección distinta. Un tipo inicia un viaje detrás de una obsesión y comparte el camino con un alacrán; un manual para desaparecer interpela al lector en segunda persona; un pueblo pesquero es el lugar para una fábula de tiempo incierto pero con...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

Sempiternos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones