Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1276 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía primera. Obertura

Filosofía primera. Obertura

Por: Daniel Alejandro Olivera | Fecha: 2015

"Todo lo que es importante ya ha sido pensado. Se trata de volver a pensarlo nuevamente" (Goethe). Esta afirmación del escritor alemán nos centra en las metas de la presente obra: Introducirnos en la cuestión filosófica para plantearnos aquello que de una manera "coloquial" lo hacemos a diario, pero desde una perspectiva más profunda. En el desarrollo del texto se realiza una revisión a las cuestiones fundamentales de la filosofía, comenzando por su misma naturaleza para poner en claro en qué consiste este saber tan antiguo y unido a la cultura humana. En las siguientes unidades se presenta un...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía primera. Obertura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Wagner de las ideologías.

El Wagner de las ideologías.

Por: Eduardo Pérez Maseda | Fecha: 2004

2ª ed. revisada y puesta al día. Primera edición publicada con el título Música como idea, música como destino : Wagner-Nietzche por Editorial Tecnos, 1983 y prólogo de Federico Sopeña. "El universo ideológico de Wagner y sus poliédricas proyecciones no exclusivamente musicales (y, sin embargo, determinantes en la definitiva conformación musical y estética de su obra), el fenómeno único de un Nietzsche compositor que hace de la música el núcleo de su estética y el eje sensible de su propia existencia, así como la intensísima y compleja relación de ambos, trascendente del plano puramente...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

El Wagner de las ideologías.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Elías Canetti

Elías Canetti

Por: Raquel Kleinman | Fecha: 2005

En Elías Canetti. Luces y sombras, Raquel Kleinman ofrece una visión inédita de Elías Canetti y de su obra. Gran admiradora del escritor, la autora transmite su entusiasmo con objetividad, facilitando el acceso a este excelente pero difícil escritor. El libro muestra el desarrollo en paralelo de la vida y el pensamiento de Canetti, al mismo tiempo que ofrece un estudio escrupuloso de la relación de éste con Freud y el psicoanálisis. Dirigiéndose a los lectores de Canetti y al lector exigente en general, psicoanalistas o no, evita en todo momento la terminología excluyente y confina al último...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Elías Canetti

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Obras IV

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Delitos cometidos por menores de edad Limites de los regimenes de los congresistas existe prescripcion para revisar pensiones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se deben garantizar los tratamientos de rehabilitacion para personas que dependen de sustancias psicoactivas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Sentencias de interes publicadas por la Corte Constitucional mediante comunicado de prensa 48

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El pensamiento de Santo Tomás

El pensamiento de Santo Tomás

Por: Frederick Charles Copleston | Fecha: 2014

La filosofía medieval representa un periodo formativo, consecuencia de la filosofía clásica y uno de los antecedentes de la filosofía contemporánea. El pensamiento del dominico Tomás de Aquino, como producto de concepciones relativamente revolucionarias dentro de la filosofía medieval, supone la síntesis más avanzada del pensamiento de su época.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Derecho constitucional
  • Otros

Compartir este contenido

Las politicas publicas de recuperacion del espacio publico no pueden vulnerar los derechos de las personas que se dedican a las ventas ambulantes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ministra de Vivienda acompao a Concejo de Barranquilla a darle el si a la paz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Se modifican las reglas de reparto de la accion de tutela

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones