
Estás filtrando por
Se encontraron 915 resultados en recursos

Este libro, No te rindas. Sigue intentándolo, da un buen consejo y enseña a todas las personas de todos los países de este mundo, especialmente ahora, en este tiempo de crisis mundial tan fuerte, para que nadie se rinda ante cualquier situación, sino que siga intentándolo hasta subir a lo más alto que pueda en su vida. Hay situaciones en que las personas se han quitado la vida, por no poder seguir pagando el préstamo hipotecario de su vivienda, porque han perdido su trabajo, y no han conseguido otro, y por no querer enfrentar esta situación, sobre todo por sus hijos y su mujer, han elegido quitarse la vida, algunos hasta han matado a su mujer y sus hijos primero y después se han quitado sus propias vidas, claro que ésta no era la mejor solución para enfrentar los problemas de esta vida. Si uno va andando por la calle y se cae, no tiene por qué quedarse allí, tiene que levantarse, limpiarse, y seguir para delante. Como sucede en este libro, que habla de un joven brillante, llamado Emilio, que sabía lo que quería, y se puso a trabajar en ello sin rendirse, sino siguiendo intentándolo hasta que empezó a conseguir sus deseos, aunque él no paró allí, como debe ser en todas las cosas de esta vida, porque durante toda nuestra vida siempre vamos a tener deseos para cumplir, y la mejor manera para poder llegar a ellos es como ha hecho Emilio, el protagonista de este libro, seguir sin mirar hacia atrás, sino siempre hacia delante, como todos los ganadores en cualquier sector de la vida, para finalmente alcanzar sus deseos. Emilio había conseguido su deseo de tener dinero antes de viajar, y una mujer que tenía de todo y le quería con locura, pero eso era para él como una tentación, porque él sabía lo que quería desde siempre, y no quería substitutos cuando se trataba de sus deseos, y ninguna de estas cosas preciosas que tenía delante suyo le iban a impedir viajar fuera de su país para buscar lo que le pertenecía...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No te rindas. Sigue intentándolo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Fibromialgia. Un antes y un después
Mi nombre es Isabel, tengo 45 años, un esposo precioso y dos hijos nacidos de nuestro amor Daniel y Samuel. En este libro que escribo, solo pretendo transmitir ánimo, consuelo y esperanza para aquellos que como yo siguen luchando y combatiendo cada día esta enfermedad, como es la Fibromialgia y también para aquellos que no la tienen, pero quizás se vean identificados en alguna parte de este libro. A todos deseo que os sea agradable poder leer este libro.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Fibromialgia. Un antes y un después
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Quién inventó la crisis?
Toda crisis, sea cual fuere su naturaleza, siempre nos recuerda que en nuestro transitar por la vida nada es eterno. Ni el éxito ni el fracaso. Está en nosotros administrar eficientemente el aprendizaje de la tormenta que nos toca abrazar en algún momento.La única certeza absoluta es que si enfrentas cualquier prueba, por muy dura que aparente ser, con el miedo en tu corazón, considérate el emperador de los derrotados.Toda batalla, toda crisis, se debe enfrentar con la determinación absoluta del triunfador. Nada ni nadie puede superarte, si tú no lo permites. Tus capacidades, tus bendiciones y, sobre todo, tu deseo de reinvención, pasan a ser tus mejores guerreros ante la adversidad. Son las herramientas que te permitirán sacarle provecho a la crisis. Además, recuerda que las crisis son necesarias para recordarnos que aún no hemos cobrado nuestro cheque de luz.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¿Quién inventó la crisis?
