Estás filtrando por
Se encontraron 1976 resultados en recursos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La fuente y el origen de la vida
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Clases, problemas y oportunidades
Día a día los seres humanos tiene diversas vivencias, unas personas las expresan donde sea y ante quién sea, otras lo manifiestan por escrito a través de poemas, canciones o sencillamente narraciones, que muchas de las veces se convierten en interesantes historias, que aparte de distraer, pueden enseñar algo para la vida, en medio de descripciones de lugares, sucesos o costumbres de la época donde se llevan a cabo. Ese es el propósito de esta obra, la narración de anécdotas y experiencias vividas en aulas de clase, donde se tiene como fondo la descripción de la vida de un personaje que en su niñez...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Clases, problemas y oportunidades
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Así fue cómo la guerrilla se tomó el país
"Es una novela bonita, alentadora, esperanzadora. Es también una salida creativa y utópica que quisiéramos haber vivido y relatado quienes desde siempre hemos trabajado por la paz de nuestro país".
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Así fue cómo la guerrilla se tomó el país
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La astronomía en la obra de García Márquez
En la obra del Premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez, se pueden encontrar persistentes alusiones a la astronomía. Si bien sus obras literarias y periodísticas parecieran alejarse de algo tan técnico como la astronomía, el Nobel en su obra referencia conceptos astronómicos de diferentes niveles de complejidad: exploró la navegación astronómica y la redondez de la Tierra en Cien años de soledad, en el momento culmen del crimen en Crónica de una muerte anunciada, advierte un número mínimo de estrellas en el cielo, para El General en su laberinto solicitó algunos cálculos astronómicos a la...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La astronomía en la obra de García Márquez
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Fronteras de barro
Primer cuento largo de la escritora de 15 años Paula Lucía Pérez. ¿Y si algo que siempre dimos por sentado desapareciera? En un mundo en el que el agua es tan escaza que cada gota significa supervivencia, al dolor y la locura solo las delimita una línea muy delgada.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fronteras de barro
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Historias de las amantes
Cuando se habla del ser por excelencia, para el hombre, nos pone a pensar si es cierta tanta belleza, que la reconoce no solamente el mundo físicamente; sino como lo manifiestan los poetas y "el hombre" en su corazón. "Todos los hombres para ella, él es un poeta", y para el mundo es un conquistador, luego meditamos que jamás le haríamos tal ofensa, para dejarla ser feliz, con el amor que ella expresa en su corazón. Fuera de pensar lo que se expone, es preferible entregarle el cielo de las ilusiones, que las promesas nacen en el árbol con todos sus frutos y para ella debemos controlar nuestras emociones, como controlamos el anillo del dedo de nuestro corazón, reconociendo que somos dos seres humanos en el mundo.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Historias de las amantes
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Quiénes son los dueños de la guerra
Esta investigación brinda al lector en detalle y por medio de mapas, la realidad del país, además presenta alternativas de administración de gobiernos para la transformación o cambio del mismo. El recorrido permite reconocer desde las pequeñas regiones, municipios y ciudades, caso Bogotá D. C. hasta alcanzar toda la nación. Una obra que pretende generar conciencia colectiva partiendo de la pacificación del campo, la reconciliación nacional y la protección del agua como recurso fundamental para sobrevivir.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Quiénes son los dueños de la guerra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Necrosis
No hay autócrata bueno, en especial los que andan armados.Acabar con el amor en todas sus expresiones por parte del tirano, instauró una política criminal que sabía de antemano que se enfrentaba a un pueblo hecho hermandad. El opresor, no solo acabó con esos a los que él llamó escoria, también expandió su virus como un cáncer al resto del continente, inoculando odio y tristeza. Un dictador enfermo, solo entiende el concepto social de equidad cuando sus oprimidos buscan la muerte como último recurso digno. Los presos, viudas, huérfanos y los miles de esclavos que aún se marchitan en medio de la indolencia universal, también esperan una sentencia fatal.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Necrosis
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Popol Vuh : Las antiguas historias del Quiché
Popol Vuh, es una obra literaria que narra una serie de antiguas historias de la cultura maya quiché. En 1544, el fraile Francisco Ximénez, convence a los indígenas de su parroquia (en Santo Tomás Chichicastenango, Guatemala) para que le confirme uno de sus grandes secretos: el libro del Popol Vuh, dándose a la tarea de traducirlo al español. El Quiché es una región cuyos habitantes pertenecen a los primeros pobladores que vivieron en lo que es hoy Yucatán, Guatemala, Belice y Honduras, cuya población varían entre los 500 y 600 mil habitantes, siendo su capital Santa Cruz del Quiché.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Popol Vuh : Las antiguas historias del Quiché
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Cuentos de vida o muerte
Cuentos de vida o muerte está conformado por una selección de narraciones relacionadas con la vida y la muerte y la delgada línea en la que están situadas, estado por donde el ser humano se desplaza constantemente. Conmemora el lenguaje y la facultad de este para trasportarnos a los niveles ilusorios que nos planteamos los vivos con respecto a lo que nos ocurre antes, durante y después de que el cuerpo físico se expone a la deformación y deterioro de sí mismo. Estas historias han sido el producto de imágenes que otros me han dejado a través del tiempo, a ellos los conmemoro. . . la autora.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Cuentos de vida o muerte
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.