Estás filtrando por
Se encontraron 2419 resultados en recursos
Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Holmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles.En esta selección se incluyen las doce aventuras favoritas del propio Conan Doyle,doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Las aventuras de Sherlock Holmes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin
¿Y si el futuro de la humanidad reposara sobre 36 hombres? Según la leyenda, siempre habrá treinta y seis hombres buenos en la Tierra para protegernos si todo lo demás falla. Sin ellos, la humanidad se extinguiría. De pronto, alguien empieza a asesinar a esos hombres con una rabia casi divina. El detective Niels Bentzon es el agente destinado a evitar la siguiente muerte. Para ello, deberá encontrar y proteger a un hombre bueno en concreto. Pero. . . ¿qué es un hombre bueno? Por suerte, tras veinte años como policía, Bentzon sabe ver el Mal en cada persona buena con la que se cruza. '
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El último hombre bueno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Panorama de Barranquilla. Foto 1
Vista panorámica de la ciudad de Barranquilla. En el borde lateral derecho se distinguen las torres de la iglesia de San Roque. Un poco más abajo en la imagen se ven dos establecimientos comerciales que han sido ubicados en la Córdoba con Avenida la República.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Panorama de Barranquilla. Foto 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Banco de Bogotá. Foto 3
Antiguo edificio del Banco de Bogotá, ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental. En esta imagen, una vista superior del costado norte, sobre la carrera 8 (octava). Al fondo se aprecian los cerros orientales de la ciudad.
El Banco de Bogotá fue el primer Banco privado del país. Fue fundado en 1870, por un grupo de empresarios bogotanos. Estaba ubicado sobre la calle 13, actual (2017) calle 12b, con carrera 8 (octava), esquina nororiental. El edificio registrado en esta fotografía corresponde a la segunda sede que, como se divulgó en prensa de la época, ya estaba en funcionamiento a finales de 1930.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Banco de Bogotá. Foto 3
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Banco de la República. Foto 4
Vista lateral de la Fachada principal del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava).
Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Banco de la República. Foto 4
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Banco de la República. Foto 1
Fachada principal del Edificio Pedro A. López, ubicado sobre el costado sur de la Avenida Jiménez, entre carreras 7 (Séptima) y 8 (octava).
Este edificio fue diseñado por Robert M. Farrington y construido por Fred. T. & Company, por encargo del empresario Pedro A. López para la sede de su banco. En 1923, tras caer en quiebra, el Banco Pedro A. López fue adquirido por el Banco de la República, que tuvo allí su sede hasta mediados del siglo XX.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Banco de la República. Foto 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Capilla del Colegio La Presentación - Sans Façon. Centro. Foto 1
Vista de la Capilla de Sans Façon-La Presentación. Obra del arquitecto francés Gastón Lelarge, construida entre 1894 y 1919. Esta iglesia está ubicada en la calle 19 con carrera 19, al interior del colegio.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Capilla del Colegio La Presentación - Sans Façon. Centro. Foto 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 66
Inmueble de dos pisos, con detalles de cemento en la fachada y cubierta en teja de barro. En el primer piso, las puertas cambiaron de madera a metal; y el segundo, conserva las ventanas en madera, pero con adición de vidrio. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Centro # 66
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Versalles # 1
Inmueble de planta arquitectónica compacta en tres pisos, con patio posterior; construido en bahareque de tierra, con cubierta en teja de barro, puertas y ventanas en madera. En 1989, estaba destinado a uso habitacional. Este inmueble no se conserva y en el predio que ocupaba se construyó otra edificación que, a 2015, tenía uso habitacional-comercial.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Fotografías
Compartir este contenido
Manizales - Versalles # 1
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Manizales - Centro # 72
Dave Mustaine and Kiko Loureiro take us behind the scenes of their ferocious (and long-awaited) new album, The Sick, the Dying... and the Dead! Plus, meet the newest addition to Gibson’s Dave Mustaine Collection!
Mike Campbell. Tom Petty’s former right-hand man talks new album.
Gwar. Pustulus Maximus and BalSac the Jaws of Death discuss old-school vs. new-school gear (and their new album!)
Fuente:
Pasa La Página
Formatos de contenido:
Publicaciones periódicas
Compartir este contenido
Guitar World - 09/08/22
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.