Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 3044 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Biblioteca Nacional

Biblioteca Nacional

Por: Mario Crespo | Fecha: 2012

En pleno centro de Madrid, en un edificio neoclásico y emblemático como es la Biblioteca Nacional, nos encontramos a Pablo Villa, un aspirante a escritor que desea ser como las celebridades que le rodean en las estanterías repletas de los mejores libros del mundo. Este bibliotecario, que todos los días intenta afrontar la rutina de su trabajo y encontrar un hueco para su supuesta "vocación", sufre un síncope que le hace reflexionar y le cambia por completo su ritmo vital conectándolo con mundos paralelos. Este colapso corporal se convierte en una vía de escape hacia otro ser y otra identidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Biblioteca Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Habitación 804

Habitación 804

Por: Marcus Versus | Fecha: 2012

Las heridas de un amor que nunca consiguió amar, los besos que no besaron, las personas que nunca fueron, las noches de la luna anterior, las risas baratas, el dolor profundo, el sexo profundo, las mentiras de mentira y el mundo que se esconde tras el cristal. Habitación 804 es una historia de amor que son miles de historias juntas; con unos personajes tan comunes que cualquiera de nosotros puede aparecer entre las páginas del libro, al mismo tiempo que nos consigue sorprender cuando la vida se desnuda para meterse en la cama con la literatura. Esta novela, escrita a cuatro voces, no deja de...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Habitación 804

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aves en la poesía castellana

Las aves en la poesía castellana

Por: Salvador Novo | Fecha: 2012

Leído por Salvador Novo el día de su ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua en 1953 -mismo año en que fue publicado por vez primera por el FCE-, este ensayo hace una revisión deliciosa y amplia de cómo las aves eran una imagen recurrente en la poesía castellana de los siglos de oro. Con la ironía y el humor que caracterizan la escritura de Novo, se insertan en cada capítulo reflexiones sobre el abandono actual de los antiguos símbolos y sobre cómo la civilización industrial ha limitado casi hasta su extinción nuestro testimonio de la naturaleza.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las aves en la poesía castellana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuatro ensayos sobre el Quijote

Cuatro ensayos sobre el Quijote

Por: Margarit Frenk | Fecha: 2013

Margit Frenk, la reconocida filóloga e hispanista, explora en este libro algunas de las particularidades de la máxima obra cervantina, el Quijote, y le cuestiona sobre algunos temas de suma importancia. En estos Cuatro ensayos sobre el Quijote, se exploran el prólogo como inicio de la novela, el papel del narrador y algunas de sus peculiaridades, más los ineludibles temas de la locura y la muerte. El resultado es una obra de gran valor para los estudios cervantinos y un texto capaz de recordarnos que el Quijote sigue tan vigente como hace cuatrocientos años.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Cuatro ensayos sobre el Quijote

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las penas del guardador de rebaños

Las penas del guardador de rebaños

Por: José Javier Villareal | Fecha: 2013

De manera crítica y exhaustivamente documentada, José Javier Villarreal desarrolla el poderoso influjo estilístico que tuvo La fábula de Polifemo y Galatea de Luis de Góngora, en las herederas de su género. Plantea que, así como se ha convenido en considerar a el Quijote como el inicio de la novela moderna, se puede sostener que el Polifemo lo es a su vez para el caso de la poesía; que en él se halla la raíz fundacional de las prácticas y preocupaciones de la lírica que se produce hoy en día, a todo lo largo y ancho del territorio de lengua española.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Las penas del guardador de rebaños

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Poesía popular hispánica

Poesía popular hispánica

Por: Margarit Frenk | Fecha: 2013

Este trabajo recoge 44 artículos escritos a lo largo de cinco décadas en los que se ofrecen diversas consideraciones en torno a la lírica popular que proliferó en la península ibérica durante la Alta Edad Media. Los textos se encuentran organizados en seis grandes apartados: "Vida y supervivencia de la canción popular", "Poesía y música", "Deslindes-temas-símbolos", "Aspectos formales y estilísticos" y "Géneros y relaciones entre géneros", y un apartado más que aborda textos individuales.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Poesía popular hispánica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El sueño erótico en la poesía española de los siglos de oro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diarios del Amazonas

Diarios del Amazonas

Por: Roger Casement | Fecha: 2011

En noviembre de 2010, el Premio Nobel hispano-peruano, Mario Vargas Llosa, publicó El sueño del celta, novela basada en la vida de Roger Casement, diplomático británico y mártir de la independencia irlandesa que denunció los horrores del colonialismo y luchó contra la esclavitud de los pueblos indígenas. Por primera vez en castellano se recoge una selección de fragmentos del diario que Casement escribió durante el viaje que realizó al Amazonas en 1910 para investigar las atrocidades que se estaban cometiendo en las estaciones caucheras del Putumayo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Diarios del Amazonas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Muerte en el café Gijón

Muerte en el café Gijón

Por: Rubén Loza | Fecha: 2012

A medida que cuentan sus culpas al lector, los personajes van dibujando el retrato de la víctima. Y así se elabora una larga cadena de equívocos, que se entrelazan en el Café Gijón de Madrid (famoso por sus tertulias literarias), en el sur de Francia, en casa del autor de Cyrano de Bergerac, así como en las calles de París y Montevideo.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Muerte en el café Gijón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La locura

La locura

Por: Narcís Oller | Fecha: 2012

La locura, escrita durante el verano de 1898 en el que España perdía sus últimas colonias de Ultramar, narra — mediante la entonces novedosa técnica del procedimiento indirecto— la vida de Daniel Serrallonga, un ciudadano catalán involucrado en política (admirador obsesivo del general Prim, y que llega a ser diputado en las Cortes de Madrid) que va enloqueciendo ante el pronóstico de unos pocos y el asombro de casi todos. Una locura que el narrador de la novela y testigo de este proceso trata de reflejar a través de la sorpresa, el humor pero también el terror de cuantos le rodean.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

La locura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones