Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1701 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Imágenes de la Biblia

Imágenes de la Biblia

Por: Philippe Gruson | Fecha: 2011

? Era preciso que se cumpliera todo lo que estaba escrito de mí en la Ley de Moisés, los Profetas y los Salmos? . Esta frase de Jesús en Lc 24, 44 es un reto a la inteligencia. ¿Cómo entender las relaciones entre el Antiguo y el Nuevo Testamento? Los Padres de la Iglesia pusieron en práctica un principio de lectura que hunde sus raíces en la propia Biblia: la ? tipología? . Es a esta página de la historia de la interpretación de la Biblia a la que se dedica este Cuaderno. Pero, más que citas de autores antiguos, ha parecido preferible ofrecer ocho imágenes entre las más significativas del arte...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Imágenes de la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  “¡Resistid!” Relectura de la carta a los Hebreos

“¡Resistid!” Relectura de la carta a los Hebreos

Por: Pedro Barrado Fernández | Fecha: 2011

Las circunstancias históricas de la carta a los Hebreos siguen siendo oscuras. ¿Estamos después de la guerra judía del 70 y con el Templo ya destruido? Sea como fuere, es sobre el fondo de graves cambios como un autor anónimo decidió escribir una carta de “consuelo” en la que profundizó en el misterio de Cristo. Es en función de la radical novedad del acontecimiento “Cristo” como repiensa el antiguo sistema del sacerdocio y los sacrificios. Ésta es una lectura paso a paso de la carta. Para entrar en un movimiento que, lejos de la nostalgia de esplendores pasados, nos impulsa hacia adelante: “¡Resistid!”.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

“¡Resistid!” Relectura de la carta a los Hebreos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Comentario al evangelio de Mateo

Comentario al evangelio de Mateo

Por: Massimo Grilli | Fecha: 2011

Comentar el evangelio de Mateo es una empresa fascinante, pero a la vez ardua, porque nos lleva hasta los tiempos de la gran crisis que golpeó al judaísmo con la caída del templo de Jerusalén (70 a. C. ). Fue en aquel entonces cuando Mateo buscó una salida de esa difícil coyuntura a través de la presentación del movimiento mesiánico de Jesús de Nazaret. Aunque no es fácil comprender esa situación crítica, los autores de este comentario han tratado de recorrer este laborioso camino con pasión, estimulados por la actualidad permanente del Evangelio, que puede abrirnos un nuevo enfoque de la historia...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Comentario al evangelio de Mateo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Política y religión

Política y religión

Por: Miguel Yaksic | Fecha: 2011

¿Sería el mundo un mejor lugar si la religión fuera removida de la conversación pública? Frente a la respuesta afirmativa que dan los secularistas, Miguel Yaksic emprende un diálogo profundo y estimulante. También discute con una creciente tendencia neo tradicionalista en la Iglesia que piensa que, mientras más secularizado se hace el mundo, más se necesita una identidad católica clara y distintiva; como si la Iglesia tuviera que salirse del mundo, volviendo a la sacristía. Ambas tendencias desconocen lo que el autor llama el carácter irreductiblemente político de la fe cristiana. Son justamente los...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Política y religión

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Creciente Fértil y la Biblia

El Creciente Fértil y la Biblia

Por: Joaquín González Echegaray | Fecha: 2011

Para poder leer y comprender la Biblia, resulta hoy imprescindible conocer el mundo en el que se desarrollan los apasionantes relatos que allí se contienen. El presente libro, de lectura fácil pero de gran rigor científico, evoca precisamente ese mundo, condicionado por su peculiar realidad geográfica (el "Creciente Fértil") y enmarcado entre las antiguas civilizaciones de Mesopotamia, Egipto y Persia. Su autor, el Joaquín González Echegaray, es un buen conocedor del Próximo Oriente por haber vivido y trabajado allí como arqueólogo. El Creciente Fértil y la Biblia es una obra que durante años ha...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Creciente Fértil y la Biblia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cuestiones de fe

Cuestiones de fe

Por: Gianfranco Ravasi | Fecha: 2011

¿Por qué permite Dios el mal y el sufrimiento? ¿Qué nos espera tras la muerte? ¿Está vacío el infierno? ¿Cómo conciliar la fe cristiana con la teoría de la evolución? ¿Se consumará verdaderamente el fin del mundo en una especie de catástrofe? ¿Rio Jesús alguna vez? ¿Sabía leer y escribir? ¿Qué lenguas hablaba? Monseñor Gianfranco Ravasi, biblista de fama internacional, responde a preguntas de muy diversa índole en este libro que orienta en el camino de la vida y de la fe, porque cada respuesta es un valioso estímulo para proseguir la propia búsqueda
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Cuestiones de fe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Kentenich Reader. Tomo II.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Carta al Niño Dios

Carta al Niño Dios

Por: Celmira Zuluaga | Fecha: 2011

Carta al niño Dios es una emotiva y tierna historia que narra la vivencia de Nicolás, un niño que sufre el conflicto entre sus padres llenándose de temor ante la posibilidad de su divorcio. Nicolás le pide al Divino Niño Jesús del 20 de Julio que no le traiga juguetes a cambio de que sus padres se vuelvan a amar. El 24 de diciembre, escucha decir que el Niño Dios no existe y que son sus padres quienes ponen los regalos en su cama, esto causa en el pequeño una gran desilusión que logra confundir esa fe que le han inculcado desde que nació, agobiado pide una prueba seria de su existencia y es justo en...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

Carta al Niño Dios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historia de sor María de la Visitación

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Constituciones que la madre Teresa de Jesús dio a las Carmelitas Descalzas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones