Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 152313 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Jörg-andreas Bötticher, clavecín (Alemania)

Jörg-andreas Bötticher, clavecín (Alemania)

Por: Jörg-andreas - Clavecín (Alemania) Bötticher | Fecha: 31/07/2005

Concierto interpretado por el clavecinista alemán Jörg-andreas Bötticher. Este músico estudió órgano y clavecín en la Schola Cantorum Basiliensis con los profesore Jean-Claud Zehnder y Andrea Staier. A lo largo de su carrera ha tenido la oportunidad de estudiar con personalidades de la talla de Jesper Christensen, Gustav Leonhard Harald Vogel y Michael Radulescu, que han sido un modelo en su trayectoria musical. Es reconocido intencionalmente como una de las personalidades más importantes en la investigación sobre bajo continuo, interpretación y estética musical.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Jörg-andreas Bötticher, clavecín (Alemania)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Claire-Marie Le Guay, piano (Francia)

Claire-Marie Le Guay, piano (Francia)

Por: Claire-Marie - Piano (Francia) Le Guay | Fecha: 21/04/2013

Concierto de piano interpretado por Claire-Marie Le Guay. Laureada en varios concursos internacionales, incluyendo el ARO de Múnich en 1995, Claire-Marie Le Guay estudió junto a algunas de las figuras más importantes de su disciplina como Dimitri Bashkirov, Alicia de Larrocha, Claude Frank, William Grant Naboré y Andreas Staier. A Claire-Marie Le Guay le interesa de manera particular el repertorio actual para su instrumento surgido en el ámbito de la música erudita, gusto que la ha llevado a estrenar e interpretar obras de compositores de nuestro tiempo. Apasionada por la música de cámara y los intercambios musicales, ClaireMarie Le Guay ha tocado con artistas como Marc Coppey, Gidon Kremer, Éric Le Sage, Jean-Guihen Queyras, Francois Salque, Lise Berthaud, el Cuarteto Ebéne, el Cuarteto Mandelring y el Cuarteto Modigliani, entre otros.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Claire-Marie Le Guay, piano (Francia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Por: Tatiana - Piano (Rusia) Pavlova | Fecha: 30/09/1990

Concierto interpretado por la pianista rusa Tatiana Pavlova. Pavlova nació en Moscú en 1963. Empezó sus estudios musicales a los cinco años en el Instituto Musical de Gnesin, obteniendo diploma de honor como bachiller en Bellas Artes con especialidad en piano y en oboe. A los 13 años ingresó a la Escuela Especializada Musical de Gnesin obteniendo también el diploma de honor como master en Bellas Artes con especialidad en piano. Ha compuesto varias obras musicales para piano, órgano, flauta y oboe en es ti lo barroco. Fue profesora durante tres años en el Instituto Musical de Gnesin y en 1988 dictó un taller en el Conservatorio de la Universidad de Antioquia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Tatiana Pavlova, piano (Rusia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ignacio Pacheco, piano (Cuba)

Ignacio Pacheco, piano (Cuba)

Por: Ignacio - Piano (Cuba) Pacheco | Fecha: 29/11/1998

Concierto celebrado por el pianista Ignacio Pacheco. Pacheco Nació en Camagüey (cuba), donde inició estudio musicales con su madre; continuó en la ENA (Ciudad de La Habana), donde se graduó. Viajó luego a Moscú, donde ingresó al Conservatorio Chaikovski a la clase del profesor emérito Vladimir Natanson; en 1983 obtuvo su título de Maestría en las especialidades de Pianista Concertista, Pianista Acompañante y Profesor de Piano.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ignacio Pacheco, piano (Cuba)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Remembranzas lejanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Remembranzas lejanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Por: Ricardo - Guitarra (Colombia) Cobo Sefair | Fecha: 01/09/2002

Concierto interpretado por el guitarrista Ricardo Cobo Sefair. Cobo es ampliamente reconocido como uno de los más destacados virtuosos de la nueva generación de la guitarra clásica. Ha sido el ganador de seis premios internacionales, entre ellos el Alirio Díaz en Caracas, la Casa de España en San Juan, el premio de interpretación F. Tárrega de Benicásim, y el codiciado premio de la Guitar Foundation of América (GEA) en los Estados Unidos. Ha cautivado audiencias internacionales como solista, concertista, y pedagogo. Sus presentaciones en Europa, Asia, y las Américas, incluyendo debuts en Nueva York (Mekin Hall), Washington (Phillips Galery), Seul (Ho-Ham Arts Hall) y Los Angeles (Ambassador Gold Medal Series), han cosechado los más altos elogios de la crítica y la afición.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Ricardo Cobo Sefair, guitarra (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Por: Neue Wiener Concert Schrammeln - Ensamble instrumental (Austria) | Fecha: 19/09/2004

Concierto celebrado por el ensamble instrumental Neue Wiener Concert Schrammeln. Esta agrupación se trata de cuatro virtuosos instrumentista que interpretan acordes antiguos y modernos de manera poco habitual. Es música de cámara de la mejor calidad y a la vez de entretenimiento. Dos violines llevan la melodía y se elevan a esfera altamente virtuosas el acordeón de botones fluye en armonía y escalas de perlas, mientras que la contra guitarra se encarga del ritmo. Desde 1995 el Neue Wiener Concert Schrammeln anima la escena musical vienesa. Gracia a su estilo inconfundible se le conoce mucho más allá de la frontera de Viena.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Neue Wiener Concert Schrammeln (Austria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Remembranzas lejanas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia) y Juan Jaime Ferrer, flauta (Colombia)

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia) y Juan Jaime Ferrer, flauta (Colombia)

Por: Humberto - Tenor (Colombia); Ferrer Meissel Ayerbe Pino | Fecha: 06/03/1995

La primera parte del concierto estuvo a cargo de Humberto Ayerbe, con acompañamiento de Maryorie Tanaka e interpretaron obras de Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Ralph Vaughan Williams, Fernando J. Obradors En el intermedio se presentó Juan Jaime Ferrer con acompañamiento de Helvia Mendoza. El repertorio que presentaron incluyó obras de Johann Sebastian Bach, Gabriel Faure, Astor Piazzola.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Programas de mano
  • Temas:
  • Música
  • Otros

Compartir este contenido

Humberto Ayerbe Pino, tenor (Colombia) y Juan Jaime Ferrer, flauta (Colombia)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones