
Estás filtrando por
Se encontraron 1527 resultados en recursos

Ikki is injured and that spells out bad news for the rest of Kogarasumaru. Soon after Kazu becomes temporary head of Kogarasumaru, he is attacked by the New Sleeping Forest in their search for Ikki and the Wind Regalia. Who is this New Sleeping Forest? Why are they after Kazu?
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Señales sensibles
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ace of the Diamond 11
Finally, Precision Machine pitcher, Yang and Akikawa Academy's deathmatch with Seido for the position in the best 8 of the tournament comes to its climax! They come to the seventh inning with neither side giving an inch... Seido, forced into a shutout, finally lets their maneuverability go free! Both teams strive for wins with their own important reasons in mind!! And at the same time, a dark horse that sends ripples through the tournament arises. Will the road to Koshien be enveloped by this new commotion?!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
El imperativo estético
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ace of the Diamond 6
El presente libro constituye sin duda un hito en la producción histórico-artística de nuestro país. Más allá de la simple recopilación y escrutinio de fuentes y bibliografía, y fruto del estudio y la investigación in situ, la obra de Eva Fernández del Campo ofrece una visión de conjunto de la creación en India inédita hasta la fecha. No se limita, como suele ser frecuente, a los periodos hindú e islámico, sino que la considera como un continuum que parte de la prehistoria y llega hasta nuestros días, de modo que cada nueva etapa evolutiva se entiende a partir de la asunción (y superación) de los aportes de estratos previos.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El arte de India
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Ace of the Diamond 16
The semifinals between Seido and Sensen Academy has entered its middle stage, and Sawamura returns to the mound, trying to make up for the shame of having been kicked off the mound in their game against Yakushi! However, Sensen's Coach Ugai's strategy manages to shake him up, and suddenly its a tie game! Not to mention that the Colossus Maki, burning with tenacity, is now up to bat! Seido vs. Sensen Academy comes to its great climax!!
Fuente:
Comics Plus
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Ace of the Diamond 16
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

El retorno de lo real
Tras los paradigmas del arte-como-texto de los años setenta y el arte-como-simulacro de los ochenta, Hal Foster sostiene que somos testigos de un retorno de lo real, un retorno del arte y la teoría que buscan asentarse en los cuerpos reales y en los sitios sociales. El libro presenta una lectura original del arte y de la teoría de las tres últimas décadas, con especial atención a las polémicas conexiones entre ambos, y repiensa la relación entre las vanguardias históricas y las neovanguardias. El resultado es una genealogía acreditada del arte y la teoría, desde el minimalismo y el pop hasta el presente. El texto se completa con abundantes ilustraciones.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
El retorno de lo real
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

La sensación más allá de los límites: Ensayos sobre arte y política
La obra del investigador neozelandés Stephen Zepke es una de las principales fuentes de consulta, en lengua Inglésa, sobre estética y filosofía política contemporánea, y particularmente sobre los trabajos de Gilles Deleuze y Félix Guattari. Adicionalmente, el autor es reconocido por su prolífica labor de crítica artística, acompañando con sus escritos algunas exposiciones y catálogos de reconocidos artistas actuales. Los doce ensayos que componen este libro son una muestra de esa intuición única, que recorre la obra entera de Stephen Zepke. Por un lado, abordan la discusión conceptual sobre los...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
La sensación más allá de los límites: Ensayos sobre arte y política
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imágenes del pesimismo : literatura y arte en España, 1898-1930
El contenido de este libro es el resultado del interés por un sector de la literatura española que, dentro del espíritu simbolista, acusa la influencia de ciertos escritores belgas. Del simbolismo belga procede tanto esa obsesión por las ciudades decrépitas, de espléndido pasado y presente mortecino, de tan reiterada presencia en textos de los primeros años del siglo XX, como la creación de una imagen de España, asumida luego como propia y afirmada en obras literarias y pictóricas de Regoyos, Zuloaga o José Gutiérrez-Solana, entre otros. La gran creación azoriniana enlaza aquí con el clima...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Imágenes del pesimismo : literatura y arte en España, 1898-1930
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Teoría de los colores: las láminas comentadas
Goethe llegó al color desde el arte. Su inquietud por los efectos cromáticos como recurso artístico lo llevó a indagar incansablemente en el enigma del color y culminó en la elaboración de uno de los tratados científicos más importantes de la teoría del color que rebatía los postulados previos del mismísimo Newton. Este libro recoge las láminas con las que ilustró su teoría y las explicaciones que las acompañaron. Complejo y apasionante a la vez, el texto deja entrever las tensiones latentes entre sujeto y objeto, realidad y representación, arte y ciencia, y las innumerables dicotomías que...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Teoría de los colores: las láminas comentadas
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Sobre los artistas. Vol. 2
“Siempre he detestado que digan que soy crítico de arte.” Así presenta John Berger esta antología completa de todos sus ensayos sobre artistas. Y ciertamente sería poco fiel a la realidad reducir a la categoría de crítico de arte a uno de los intelectuales europeos que no solo ha sabido diseccionar la obra plástica de tantos artistas, sino que ha aportado nuevos enfoques sobre la propia naturaleza del lenguaje visual y su papel en la cultura contemporánea.Este es el primero de dos volúmenes donde por primera vez se recogen de forma exhaustiva todos los textos que John Berger dedicó a los artistas que le enseñaron y le inspiraron a través de sus vidas y sus obras.
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Sobre los artistas. Vol. 2
Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Atrévete con el cuaderno de dibujo
Hay quien sale de casa con un móvil y va tomando fotos del mundo que le rodea, y hay quien sale de casa con un cuaderno de dibujo. La diferencia es que mientras dibujamos algo no solo capturamos la realidad, sino que la repensamos e, incluso, la inventamos. Con el cuaderno de dibujo dejamos de capturar instantáneas fugaces o de procesar imágenes hechas por otras personas para salir, detenernos y mirar el mundo con nuestros propios ojos. Esta guía práctica nos transmite el poder del dibujo como lenguaje de representación e ideación y nos descubre el potencial del cuaderno de dibujo como un...
Fuente:
Digitalia
Formatos de contenido:
Libros
Compartir este contenido
Atrévete con el cuaderno de dibujo
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.