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El alma que quiso ser
El alma que quiso ser es un libro que sale desde lo más profundo del corazón de la autora tras sufrir, ella misma, un aborto. Su texto, rimado y poético, junto a unas ilustraciones que traspasan lo visual, pretenden ser un símbolo de recuerdo y elemento de ayuda a las familias que estén en duelo por una pérdida, así como un homenaje a esas almas que no pudieron materializarse en este mundo y a esos seres que no pudieron estar con nosotros.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El alma que quiso ser
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Optimistas, pesimistas
¿Quién no conoce a una persona, un amigo, un vecino optimista, siempre con la sonrisa en los labios?.También en nuestro entorno conocemos a una persona, amigo o conocido que apodamos «quejica», siempre dispuesta a soltar un pero en las conversaciones, pesimista de tomo y lomo. En pleno día soleado, augura una oscura nube en el firmamento azul.No hay que exagerar rebuscando ejemplos radicales, teóricos. Generalmente lo que abunda son las personas normales que procuran ser felices en la familia, en el trabajo, en la calle, con los amigos de cada día. Pero, ¡ay!, puede surgir y surge un sinsabor, una desgracia inesperada que les afecta personalmente. En su interior, en su mente, en sus palabras, en sus actos y hasta en sus gestos aflora el pesimismo, no lo pueden disimular. Nuestra intención consiste en delinear hitos que nos marquen los puntos cardinales del optimismo y pesimismo en la vida, en nuestras vidas, para situarnos positivamente en el quehacer diario, monótono, y para estar prevenidos ante las adversidades inevitables que como seres humanos sociales nos pueden acaecer, nos sobrevienen en los momentos más inoportunos cuando menos las esperamos
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Optimistas, pesimistas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Despierta! Nivel básico de consciencia
Nos encontramos ante un interesante ensayo catalogado en el género de autoayuda, por lo tanto, es un libro práctico que ayuda y es útil. El autor comprende perfectamente el fin de este manual básico de autoayuda, que no es otro que aportar consciencia. Ante esto se lanza el autor, por medio de un estilo expositivo claro y accesible, una estructura ágil e inteligible y una selección de temas que resulta significativamente cotidiana y realista. Despierta es una obra fácilmente comprensible y muy adecuada para todo tipo de público. Es una obra práctica que funciona a modo de manual. Autoayuda en estado puro. El autor es humilde; manifiesta al lector que esta no es una verdad absoluta e incuestionable. Se trata tan solo del resultado de sus experiencias. Es la postura de alguien que considera que la observación de uno mismo y el autoconocimiento son la base desde la que se puede aspirar a la conciencia plena. Para el autor, este libro es alimento para el alma; y su estructura, con base en numerosos capítulos breves, versan de una amplia variedad de temas específicos y concretos como píldoras para nuestro despertar. Podríamos resumir esta obra diciendo que es «un manual para una vida consciente y plena». No se trata de palabrería hueca. Esta obra exige del lector un cierto compromiso activo, que comienza por creer en uno mismo para poner en práctica los consejos y recomendaciones ofrecidos en cada capítulo. El estilo empleado por el autor es sencillo y directo, haciendo uso de aforismos. Cada capítulo corresponde a un tema específico, realista y perteneciente al ámbito de la vida cotidiana, con las que el lector podrá sentirse identificado con temas como el aprender, la actitud adecuada, el respeto, el amor o la muerte, por citar algunos. La lectura de la obra Despierta resulta satisfactoria; cumple con sus objetivos y resulta coherente y honesta. Recomendable.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
¡Despierta! Nivel básico de consciencia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

No tengas miedo
Una historia de superación contra el cáncer. Es más fuerte el amor que el miedo. Para ti o para esa persona a la que quieres, para esa persona que esté pasando por un cáncer. Me gustaría compartir mi experiencia para encontrar lo más bonito de algo duro...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
No tengas miedo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Todo empieza y acaba aquí
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Todo empieza y acaba aquí
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El despertar
El Despertar está escrito para toda persona adulta, cuyo objetivo es abrirse camino venciendo los obstáculos que te designa la vida, es superación, es crecer no solo cronológicamente sino síquica, intelectual y afectivamente, es enfrentarse cada día a la vida con optimismo, con la diversidad de matices donde hay sentimientos puros y encontrados, aprendes que el perfume del amor verdadero prevalece intacto con el tiempo sin evaporarse por mucho que lleguen vientos huracanados que pueden hacer peligrar su aroma; para aquellos que creen o no en los valores y principios fundamentales que parecen que han prescrito; pero no, ya que son los pilares esenciales de todo ser humano por lo que se nos distingue de otras especies y para ti, que la vida te dé todo aquello que más necesitas y que hasta ahora no has logrado, pero lo tendrás porque te lo mereces
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El despertar
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Entre el Cielo y la Tierra
Este libro nos sitúa, nos coloca en nuestro lugar, en medio de este periodo de cambios, de crisis, de excesiva violencia, en el cual muchos de nosotros no nos sentimos cómodos, estamos desorientados y no sabemos cómo actuar, ni siquiera cómo situarnos. Intenta explicar quiénes somos y dónde estamos, así pues, somos seres humanos que vivimos entre el cielo y la tierra. Basándose en una experiencia personal, en el momento presente, con lo que eso conlleva, aporta ideas, posibilidades para solucionar problemas y llevar una vida más feliz, nos da sugerencias prácticas para acercarnos lo máximo posible al deseado y necesario estado para cualquier ser humano, que es el estado de paz. Trata tanto temas mundanos, nuestro día a día, relacionados con la tierra, como temas espirituales, nuestra conexión con el universo, relacionados con el cielo. Mediante la narración de una vivencia personal traumática, se explican las diferentes opciones que tenemos hoy en día, gracias a la potente información, al alcance de todos, para encontrar soluciones, ayuda en el camino de saber elegir, en medio de esta saturación de posibilidades de sanación, tanto a nivel físico como espiritual.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Entre el Cielo y la Tierra
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.